robot de la enciclopedia para niños

Lycopsida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lycopsida
Lycopodium plant.jpg
Lycopodium annotinum
Taxonomía
Reino: Plantae
Superdivisión: Embryophyta
División: Lycophyta
Clase: Lycopsida
D.H.Scott 1909
Órdenes

Lycopsida, única de representantes vivos, a su vez dividida en la subclase Lycopodiidae, dividida en tres órdenes:

  • Lycopodiales (familia 1)
  • Isoëtales (familia 2)
  • Selaginellales (familia 3)

Clasificación y números de familia asignados según Christenhusz et al. 2011, basada en Smith et al. 2006, 2008; que provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Las Lycopsida (también conocidas como Lycopodiopsida) son un grupo de plantas muy especiales. Pertenecen a las pteridofitas, que son plantas que se reproducen por esporas, como los helechos. Las Lycopsida son los únicos miembros vivos de la división Lycophyta, un grupo de plantas vasculares muy antiguo. Las plantas vasculares tienen tejidos especiales para transportar agua y nutrientes.

Dentro de las Lycopsida, existe una categoría más pequeña llamada Lycopodiidae. Esta clasificación se usa en los estudios modernos de las plantas.

¿Cómo son las Lycopsida?

Estas plantas tienen algunas características únicas. Una de ellas es que producen un solo tipo de espora, lo que se conoce como homosporía.

Apariencia y crecimiento

Algunas Lycopsida pueden parecerse a musgos grandes, pero en realidad son plantas vasculares. Esto significa que tienen un sistema interno para mover el agua y los nutrientes, a diferencia de los musgos. La parte de la planta que vive más tiempo y es más grande se llama esporofito.

Reproducción de las Lycopsida

Los esporangios son las estructuras donde se forman las esporas. En las Lycopsida, estos esporangios crecen en las axilas (la unión entre el tallo y la hoja) de unas hojas especiales llamadas esporofilas.

  • En algunas Lycopsida, las esporofilas son muy parecidas a las hojas normales de la planta y crecen junto a ellas.
  • En otras, las esporofilas tienen una forma o tamaño diferente. Estas esporofilas se agrupan en la punta de los tallos, formando una estructura reproductiva especial.

Esta estructura reproductiva, que es un grupo de esporofilas con esporangios, se conoce como estróbilo o cono. Es como una piña pequeña donde se guardan las esporas.

El árbol familiar de las Lycopsida

Las Lycopsida son un grupo de plantas muy antiguas. Se cree que aparecieron y se diversificaron en diferentes tipos durante el período Devónico, hace muchísimos años.

Relaciones entre las Lycopsida vivas

Las Lycopsida que existen hoy en día se relacionan de la siguiente manera:

  • Las Lycopodiales son un grupo principal.
  • Los otros dos grupos, Isoëtales y Selaginellales, están más relacionados entre sí.

Esto nos ayuda a entender cómo han evolucionado estas plantas a lo largo del tiempo.

Clasificación de las Lycopsida

La forma en que los científicos clasifican las plantas cambia a medida que aprendemos más sobre ellas. La clasificación más reciente para las Lycopsida es la propuesta por Christenhusz y sus colegas en 2011.

Subclase Lycopodiidae

Esta subclase incluye a todas las Lycopsida vivas y se divide en tres órdenes principales:

  • Orden Lycopodiales
    • Solo tiene una familia: Lycopodiaceae.
    • Incluye géneros como Huperzia, Lycopodiella y Lycopodium.
  • Orden Isoëtales
    • Tiene una familia viva: Isoëtaceae.
    • El género más conocido es Isoëtes, que son plantas acuáticas o semiacuáticas.
    • También incluye algunas familias y géneros que ya no existen (extintos).
  • Orden Selaginellales
    • Tiene una sola familia: Selaginellaceae.
    • El único género en esta familia es Selaginella, que son plantas pequeñas que a menudo crecen en lugares húmedos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clubmoss Facts for Kids

kids search engine
Lycopsida para Niños. Enciclopedia Kiddle.