robot de la enciclopedia para niños

Idioma islandés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islandés
íslenska
Hablado en Bandera de Islandia Islandia
Hablantes 320 000
Familia

Indoeuropeo
 Germánico
  Germánico septentrional
   Nórdico occidental

    Islandés
Escritura Latino
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Islandia Islandia
Regulado por Íslensk Málstöð
Códigos
ISO 639-1 is
ISO 639-2 isl
ISO 639-3 isl
Idioma islandés.PNG
Extensión del islandés

El islandés (en islandés, íslenska) es el idioma oficial de Islandia. Es una lengua que ha cambiado muy poco a lo largo de los siglos. Pertenece a la familia de las lenguas germánicas, como el inglés o el alemán, y es parte del grupo nórdico. Lo hablan alrededor de 320.000 personas.

A diferencia de otras lenguas nórdicas como el noruego o el sueco, el islandés ha mantenido muchas de sus características antiguas. Esto significa que los islandeses de hoy pueden leer textos escritos hace cientos de años sin mucha dificultad.

Historia y características del idioma islandés

¿Cómo surgió el islandés?

Antes de que se usara el alfabeto latino en Islandia, existía una forma de escritura llamada Futhark rúnico. En los países nórdicos, como Islandia, Suecia, Dinamarca y Noruega, se escribían y recitaban poemas largos y complejos. Los autores de estos poemas se llamaban "skalden" (escaldos). Ellos registraron gran parte de la historia de Escandinavia a través de sus obras.

El islandés moderno es una continuación directa del idioma que hablaban los primeros colonos de la isla. Al principio, no había grandes diferencias entre el nórdico antiguo y el islandés antiguo. Los lazos culturales entre Islandia y Noruega eran muy fuertes hasta el siglo XIV, cuando la Unión de Kalmar unió a Dinamarca, Noruega y Suecia. Esto llevó a una separación entre islandeses y noruegos.

En el siglo XVI, los islandeses tradujeron la Biblia a su idioma. Esto ayudó a que el islandés se mantuviera fuerte. Aunque Islandia fue parte de Dinamarca, el danés se usaba principalmente para documentos oficiales, mientras que el islandés seguía siendo el idioma de la vida diaria.

Desde 1944, el islandés es el idioma principal del país. Es el único idioma permitido en los documentos y comunicados oficiales.

¿Cómo ha evolucionado el islandés a lo largo del tiempo?

Archivo:LandnamabokManuscriptPage
Una página del Landnámabók, un libro antiguo de Islandia.

Mientras que muchos idiomas europeos han simplificado su gramática, el islandés ha conservado una gramática compleja. Es similar a la del latín o el griego clásico.

El islandés escrito ha cambiado muy poco desde la época de los vikingos. Por eso, los islandeses de hoy pueden leer fácilmente las sagas y edda originales, que fueron escritas hace unos 800 años. Esta forma antigua del idioma se conoce como islandés antiguo o nórdico antiguo.

Los islandeses son muy cuidadosos con su idioma. No les gusta usar palabras de otros idiomas. En su lugar, crean nuevas palabras islandesas para conceptos modernos. Por ejemplo, heiðursmerki (medalla) se forma con heiður (honor) y merki (estandarte). También reviven palabras antiguas dándoles un nuevo significado. Hay un departamento en la Universidad de Islandia en Reikiavik que se encarga de crear estas nuevas palabras.

Podemos dividir la historia del islandés en dos etapas principales según su pronunciación:

El islandés moderno tuvo cambios en cómo se pronunciaban las vocales. Por ejemplo, las vocales con acento agudo en el nórdico antiguo se convirtieron en diptongos (sonidos de dos vocales) en islandés.

El alfabeto islandés

El alfabeto islandés tiene 32 letras. Se basa en el alfabeto latino y se introdujo alrededor del año 1000, reemplazando a las runas. De las 26 letras del alfabeto latino, el islandés no usa C, Q, W y Z. Pero añade 7 vocales con un signo especial (como Á, É, Í) y 2 consonantes únicas: Ð/ð y Þ/þ. También incluye la ligadura Æ/æ.

La letra Z fue eliminada en 1974 y reemplazada por la S, ya que tenían la misma pronunciación. Sin embargo, algunas personas y periódicos todavía la usan.

Alfabeto islandés
  A / a     Á / á     B / b     D / d     Ð / ð     E / e     É / é     F / f  
  G / g   H / h   I / i   Í / í   J / j   K / k   L / l   M / m
  N / n   O / o   Ó / ó   P / p   R / r   S / s   T / t   U / u
  Ú / ú   V / v   X / x   Y / y   Ý / ý   Þ / þ   Æ / æ   Ö / ö

¿Cómo funciona la gramática islandesa?

Archivo:Icelandic Text Extract
Página de un libro de islandés.

El islandés es la lengua germánica más "antigua" en su gramática. Tiene tres géneros para las palabras: masculino, femenino y neutro. También tiene dos números: singular y plural.

Los sustantivos (nombres de cosas o personas), los artículos (como "el" o "la"), los pronombres (como "yo" o "tú") y los adjetivos (palabras que describen) cambian de forma según su función en la oración. Esto se llama "declinación". En islandés, hay cuatro casos o formas:

  • Nominativo: para el sujeto de la oración.
  • Genitivo: para indicar posesión (como "de").
  • Acusativo: para el objeto directo.
  • Dativo: para el objeto indirecto.

Los verbos en islandés son similares a los de otras lenguas germánicas antiguas. Tienen diferentes formas para indicar el tiempo (presente, pasado, futuro) y el modo (indicativo, subjuntivo, imperativo). También tienen tres voces: activa, media y pasiva.

Una curiosidad del islandés es que el acento de las palabras casi siempre recae en la primera sílaba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Icelandic language Facts for Kids

kids search engine
Idioma islandés para Niños. Enciclopedia Kiddle.