robot de la enciclopedia para niños

Jacint Morató para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacint Morató
Información personal
Nombre de nacimiento Jacint Morató i Soler
Nacimiento 1683
Vich, Barcelona
Fallecimiento 1736
Solsona, Lérida
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Área Escultura
Movimiento Barroco

Jacint Morató i Soler (también conocido como Jacint Moretó i Soler) fue un importante escultor y arquitecto español. Nació en Vich, Barcelona, en 1683 y falleció en Solsona, Lérida, en 1736.

¿Quién fue Jacint Morató?

Jacint Morató fue hijo de Josep Morató i Pujol. Pertenecía a la famosa familia de los Morató, conocida por sus artistas. Desde joven, Jacint se formó como arquitecto.

Sus primeros pasos como artista

Con el tiempo, Jacint Morató se especializó en el arte de la talla escultórica. Esto significa que se volvió muy bueno creando figuras y adornos en madera o piedra. Su trabajo era de tan alta calidad que pronto fue reconocido en toda Cataluña.

Gracias a su talento, recibió muchos encargos importantes. Trabajó en diferentes lugares, como las provincias de Gerona y Barcelona. Incluso realizó proyectos en el Rosellón, una región que hoy forma parte de Francia.

Cuando le encargaron el gran retablo de la capilla de la Virgen del Claustro en la Catedral de Solsona, Jacint decidió mudarse a esta ciudad. El proyecto era tan grande que necesitaba estar cerca para supervisarlo.

Obras importantes de Jacint Morató

Jacint Morató dejó un legado de obras impresionantes. Aquí te contamos sobre algunas de las más destacadas:

El retablo de Igualada

En 1704, Jacint Morató diseñó y construyó el retablo del altar mayor de la iglesia de Santa María (Igualada). En este proyecto, trabajó junto a otro talentoso artista, Josep Sunyer.

Otros proyectos destacados

  • También colaboró con Josep Sunyer en el altar mayor de la iglesia de Santa Clara en Vich.
  • En 1723, Jacint Morató diseñó el retablo del altar mayor de la iglesia de Cadaqués. Aunque él lo proyectó, la construcción final se realizó en 1763 bajo la dirección de Pau Costa.

Su obra más famosa (y perdida)

La obra más importante de Jacint Morató fue el gran retablo de la capilla de la Virgen del Claustro en la Catedral de Solsona. Lamentablemente, esta magnífica pieza fue destruida por las tropas napoleónicas en septiembre de 1810.

Galería de imágenes

kids search engine
Jacint Morató para Niños. Enciclopedia Kiddle.