robot de la enciclopedia para niños

Islom Karimov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islom Karímov
Valdis Dombrovskis tiekas ar Uzbekistānas prezidentu (cropped).jpg
Karímov en octubre de 2013

Flag of the President of Uzbekistan.svg
1.º Presidente de la República de Uzbekistán
1 de septiembre de 1991-2 de septiembre de 2016
Primer ministro Abdulhashim Mutálov (1991-1995)
Otkir Sultónov (1995-2003)
Shavkat Mirziyoyev (2003-2016)
Predecesor Cargo establecido
Sucesor Nigmatilla Yuldashev (interino)

КПСС.svg
Primer Secretario del Partido Comunista de la RSS de Uzbekistán
23 de junio de 1989-3 de noviembre de 1991
Predecesor Ráfiq Nishónov
Sucesor Cargo abolido

КПСС.svg
Miembro del Buró Político del Comité Central del PCUS
14 de julio de 1990-14 de septiembre de 1991

Información personal
Nombre de nacimiento Islom Abduganíyevich Karímov
Nombre en uzbeko Islom Abdugʻaniyevich Karimov
Nombre en uzbeko Ислом Абдуғаниевич Каримов
Nacimiento 30 de enero de 1938
Samarcanda, República Socialista Soviética de Uzbekistán, Unión Soviética
Fallecimiento 2 de septiembre de 2016
Taskent, Uzbekistán
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Hazrat-Hyzr Mosque
Nacionalidad Soviética y uzbeka
Religión Musulmán Suní
Características físicas
Altura 1,7 m
Familia
Cónyuge Tatiana Karímova
Hijos Gulnara, Lola
Educación
Educación candidato en Ciencias Economicas
Educado en Instituto Politécnico de Asia Central
Información profesional
Ocupación Ingeniero mecánico, político
Rama militar Fuerzas Armadas de Uzbekistán
Conflictos Guerra civil tayika y conflicto de Batken
Partido político PCUS (antes de 1991)
PDPU (1991–2007)
Partido Liberal Democrático (2007–2016)
Miembro de Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1990-1991)
Sitio web fondkarimov.uz
Firma
Автограф Ислама Каримова.jpg

Islom Abduganíyevich Karímov (en uzbeko cirílico: Ислом Абдуғаниевич Каримов; Samarcanda, RSS de Uzbekistán, URSS; 30 de enero de 1938-Taskent, Uzbekistán; 2 de septiembre de 2016) fue un importante político de Uzbekistán. Fue el primer presidente de Uzbekistán, liderando el país desde su independencia en 1991 hasta su fallecimiento en 2016. Antes de eso, fue el último Primer Secretario del Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Uzbekistán desde 1989 hasta 1991.

El 31 de agosto de 1991, Islom Karímov declaró a Uzbekistán como una nación independiente. Poco después, ganó las elecciones presidenciales el 29 de diciembre de 1991 con un gran porcentaje de votos. Su primer periodo como presidente se extendió hasta el año 2000 mediante un referéndum. Fue reelegido en 2000, 2007 y 2015. Falleció el 2 de septiembre de 2016, después de haber sido presidente durante 25 años.

Islom Karímov: El Primer Presidente de Uzbekistán

¿Quién fue Islom Karímov?

Islom Karímov fue una figura clave en la historia moderna de Uzbekistán. Nació el 30 de enero de 1938 en la ciudad de Samarcanda. Su padre trabajaba en oficinas. Pasó gran parte de su infancia en un orfanato.

Sus Primeros Años y Educación

Como muchos jóvenes de su época, Islom Karímov recibió una educación técnica. Se graduó del Instituto Politécnico de Asia Central como ingeniero mecánico. Más tarde, también obtuvo un título en economía del Instituto Nacional de Economía en Taskent.

Su Camino hacia el Liderazgo

Al principio de su carrera, Islom Karímov se dedicó al diseño de maquinaria. Trabajó en la Planta de Maquinaria Agrícola de Taskent y en la Planta Aeronáutica. En 1966, se unió al Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Uzbekistán. Esto marcó el inicio de su ascenso en la política.

En 1983, fue nombrado Ministro de Finanzas de la república. En 1986, se convirtió en vicepresidente del Consejo de Ministros. Para 1989, Karímov ya era el primer secretario del Partido Comunista de Uzbekistán. El 24 de marzo de 1990, fue elegido presidente de la República Socialista Soviética de Uzbekistán.

Uzbekistán se Vuelve Independiente

Islom Karímov declaró la independencia de Uzbekistán el 1 de septiembre de 1991. Esto ocurrió en un momento de grandes cambios en la región. Fue confirmado como presidente del Uzbekistán independiente en las elecciones del 29 de diciembre de ese año. Después, el Partido Comunista de la RSS de Uzbekistán se disolvió. Karímov fundó un nuevo partido, el Partido Democrático Popular.

Algunos observadores señalaron preocupaciones sobre la forma en que se realizaron las elecciones. También hubo críticas sobre la libertad de expresión en el país.

Un Largo Periodo como Presidente

En 1995, el periodo de gobierno de Karímov se extendió hasta el año 2000 mediante un referéndum. En las elecciones del 9 de enero de 2000, fue reelegido presidente. Los Estados Unidos expresaron que estas elecciones no ofrecieron suficientes opciones a los votantes.

Relaciones Internacionales de Uzbekistán

A mediados de los años 1990, Karímov mantuvo una relación cercana con Estados Unidos y Europa Occidental. Esto le permitió obtener apoyo para el desarrollo de sus fuerzas armadas. Recibió ayuda financiera y entrenamiento militar de oficiales estadounidenses. Las tropas uzbekas incluso realizaron ejercicios conjuntos con la OTAN en 1998.

Después de los eventos del 11 de septiembre de 2001, Karímov colaboró en los esfuerzos internacionales por la seguridad. La creación de una base militar estadounidense en Uzbekistán en 2001 fortaleció esta relación. Este acercamiento a Estados Unidos, Japón y Europa Occidental significó un distanciamiento de Rusia. Uzbekistán incluso se retiró de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC).

Cambios en las Alianzas

Sin embargo, años más tarde, Karímov cambió de dirección. En 2005, el gobierno uzbeko ordenó el cierre de la base militar estadounidense de Karshi-Janabad. También se prohibió el paso de aviones de la OTAN por el espacio aéreo uzbeko. En 2006, Uzbekistán se unió de nuevo a la OTSC. Fortaleció su relación con Moscú, firmando un acuerdo de asistencia militar mutua con Rusia.

Algunos analistas sugieren que este cambio se debió a que Karímov buscó una política más independiente. Cuando sus antiguos aliados consideraron que ya no respondía a sus intereses, Uzbekistán decidió romper con los países occidentales. Esto ocurrió especialmente después de un incidente en Andiyán, donde el gobierno uzbeko señaló a Estados Unidos y al Reino Unido de haber influido en los eventos.

Críticas a su gobierno

El gobierno de Islom Karímov recibió críticas de varias organizaciones. Se le acusó de limitar la actividad de partidos políticos que no estaban de acuerdo con el gobierno. También se reportaron preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en el país. A pesar de estas denuncias, el gobierno de Estados Unidos continuó apoyando a Uzbekistán.

Su Fallecimiento

El 29 de agosto de 2016, se informó que Islom Karímov había sufrido un problema de salud grave. Finalmente, falleció el 2 de septiembre de 2016 en un hospital de Taskent.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Islam Karimov Facts for Kids

kids search engine
Islom Karimov para Niños. Enciclopedia Kiddle.