Islas subantárticas de Nueva Zelanda para niños
Datos para niños Islas subantárticas de Nueva Zelanda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 50°45′00″S 166°06′14″E / -50.75, 166.104 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Superficie | 764,58 km² | |
Mapa de localización | ||
|
||
Islas subantárticas de Nueva Zelanda | ||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista de la Isla Campbell.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | ix, x | |
Identificación | 877 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1998 (XXII sesión) | |
Las Islas subantárticas de Nueva Zelanda son un grupo de cinco archipiélagos (grupos de islas) que se encuentran al sur de Nueva Zelanda. Estas islas son muy especiales por su naturaleza y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Esto significa que son lugares de gran valor natural que deben ser protegidos para el futuro. Juntas, estas islas forman un área protegida de 76.458 hectáreas.
Contenido
¿Dónde se encuentran las Islas subantárticas de Nueva Zelanda?
Estas islas están ubicadas principalmente cerca del borde sur de un continente que ahora está bajo el agua, llamado Zealandia. Este continente, que tiene a Nueva Zelanda en su centro, se hundió hace millones de años. Esto ocurrió después de que se separara de Australia (hace entre 60 y 85 millones de años) y de la Antártida (hace entre 85 y 130 millones de años).
El continente sumergido de Zealandia
Zealandia es un continente enorme, con una superficie de 3.500.000 kilómetros cuadrados. Es casi la mitad del tamaño de Australia y tiene una forma muy larga y estrecha. Es fascinante pensar que hay un continente entero escondido bajo el océano.
Las islas que forman este grupo especial
Hasta el año 1995, había científicos viviendo de forma permanente en una estación meteorológica en las islas Campbell. Desde entonces, estas islas están deshabitadas, lo que ayuda a proteger su ecosistema único.
Las cinco islas principales que forman este grupo son:
- Las islas Antípodas: Incluyen la isla principal, la isla Bollons, la isla de Barlovento, la isla de Sotavento y el islote Sur, además de rocas más pequeñas.
- Las islas Auckland: Formadas por la isla Auckland, la isla Adams, la isla Enderby, la isla Decepción y la isla Rosa, junto con rocas más pequeñas.
- Las islas Bounty: Son dos pequeños grupos de islotes, el Grupo Occidental y el Grupo Oriental, además de rocas menores.
- El archipiélago Campbell: Su isla principal es la isla Campbell. También tiene varias rocas y pequeños islotes, incluyendo la isla Jacquemart, que es el punto más al sur de Nueva Zelanda.
- Las islas Snares: Comprenden la isla de Noreste, la isla Alta, la isla Broughton, y los islotes de Alert Stack, Tahi, Rua, Toru, Wha y Rima, además de rocas y formaciones rocosas.
Estas islas comparten algunas características con la Isla Macquarie de Australia, que se encuentra al oeste.
Reclamaciones territoriales de Nueva Zelanda en la Antártida
Nueva Zelanda también tiene reclamaciones territoriales, bajo el Tratado Antártico, sobre varias islas que están más cerca del continente antártico. Estas son:
- La isla de Ross
- Las islas Balleny: Incluyen la isla Young, la isla Buckle y la isla Sturge, además de muchos islotes pequeños.
- La isla Roosevelt
- La isla Scott
De estas, la Isla Ross tiene personal científico viviendo en varias estaciones de investigación. Estas estaciones se encuentran en el estrecho de McMurdo, como la planta de McMurdo y la Base Scott.
Áreas protegidas por la Unesco
La siguiente tabla muestra las áreas protegidas de cada grupo de islas, según la Unesco:
Código | Nombre | Área protegida | Coordenadas |
---|---|---|---|
877-001 | Islas Snares | 341 ha. | 48°02′00″S 166°35′00″E / -48.03333, 166.58333 |
877-002 | Islas Bounty | 135 ha. | 47°45′00″S 179°03′00″E / -47.75000, 179.05000 |
877-003 | Islas Antípodas | 2097 ha. | 49°41′00″S 178°48′00″E / -49.68333, 178.80000 |
877-004 | Islas Auckland | 62 560 ha. | 50°29′00″S 165°52′00″E / -50.48333, 165.86667 |
877-005 | Isla Campbell | 11 331 ha. | 52°33′00″S 169°09′00″E / -52.55000, 169.15000 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New Zealand Subantarctic Islands Facts for Kids
- Islas antárticas y subantárticas