Itzam Kʼan Ahk I para niños
Datos para niños Itzam Kʼan Ahk I |
||
---|---|---|
Ajaw | ||
![]() Retrato de Itzam Kʼan Ahk I en la estela 35
|
||
Reinado | ||
12 de abril del 639 - 15 de noviembre de 686 | ||
Predecesor | Kʼinich Yoʼnal Ahk I | |
Sucesor | Kʼinich Yoʼnal Ahk II | |
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de mayo de 626 |
|
Fallecimiento | 15 de noviembre de 686 |
|
Sepultura | Piedras Negras | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Itzam Kʼan Ahk I (pronunciado [itsam kʼan ahk]), también conocido como Gobernante 2, fue un importante líder (llamado ajaw) de Piedras Negras. Este lugar fue un antiguo asentamiento de la cultura maya en lo que hoy es Guatemala. Itzam Kʼan Ahk I gobernó durante el periodo Clásico Tardío, desde el año 639 hasta el 686 d.C.
Era hijo de Kʼinich Yoʼnal Ahk I y subió al trono cuando solo tenía 12 años. Su tiempo como gobernante estuvo marcado por varias campañas militares. También se cree que tuvo una relación especial con la ciudad de Calakmul. Itzam Kʼan Ahk I falleció poco antes de la boda de su hijo. Su hijo lo sucedió como ajaw de Piedras Negras y tomó el nombre de Kʼinich Yoʼnal Ahk II. Itzam Kʼan Ahk I dejó muchos monumentos, como ocho estelas, tres paneles, un trono y una columna corta. Esto lo convierte en el líder de Piedras Negras que más monumentos mandó construir.
Contenido
¿Quién fue Itzam Kʼan Ahk I?
Itzam Kʼan Ahk I, también conocido como Gobernante 2, nació el 22 de mayo de 626. Sus padres fueron Kʼinich Yoʼnal Ahk I y la Señora Tocado de Pájaro. Asumió el cargo de ajaw (líder) de Piedras Negras en el año 639 d.C. Esto ocurrió unos dos meses después de la muerte de su padre, cuando él tenía solo 12 años.
El título kʼinich significa "cara de sol". Los gobernantes de Piedras Negras creían que eran "señores del sol". Su nombre también incluía la palabra ahk, que significa "tortuga". Esto lo identificaba como parte de la realeza. Más tarde, su sucesor, Itzam Kʼan Ahk II, usó su nombre. Esto pudo ser para mostrar que su propio gobierno era legítimo.
¿Cómo fue el gobierno de Itzam Kʼan Ahk I?
El reinado de Itzam Kʼan Ahk I se caracterizó por la actividad militar. Gracias a los grabados en las estelas 35 y 37, sabemos que ganó dos campañas militares. Una fue en el año 662 contra Santa Elena. En esta campaña, pudo haber capturado a una persona importante. La otra fue en el año 669 contra un pueblo maya cuyo nombre se ha perdido.
Otras pruebas de su fuerza militar se ven en el panel 2. Este panel muestra a un ajaw de Piedras Negras rodeado de líderes de ciudades cercanas. Entre ellas estaban Bonampak, Lacanha y Yaxchilán, que era un rival de Piedras Negras. Aunque el líder en esta escena podría ser Yat Ahk I, algunos expertos creen que Itzam Kʼan Ahk I pudo haber mandado tallar el panel. Esto sería para mostrar que él era tan hábil como su predecesor. También se piensa que Yaxchilán estaba bajo el control de Piedras Negras durante su reinado.
A pesar de las campañas militares, algunos historiadores sugieren que Itzam Kʼan Ahk I también buscaba la paz. Su atención al cuidado de sus hijos indica que deseaba un ambiente tranquilo para su familia y su pueblo.
¿Cuándo y cómo falleció Itzam Kʼan Ahk I?
Hacia el final de su vida, la salud de Itzam Kʼan Ahk I comenzó a empeorar. Sabiendo que su muerte se acercaba, se dedicó a asegurar que su hijo Kooj (que significa "Puma") pudiera gobernar Piedras Negras. Para esto, organizó la boda de Kooj con una princesa maya de la ciudad de Namaan. Ella se llamaba Señora K'atun Ajaw de Namaan.
Itzam Kʼan Ahk I falleció el 15 de noviembre de 686, solo cinco días antes de la boda. Sin embargo, su cuerpo parece haber sido un "invitado de honor" en la ceremonia. Fue enterrado nueve días después de su muerte. Aunque no se sabe la ubicación exacta de su tumba, el panel 15 sugiere que fue sepultado dentro de la estructura piramidal J-4. El 2 de enero de 687, Kooj asumió el control de la ciudad con el nombre de Kʼinich Yoʼnal Ahk II.
¿Qué monumentos dejó Itzam Kʼan Ahk I?
Itzam Kʼan Ahk I mandó construir ocho estelas, tres paneles, un trono y una columna corta. Esto lo convierte en el líder de Piedras Negras que más monumentos encargó.
Estelas importantes
La estela 33 fue la primera que se erigió. Sirvió para conmemorar el ascenso de Itzam Kʼan Ahk I al poder. Fue tallada el 1 de diciembre de 642. Esta estela muestra al ajaw sentado en un cojín elevado. Una "banda lisa" rodea su pecho, lo que representa que estaba "unido a su cargo". El líder se muestra de perfil, mirando a una mujer que le ofrece "adornos reales". Se cree que esta mujer es su madre, aunque algunos piensan que podría ser su esposa. La teoría de que es su madre es fuerte, ya que ella fue regente de su hijo por un tiempo y tenía importancia política.
Itzam Kʼan Ahk I también mandó levantar las estelas 32 (5 de noviembre de 647), 34 (9 de octubre de 652), 35 (18 de agosto de 662), 36 (23 de julio de 667), 37 (26 de junio de 672), 39 (31 de mayo de 677) y 38 (6 de mayo de 682).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Itzam Kʼan Ahk I Facts for Kids