Islas Antípodas para niños
Datos para niños Islas Antípodas |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Antípodes Islands | ||||||
![]() Vista de las islas Antípodas
|
||||||
Ubicación geográfica | ||||||
Mar | Océano Pacífico | |||||
Continente | Oceanía | |||||
Coordenadas | 49°40′15″S 178°45′59″E / -49.6709, 178.766403 | |||||
Ubicación administrativa | ||||||
País | ![]() |
|||||
División | Islas subantárticas de Nueva Zelanda | |||||
Datos geográficos | ||||||
Islas |
|
|||||
Superficie | 20,97 km² | |||||
Separación costa | 850 km al sureste de isla Stewart | |||||
Punto más alto | Monte Galloway (402 m) | |||||
Población | Deshabitadas | |||||
Otros datos | ||||||
Descubrimiento | Henry Waterhouse (1800) | |||||
Área Protegida | Patrimonio de la Humanidad (1998) | |||||
Mapa de localización | ||||||
|
||||||
Islas subantárticas de Nueva Zelanda | ||||||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||||||
Colonia de pingüinos en bahía Anchorage (islas Antípodas)
|
||||||
Localización | ||||||
País | ![]() |
|||||
Datos generales | ||||||
Tipo | Natural | |||||
Criterios | ix, x | |||||
Identificación | 877 | |||||
Región | Asia y Oceanía | |||||
Inscripción | 1998 (XXII sesión) | |||||
Las islas Antípodas son un grupo de islas deshabitadas que se encuentran a unos 850 kilómetros al sureste de la isla Stewart en Nueva Zelanda.
Este grupo incluye una isla principal llamada Antipoda, que mide unos 20 kilómetros cuadrados. Al norte, está la isla Bollons, de 2 kilómetros cuadrados, y varios islotes más pequeños. El punto más alto de estas islas es el monte Galloway, que tiene 402 metros de altura.
El nombre "Antípodas" viene de la idea de que estas islas están en el lado opuesto del mundo. Los ingleses pensaron que eran las antípodas de Gran Bretaña, pero en realidad están más cerca de ser las antípodas del norte de Francia.
Contenido
Exploración y Sucesos Históricos
El capitán Henry Waterhouse, de la Royal Navy, fue el primero en llegar a estas islas en el año 1800, a bordo de su barco HMS Reliance.
Se intentó criar ganado en las islas, pero no fue posible y la idea se abandonó.
Naufragios y Supervivencia
En 1893, el barco Spirit of Dawn se hundió cerca de la costa de la isla Bollons. Once personas lograron sobrevivir y vivieron durante casi tres meses comiendo aves crudas. Curiosamente, en otra parte de la isla había un almacén con provisiones para náufragos, pero no lo encontraron.
Este almacén fue descubierto y usado por la tripulación del Presidente Félix Faure, otro barco que se hundió en la bahía en 1908. El último naufragio conocido en las islas Antípodas fue el del yate Totorore en 1999, donde dos personas perdieron la vida.
Hallazgos Arqueológicos
En 1886, se encontró un trozo de cerámica antigua polinesia enterrado en la isla principal. Esto sugiere que las islas fueron visitadas por personas mucho antes. Este fragmento, que parece ser parte de un tazón, se exhibe hoy en el museo Te Papa Tongarewa en Wellington, el museo nacional de Nueva Zelanda.
Vida Silvestre y Naturaleza Única
La isla Bollons es muy rica en diferentes tipos de aves. Algunas de estas aves solo se encuentran aquí, como el albatros de las Antípodas (Diomedea antipodensis), el perico de Reischek (Cyanoramphus hochstetteri) y el perico de las Antípodas (Cyanoramphus unicolor).
Además, cerca del 50% de todos los pingüinos crestados del mundo (Eudyptes sclateri) viven en estas islas. La flora (plantas) de las islas también ha sido estudiada en detalle e incluye algunas especies de plantas grandes y especiales llamadas megahierba.
Reconocimiento Mundial: Patrimonio de la Humanidad
Las islas Antípodas son parte de un grupo más grande llamado las islas subantárticas de Nueva Zelanda. En 1998, la UNESCO las declaró Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son un lugar muy importante para la naturaleza y la historia del planeta, y deben ser protegidas.
Las islas Antípodas son uno de los cinco grupos de islas subantárticas de Nueva Zelanda que tienen este reconocimiento. Los otros cuatro son las islas Bounty, islas Auckland y islas Campbell.
Véase también
En inglés: Antipodes Islands Facts for Kids