Itzcóatl para niños
Datos para niños Itzcóatl |
||
---|---|---|
Tlatoani de México-Tenochtitlan | ||
![]() Relieve de Itzcóatl como tlatoani en el Jardín de la Triple Alianza.
|
||
Reinado | ||
1427-1440 | ||
Predecesor | Chimalpopoca | |
Sucesor | Moctezuma I | |
Información personal | ||
Otros títulos | Colhuateuctli | |
Coronación | 16 de octubre de 1427 (día 13-atl) | |
Nacimiento | ca. 1381 Tenochtitlan |
|
Fallecimiento | 1440 Tenochtitlan |
|
Familia | ||
Casa real | Colhua-Mexicatl | |
Dinastía | Tenochcatl | |
Padre | Acamapichtli | |
Madre | ¿? | |
Consorte | Huacaltzintli | |
Itzcóatl (que significa "serpiente de obsidiana" en náhuatl) fue el cuarto gobernante o tlatoani de los mexicas. Nació alrededor de 1381 en Tenochtitlan y gobernó desde 1427 hasta 1440. Fue hijo de Acamapichtli, el primer tlatoani, y de una hija de Tezozómoc, el señor de Azcapotzalco. Itzcóatl fue un líder importante que logró grandes cambios para su pueblo.
Contenido
¿Quién fue Itzcóatl y qué hizo?
Itzcóatl fue un líder militar y religioso. Antes de ser tlatoani, ocupó el cargo de tlacochcálcatl, que era el puesto militar más alto. Su ascenso al poder ocurrió el 16 de octubre de 1427. Durante su gobierno, los mexicas comenzaron una gran etapa de expansión.
La Alianza para la Victoria
En ese tiempo, México-Tenochtitlan no era lo suficientemente fuerte como para vencer sola a los tepanecas, un pueblo poderoso. Por eso, Itzcóatl, con la ayuda de su consejero principal, Tlacaélel (quien tenía un cargo político y religioso importante), formó una alianza. Se unió con Texcoco y Tlacopan.
Esta alianza fue crucial porque Maxtla, el líder tepaneca, quería conquistar Texcoco. Además, Nezahualcóyotl, el príncipe de Texcoco, tenía una rivalidad personal con Maxtla, quien había matado a su padre años atrás. Nezahualcóyotl había buscado refugio en Tenochtitlan, y cuando Itzcóatl le pidió ayuda, Nezahualcóyotl aceptó. Así se formó la Triple Alianza.
Itzcóatl dirigió personalmente a los ejércitos de la Triple Alianza en la batalla contra los tepanecas. Quince días después de que comenzó la lucha, Maxtla fue derrotado. A principios de 1428, el dominio tepaneca en el Valle de Anáhuac terminó. Azcapotzalco fue afectada y su poder se redujo.
Expansión del Imperio Mexica
Después de la victoria, la Triple Alianza se consolidó. Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan se mantuvieron como ciudades independientes, pero Tenochtitlan lideraba las acciones militares.
Bajo el liderazgo de Itzcóatl y la visión de Tlacaélel, México-Tenochtitlan conquistó varias ciudades importantes. Entre 1430 y 1439, lograron dominar lugares como Mixcoac, Atlacohuayan (Tacubaya), Huitzillopochco (Churubusco), Xochimilco, Teotihuacán, Otompan, Coyohuacan (Coyoacán), Míxquic, Cuitláhuac (Tláhuac) y Cuauhnáhuac.
Durante este periodo, también se realizaron grandes construcciones. Se edificó una calzada que conectaba Tenochtitlan con la orilla norte del lago y se ampliaron templos importantes, como el Templo Mayor, dedicado a los dioses Huitzilopochtli y Tláloc.
¿Cómo cambió Itzcóatl la cultura mexica?
Una de las acciones más importantes de Itzcóatl, además de sus victorias militares, fue una gran reforma religiosa y cultural. Esta reforma fue impulsada por los sabios mexicas, liderados por Tlacaélel.
Durante esta reforma, se reorganizaron muchos de los amoxtli (libros o códices) que contaban la historia de los mexicas. El objetivo era crear una nueva forma de entender el origen de su pueblo y su lugar en el universo. Se buscó establecer que los mexicas eran herederos de la toltecáyotl, que significa la sabiduría y los avances de la antigua civilización tolteca. Esto incluía su arte, cultura, lenguaje y costumbres.
También se promovió la idea de que los mexicas tenían una misión especial y que la guerra era importante para su existencia.
Itzcóatl fue sucedido por Moctezuma I, quien continuó con la expansión de México-Tenochtitlan.
Para saber más
- Mexica
- Historia mexica
- Tlatoani
- Huey tlatoanis mexicas
- origen de los mexicas
- Tenochtitlan
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Itzcoatl Facts for Kids