Jöns Bengtsson para niños
Datos para niños Jöns Bengtsson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1417 Borg (fr) (Suecia) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1467jul. Borg (fr) (Suecia) |
|
Sepultura | Catedral de Uppsala | |
Nacionalidad | Sueca | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Oxenstierna | |
Padres | Bengt Jönsson Kristina Kristiernsdotter |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leipzig | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Leipzig | |
Jöns Bengtsson (nacido en 1417 y fallecido el 15 de diciembre de 1467 en Borgholm, Öland) fue una figura importante en la historia de Suecia. Sirvió como regente de Suecia en dos ocasiones: primero en 1447 y luego entre 1465 y 1466. También fue el arzobispo católico de Upsala, lo que lo convertía en el líder de la Iglesia en Suecia. Jöns Bengtsson era hijo del regente Bengt Jönsson y miembro de la influyente familia aristocrática Oxenstierna.
Jöns Bengtsson era conocido por su gran educación y conocimientos. Participó activamente en la política, apoyando la idea de la Unión de Kalmar, que buscaba unir a los reinos nórdicos. También fue uno de los líderes religiosos que se opusieron al Rey Carlos VIII de Suecia. Ocupó el gobierno de Suecia dos veces; la primera vez, cedió el poder a Cristián I de Dinamarca, y la segunda, fue destituido de su cargo.
Contenido
Biografía de Jöns Bengtsson
Primeros años y educación
Jöns Bengtsson comenzó sus estudios en la Universidad de Leipzig en 1434. En 1437, obtuvo su título de licenciado. Después de eso, regresó a Suecia. En 1441, fue nombrado decano de la Catedral de Upsala. A partir de 1445, volvió a vivir en Leipzig, donde llegó a ser rector de la universidad. A principios de 1448, fue elegido para ser el nuevo arzobispo de Upsala, sucediendo a Nils Ragvaldsson. Empezó a ejercer sus funciones ese mismo verano.
Conflictos con el Rey Carlos VIII
Como obispo, Jöns Bengtsson tuvo constantes desacuerdos con el Rey Carlos VIII de Suecia. Jöns apoyaba la Unión de Kalmar y creía que el rey era un obstáculo para que esta unión se restableciera. Además, el Rey Carlos VIII había sido un rival del padre de Jöns y había logrado consolidar su poder de forma muy fuerte. Los intentos del rey de controlar los asuntos de la Iglesia causaron mucho descontento entre el clero.
Aunque Jöns Bengtsson había prometido lealtad al rey en público, en secreto planeaba en su contra. En enero de 1457, comenzó una rebelión. El rey Carlos fue sorprendido por los rebeldes en febrero de ese año y tuvo que refugiarse en Estocolmo. Poco después, en la noche del 23 al 24 de febrero, el rey tuvo que huir hacia Danzig.
Primer período como regente
Después de que el Rey Carlos se fuera, el consejo del reino nombró a Erik Axelsson Tott y a Jöns Bengtsson como regentes. Tomaron posesión de sus cargos el 2 de julio de 1457. Desde entonces, el arzobispo usó el título de Sveciae primas (el primero de Suecia), para destacar su importancia tanto en la Iglesia como en la política. Los regentes, que estaban a favor de la Unión de Kalmar, poco después cedieron el poder a Cristián I de Dinamarca. Así, Cristián pudo unir bajo su gobierno a los tres reinos nórdicos.
Encarcelamiento y regreso al poder
Durante el gobierno de Cristián, Jöns fue consejero del rey. Sin embargo, el gobierno de Cristián no era muy popular en Suecia. En 1463, hubo una rebelión en Uppland debido a los impuestos que Cristián había puesto. Jöns, por su cuenta, decidió liberar a los campesinos de una parte de esos impuestos. Cuando el rey se enteró, lo encarceló y lo envió a Dinamarca. Este encarcelamiento cambió la opinión de la gente sobre Jöns: de ser visto como un aliado de un rey opresor, pasó a ser considerado casi un héroe.
El Obispo Kettil Karlsson, amigo de Jöns, lideró un levantamiento contra el rey en 1464. Esto hizo que Carlos VIII regresara al trono. La nobleza sueca, al ver esto, negoció de nuevo con Cristián y lograron que Jöns Bengtsson fuera liberado el 16 de agosto de ese año.
Segundo período como regente y últimos años
Al regresar a Suecia, Bengtsson volvió a liderar el grupo que apoyaba la unión. Logró expulsar de nuevo a Carlos el 30 de enero de 1465. Después de esto, Jöns asumió de nuevo como regente, esta vez junto con Kettil Karlsson. Cuando Kettil falleció ese mismo año, Jöns se quedó como único gobernante. Sin embargo, su forma de gobernar, que era muy autoritaria, causó el descontento de la nobleza. En septiembre de 1466, el consejo del reino lo destituyó de su cargo y lo reemplazó por Erik Axelsson Tott.
Entre el gobierno de Erik Axelsson y los seguidores de Jöns Bengtsson, surgieron muchos problemas y un conflicto abierto. El arzobispo fue el más afectado. Carlos Knutsson ocupó el trono por tercera vez en 1467. Jöns Bengtsson tuvo que exiliarse en Borgholm, en la isla de Öland, donde falleció a finales de ese año.
Galería de imágenes
Predecesor: Carlos VIII (rey) |
Corregente de Suecia (con Erik Axelsson) 1457 |
Sucesor: Cristián I (rey) |
Predecesor: Kettil Karlsson |
Regente de Suecia 1465 - 1466 |
Sucesor: Erik Axelsson |
Véase también
En inglés: Jöns Bengtsson Oxenstierna Facts for Kids