Islas Rice Trevor para niños
Datos para niños Islas Rice Trevor |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 53°30′38″S 73°27′38″O / -53.51061, -73.46042 | |
Entidad | Grupo de islas | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Las Islas Rice Trevor son un grupo de islas ubicadas en la costa del océano Pacífico, cerca de la isla Santa Inés. Forman parte del Archipiélago de Tierra del Fuego en la zona sur de Chile.
Administrativamente, estas islas pertenecen a la comuna de Punta Arenas, que forma parte de la provincia de Magallanes en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Desde hace unos 6000 años, las costas de estas islas fueron hogar del pueblo kawésqar. Este grupo indígena habitó la zona por mucho tiempo.
Contenido
¿Dónde se encuentran las Islas Rice Trevor?
Las Islas Rice Trevor están en la parte noroeste del archipiélago de Tierra del Fuego. Se ubican en la costa que da al océano de la isla Santa Inés. Geográficamente, forman parte de la zona montañosa o insular.
La isla más grande del grupo Rice Trevor está a media milla al este de la isla Evans. Estas islas son importantes dentro del conjunto de islas de Santa Inés. Un canal llamado canal Evans separa la isla principal de la isla Evans. Aproximadamente a 1,5 millas náuticas al sur de la isla principal se encuentra la isla Núñes, que es la segunda más grande del grupo. El canal Maule pasa por el lado noreste de la isla Núñes, separándola de la isla principal.
¿Cuál es la historia de las Islas Rice Trevor?
Los primeros habitantes: el pueblo Kawésqar
Las costas de estas islas fueron habitadas por el pueblo kawésqar por más de 6000 años. Ellos vivieron allí hasta mediados del siglo XX.
Exploraciones y descubrimientos
A finales del siglo XVIII, alrededor del año 1788, comenzaron a llegar a la zona barcos de balleneros y cazadores de focas. Estos eran principalmente de Inglaterra y Estados Unidos. Más tarde, también llegaron personas de la isla de Chiloé en Chile.
Varias expediciones importantes realizaron estudios de las aguas y las costas (trabajos hidrográficos) en la zona de las Islas Rice Trevor:
- En diciembre de 1774, James Cook exploró y mapeó partes de la costa oceánica del archipiélago de Tierra del Fuego. Esto fue durante su segundo viaje en el barco HMS Resolution.
- En 1829, Robert Fitz Roy también trabajó en esta área durante el primer viaje del barco HMS Beagle.
El comandante Robert Fitz Roy y su barco HMS Beagle estuvieron en este sector desde el 28 de diciembre de 1829 hasta el 3 de enero de 1830. Durante esos días, realizaron trabajos de mapeo y exploración. El 30 de diciembre, encontraron a una familia de fueguinos. El 1 de enero de 1830, el barco zarpó hacia las islas Fincham. Fitz Roy describió algunas bahías como difíciles para la navegación. El 3 de enero, vieron fogatas e indígenas en el cabo Gloucester.
Hallazgos arqueológicos
En marzo del año 2000, se encontraron restos de una mujer y un niño dentro de una grieta en las Islas Rice Trevor. Este hallazgo fue cerca del canal Maule. Los análisis realizados en Upsala, Suecia, indicaron que estas personas fallecieron hace unos 920 años.
¿Cómo es el clima y la vida silvestre en las Islas Rice Trevor?
Clima de las islas
El clima en las Islas Rice Trevor es casi siempre de mal tiempo. Hay mucha lluvia y el cielo suele estar nublado. Es un clima marítimo, lo que significa que la temperatura se mantiene bastante constante durante todo el año. El viento sopla principalmente desde el oeste.
Flora y fauna
En las islas se pueden encontrar bayas silvestres y un tipo de alga marina. Hay muchos gansos y patos silvestres. En las costas, se pueden recolectar mariscos como choros, lapas y erizos. También llegan a las caletas animales marinos como lobos de mar, nutrias, delfines y ballenas.