robot de la enciclopedia para niños

Isoetes lacustris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isoetes lacustris
Illustration Isoetes lacustris0.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Lycophyta
Clase: Lycopsida
Subclase: Lycopodiidae
Orden: Isoëtales
Familia: Isoetaceae
Género: Isoetes
Especie: I. lacustris
L. (1753)

La Isoetes lacustris es una planta acuática muy especial. Pertenece a un grupo de plantas antiguas llamadas licopodios. Estas plantas son parientes lejanos de los helechos. La Isoetes lacustris fue descrita por primera vez en el año 1753 por el famoso científico Carlos Linneo.

Archivo:Isoetes lacustris NRCS-4x3
La Isoetes lacustris en su ambiente natural.

¿Dónde vive la Isoetes lacustris?

Hábitat y distribución geográfica

Esta planta prefiere vivir en el fondo de lagos de alta montaña. Se encuentra en aguas frías, a una profundidad de hasta tres metros. Le gustan los lugares con pocos nutrientes en el agua.

La Isoetes lacustris se distribuye por las regiones del norte de Europa y América. En Europa, se puede encontrar en países como Noruega, Finlandia, Suecia, Francia y Alemania. También está presente en las islas británicas, Islandia y Groenlandia. En América del Norte, crece en Canadá y en varios estados de Estados Unidos, como Maine y Nueva York.

¿Cómo es la Isoetes lacustris?

Características físicas de la planta

La Isoetes lacustris tiene un aspecto único. Sus hojas son como agujas, muy rígidas y no tienen los pequeños poros (llamados estomas) que la mayoría de las plantas usan para respirar. Estas hojas son redondas y tienen un borde marrón. Miden entre 8 y 20 centímetros de largo.

La planta tiene un tallo muy corto, con tres lóbulos. También posee unas raíces cortas llamadas rizomas, que le ayudan a sujetarse al fondo del lago. Las hojas son bastante frágiles y pueden romperse con facilidad.

¿Cómo se reproduce la Isoetes lacustris?

Esta planta se reproduce usando esporas. Las esporas se producen en unas estructuras llamadas esporangios. Hay dos tipos de esporas:

  • Las megasporas son las esporas femeninas. Son más grandes, de forma redonda, y miden entre 600 y 650 micrómetros (un micrómetro es una milésima de milímetro).
  • Las microsporas son las esporas masculinas. Son más pequeñas, con forma ovalada, y miden entre 35 y 39 micrómetros.

Historia y clasificación de la Isoetes lacustris

¿Quién descubrió y nombró esta planta?

La Isoetes lacustris fue descrita por primera vez por el famoso botánico sueco Carlos Linneo. Él la publicó en su importante libro Species Plantarum en el año 1753.

Nombres anteriores de la planta

A lo largo de la historia, esta planta ha tenido varios nombres científicos. Algunos de ellos son:

  • Isoetes lacustre L. (1753)
  • Isoetes lacustris var. lacustris
  • Isoetes macrospora Durieu
  • Isoetes rossica Gand.
  • Calamaria lacustris (L.) Kuntze
  • Isoetes heterospora A.A. Eaton
  • Isoetes hieroglyphica A.A. Eaton
  • Isoëtes tuckermanii A. Braun ex Engelm. var. heterospora (A.A. Eaton) Clute

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake quillwort Facts for Kids

kids search engine
Isoetes lacustris para Niños. Enciclopedia Kiddle.