robot de la enciclopedia para niños

Ituzaingó (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ituzaingó
Localidad
Peatonal Municipalidad de Ituzaingó.jpg
Otros nombres: El Jardín del Oeste
Ituzaingó ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Ituzaingó
Ituzaingó
Localización de Ituzaingó en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°39′30″S 58°40′02″O / -34.658223, -58.667213
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Ituzaingó
Intendente Pablo Descalzo (PJ-UxP)
Superficie  
 • Total 23.6 km²
Altitud  
 • Media 28 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 180 232 hab.
 • Densidad 5655,46 hab./km²
Gentilicio ituzainguense
Huso horario UTC -3
Código postal B1714
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial

Ituzaingó es una importante ciudad en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es la capital del partido que lleva su mismo nombre. Se encuentra en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Antes de 1994, formaba parte del partido de Morón.

A Ituzaingó se le conoce como El Jardín del Oeste. Es famosa por sus grandes espacios verdes y sus calles tranquilas. Muchas de sus zonas residenciales tienen árboles frondosos. Entre ellas destaca Parque Leloir, una de las áreas naturales protegidas más grandes de la provincia.

¿Qué significa el nombre Ituzaingó?

El nombre Ituzaingó viene del idioma guaraní. "I" (Y) significa agua, cascada o catarata. "Tu" (Ty) significa abundante o mucho. "Zaingo" (Saingo) significa colgante o que cae. Por eso, el nombre se puede entender como "salto de agua" o "cascada de agua".

Este nombre recuerda un lugar en Brasil. Allí, el 20 de febrero de 1827, Argentina tuvo una importante batalla y salió victoriosa. Muchas calles de Ituzaingó llevan nombres de personas que participaron en esa batalla.

¿Dónde se ubica Ituzaingó?

Archivo:Ciudad de ituzaingo
Vista de la Avenida Rivadavia y la Plaza San Martín (2008)

Ituzaingó está conectada con la Ciudad de Buenos Aires de varias maneras. Puedes llegar por la Autopista Acceso Oeste, la Avenida Rivadavia o usando el tren Sarmiento.

El Partido de Ituzaingó tiene una superficie total de 38.5 kilómetros cuadrados. De esa área, 23.6 kilómetros cuadrados corresponden a la ciudad de Ituzaingó. Los 14.9 kilómetros cuadrados restantes pertenecen a la localidad de Villa Udaondo.

¿Cuántas personas viven en Ituzaingó?

Según el censo de 2022, Ituzaingó tiene 180,232 habitantes. La densidad de población es de 5,655.46 habitantes por kilómetro cuadrado. La ciudad cuenta con más de 128 cámaras de seguridad distribuidas por todo el partido para la tranquilidad de sus habitantes.

Deportes en Ituzaingó

El equipo de fútbol más conocido de la ciudad es el Club Atlético Ituzaingó. Fue fundado el 1 de abril de 1912. Compite en la Primera C, que es la cuarta división del fútbol argentino. Su estadio se llama Carlos Alberto Sacaan y tiene capacidad para 5,000 personas.

¿Cómo se fundó Ituzaingó?

El pueblo de Ituzaingó, que al principio se llamó Santa Rosa, fue fundado el 24 de octubre de 1872. Esto ocurrió casi al mismo tiempo que otras localidades cercanas como Hurlingham y Ramos Mejía.

Don Manuel Rodríguez Fragio fue clave en la creación del pueblo. Él ofreció parte de sus tierras al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Don Mariano Acosta. También donó terrenos para edificios públicos, plazas y la estación de tren. El 24 de octubre de 1872, el gobernador aprobó la creación del Pueblo de Santa Rosa.

El nombre original, Santa Rosa, venía de una popular pulpería (un tipo de almacén antiguo) que estaba en la zona.

Ituzaingó se convierte en ciudad

El 23 de julio de 1964, se presentó una propuesta para que el pueblo de Ituzaingó fuera declarado ciudad. Esta idea fue apoyada por un periódico local y por el senador Gregorio Macho Vidal. Finalmente, el 28 de octubre de ese mismo año, se convirtió en ley.

La Municipalidad de Morón, a la que Ituzaingó pertenecía en ese momento, celebró esta noticia. Se organizaron grandes festejos con la participación de muchas instituciones y vecinos. Este ascenso a ciudad fue un gran logro para todos los habitantes de Ituzaingó.

Actividades económicas de Ituzaingó

El centro comercial de Ituzaingó está cerca de la estación de tren Sarmiento. Es un lugar muy concurrido con muchas tiendas, restaurantes, bancos y oficinas municipales. Otras avenidas importantes para el comercio son Santa Rosa, Brandsen, José María Paz y Martín Fierro. La Avenida Santa Rosa se ha convertido en un lugar destacado por sus opciones gastronómicas.

A lo largo de la Autopista Acceso Oeste, hay varias industrias que contribuyen al desarrollo de Ituzaingó, como Yamaha. También se encuentran concesionarias de autos, grandes tiendas y diferentes barrios residenciales.

Ituzaingó en la literatura

La ciudad de Ituzaingó es mencionada varias veces en la novela "Hotel Tandil" del escritor chileno Andrés Nazarala. Esto se debe a la obra del director de cine argentino Raúl Perrone. En la novela se dice que, así como hay ciudades asociadas a grandes directores de cine, Ituzaingó está muy ligada a la visión de Perrone, siendo la única ciudad que él ha retratado de esa manera.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ituzaingó, Buenos Aires Facts for Kids

kids search engine
Ituzaingó (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.