Islares para niños
Datos para niños Islares |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Islares en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 43°24′17″N 3°17′54″O / 43.404722222222, -3.2983333333333 | |
• Altitud | 30 m | |
Población | 381 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39798 | |
Islares es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Castro-Urdiales, en la región de Cantabria, España. En el año 2019, vivían allí 355 personas. Este lugar se encuentra a solo 30 metros sobre el nivel del mar y a 8 kilómetros de Castro-Urdiales, la capital del municipio.
Contenido
Descubre Islares: Historia y Naturaleza
Islares es conocido por su historia y su impresionante paisaje natural. Es un lugar ideal para aprender sobre la geografía y la arquitectura antigua.
Edificios Históricos en Islares
En Islares puedes encontrar edificios con mucha historia. La Iglesia de San Martín es un buen ejemplo, construida a principios del siglo XVI. También están las ruinas del Hospital de la Vera Cruz, que datan del mismo siglo. Este hospital es tan importante que está incluido en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria.
La Costa Kárstica de Islares: Un Paisaje Único
Islares se asienta sobre un tipo de terreno especial llamado macizo kárstico. Esto significa que el suelo está formado por rocas calizas que el agua ha ido desgastando con el tiempo. Cerca del mar, esta erosión ha creado un paisaje muy particular.
¿Qué es un Paisaje Kárstico?
Imagina rocas afiladas y desgastadas que sobresalen del suelo, mezcladas con praderas verdes y bosques densos. Es un lugar un poco difícil de recorrer a pie, pero muy hermoso.
La Flora de Islares
En este paisaje tan especial, crecen muchas plantas diferentes. Los árboles más comunes son las encinas y los laureles. También puedes encontrar otras plantas como la zarzaparrilla y el rusco, que se adaptan muy bien a este tipo de terreno rocoso.