Iñurrieta para niños
Datos para niños Iñurrieta |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Iñurrieta en España
|
||
Localización de Iñurrieta en Álava
|
||
Coordenadas | 42°54′09″N 2°58′52″O / 42.9025, -2.98111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Cuartango | |
• concejo | Marinda | |
Población (2022) | ||
• Total | 1 hab. | |
Iñurrieta es un pequeño lugar que forma parte del concejo de Marinda. Este concejo se encuentra dentro del municipio de Cuartango, en la provincia de Álava, en España.
Contenido
Iñurrieta: Un Pequeño Lugar con Historia
Iñurrieta es una localidad con una historia interesante, aunque hoy en día es muy pequeña.
¿Dónde se encuentra Iñurrieta?
Iñurrieta está ubicada en la provincia de Álava, que forma parte del País Vasco, una comunidad autónoma en el norte de España. Se localiza en la Cuadrilla de Añana, dentro del municipio de Cuartango.
Un Vistazo al Pasado de Iñurrieta
Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX, Iñurrieta ya era parte del municipio de Cuartango. En esa época, vivían allí tres personas.
¿Cómo era Iñurrieta en el siglo XIX?
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Iñurrieta en su famoso libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él contó que Iñurrieta estaba en una pequeña llanura y tenía un clima frío. Solo había una casa en pie, y la iglesia del pueblo estaba en ruinas.
Cerca de Iñurrieta, había una ermita llamada la Santísima Trinidad. Mucha gente iba allí de romería (una especie de peregrinación) en diferentes días del año. Cerca de la ermita, había una cueva muy larga. Se decía que podías caminar por más de una hora sin llegar al final. La cueva era lo suficientemente alta para que una persona pasara y lo bastante ancha para que los visitantes caminaran por los lados. Por el centro de la cueva, corría un arroyo de agua muy clara.
El terreno alrededor de Iñurrieta era montañoso y estaba cubierto de árboles, especialmente hayas. Un pequeño río llamado San Antonio pasaba cerca del pueblo. En ese tiempo, la gente de Iñurrieta cultivaba trigo, cebada y avena. También criaban ganado como vacas, caballos, cerdos y ovejas. Además, había animales de caza como perdices, liebres, zorros y garduñas.
¿Cuántas personas viven en Iñurrieta?
La población de Iñurrieta ha sido muy pequeña durante mucho tiempo. En el año 2022, solo había un habitante registrado en el lugar.
Gráfica de evolución demográfica de Iñurrieta entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes en Iñurrieta
Como se mencionó antes, en el siglo XIX, la iglesia de Iñurrieta ya estaba en ruinas. Sin embargo, cerca del lugar, todavía se encuentra la ermita de la Trinidad, que es un sitio de interés histórico y cultural.