Presidente de Uzbekistán para niños
Datos para niños Presidente de la República de UzbekistánOʻzbekiston Respublikasining Prezidenti (uzbeko) |
||||
---|---|---|---|---|
|
||||
![]() |
||||
Shavkat Mirziyoyev | ||||
Desde el 08 de septiembre de 2016 | ||||
Ámbito | ![]() |
|||
Sede | Taskent | |||
Residencia | Palacio Presidencial de Kuksaroy | |||
Tratamiento | •Señor presidente (formal) •Su excelencia (protocolario) |
|||
Duración | Cinco años (renovable una vez) |
|||
Designado por | Sufragio directo ciudadano | |||
Suplente | Presidente del Senado | |||
Creación | 24 de marzo de 1990 | |||
Primer titular | Islom Karimov | |||
El presidente de la República de Uzbekistán (en uzbeko: Oʻzbekiston Respublikasining Prezidenti) es el líder principal de Uzbekistán. Es el jefe de Estado y también el jefe de Gobierno. Su trabajo es asegurarse de que todas las partes del gobierno funcionen bien juntas.
Según la Constitución de Uzbekistán, el presidente también se encarga de proteger los derechos y las libertades de los ciudadanos. Además, debe asegurar que se cumplan la Constitución y las leyes del país. El presidente representa a Uzbekistán tanto dentro del país como en sus relaciones con otras naciones. También es el Comandante en Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, lo que significa que dirige el ejército.
El presidente actual de Uzbekistán es Shavkat Mirziyoyev. Fue elegido el 13 de diciembre de 2016. Antes de eso, hubo un corto período de transición después del fallecimiento del presidente anterior, Islom Karimov.
Contenido
- Historia de la Presidencia en Uzbekistán
- Elección del Presidente
- Duración del Mandato Presidencial
- Funciones del Presidente según la Constitución
- Oficina del Presidente
- Residencia Presidencial
- Transporte y Seguridad del Presidente
- El Cargo de Vicepresidente (Histórico)
- Listado de Presidentes (desde 1990)
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Presidencia en Uzbekistán
¿Cómo surgió el cargo de presidente?
A finales de la Unión Soviética, el país enfrentaba desafíos económicos y políticos. Para intentar mejorar la situación, en 1990 se creó el cargo de presidente de la Unión Soviética. Este cambio buscaba dar más autonomía a las repúblicas que formaban la Unión Soviética.
Uzbekistán declaró su autonomía como república dentro de la Unión Soviética el 20 de junio de 1990. El cargo de presidente se estableció ese mismo año, reemplazando al antiguo puesto de presidente del Sóviet Supremo de la RSS de Uzbekistán. El 1 de septiembre de 1991, Uzbekistán declaró su independencia, la cual fue reconocida oficialmente el 26 de diciembre de 1991, cuando la Unión Soviética dejó de existir.
Primeros años y transiciones
Islom Karimov fue el primer presidente de Uzbekistán. Estuvo en el poder durante 25 años. Fue elegido en varias ocasiones, aunque algunos observadores señalaron que los procesos electorales tuvieron algunas particularidades. Por ejemplo, su primer mandato no se contó para el límite de dos mandatos establecido por la nueva Constitución.
El presidente Karimov falleció el 2 de septiembre de 2016. Según la Constitución, el presidente del Senado, Nigmatilla Yuldashev, debía asumir el cargo temporalmente. Sin embargo, seis días después, las dos cámaras de la Asamblea Suprema nombraron al entonces primer ministro, Shavkat Mirziyoyev, como presidente interino. En diciembre de 2016, Mirziyoyev fue elegido presidente en una votación popular. Los observadores internacionales mencionaron que hubo algunas limitaciones en la cobertura de los medios y en el proceso de votación.
Elección del Presidente
¿Quién puede ser presidente?
Para ser candidato a la presidencia de Uzbekistán, una persona debe cumplir ciertos requisitos, según el artículo 90 de la Constitución:
- Ser ciudadano de Uzbekistán.
- Tener al menos 35 años.
- Hablar y entender perfectamente el idioma oficial.
- Haber vivido de forma permanente en Uzbekistán durante al menos 10 años antes de las elecciones.
¿Cómo se elige al presidente?
El presidente de Uzbekistán es elegido por los ciudadanos. La votación es universal, igual y directa, y se realiza de forma secreta. El período de gobierno es de cinco años. Las elecciones presidenciales se llevan a cabo el primer domingo de la tercera semana de diciembre del año en que termina el mandato del presidente actual. Todos los ciudadanos de Uzbekistán mayores de 18 años pueden votar.
La toma de posesión
Cuando un presidente asume el cargo, debe hacer un juramento especial en una sesión de la Asamblea Suprema. Este juramento está en el artículo 92 de la Constitución:
Juro solemnemente prestar un servicio fiel al pueblo de Uzbekistán, cumplir estrictamente la Constitución y las leyes de la República, garantizar los derechos y libertades de sus ciudadanos y cumplir a conciencia los deberes que tiene el presidente de la República de Uzbekistán.
Al hacer el juramento, el presidente pone su mano sobre la Constitución de Uzbekistán y también sobre el Corán.
Duración del Mandato Presidencial
La Constitución de Uzbekistán, en su artículo 90, establece que el presidente es elegido por un período de cinco años. Una persona no puede ser presidente por más de dos mandatos seguidos (artículo 92).
Si el presidente no puede seguir en sus funciones, el presidente del Senado de la Asamblea Suprema de Uzbekistán (conocida como Oliy Majlis) asume el cargo de forma temporal. En ese caso, se deben celebrar nuevas elecciones presidenciales en un plazo de tres meses.
¿Qué no puede hacer el presidente y qué privilegios tiene?
Mientras es presidente, la persona no puede tener otros trabajos pagados, ni ser miembro de otro órgano de gobierno, ni realizar actividades comerciales. El presidente tiene protección especial por ley. Una vez que termina su mandato, el expresidente se convierte en miembro vitalicio del Senado (artículo 97).
Funciones del Presidente según la Constitución
El artículo 93 de la Constitución de Uzbekistán describe las responsabilidades y poderes del presidente. Algunas de las más importantes son:
- Asegurar que se respeten los derechos y libertades de los ciudadanos, así como la Constitución y las leyes.
- Tomar medidas para proteger la independencia, seguridad y territorio de Uzbekistán.
- Representar a Uzbekistán en el país y en las relaciones con otras naciones.
- Negociar y firmar acuerdos con otros países, y asegurarse de que se cumplan.
- Recibir a los representantes de otros países en Uzbekistán.
- Presentar informes anuales a la Oliy Majlis sobre los asuntos importantes del país.
- Dirigir el poder ejecutivo (el gobierno) y asegurar que los diferentes órganos de gobierno trabajen juntos.
- Nombrar y remover a los ministros y otros funcionarios del gobierno, con la aprobación de la Oliy Majlis.
- Nombrar a jueces y otros funcionarios importantes.
- Firmar y promulgar leyes. El presidente puede devolver una ley a la Oliy Majlis para que la revisen de nuevo.
- Declarar el estado de guerra si Uzbekistán es atacado o si hay acuerdos de defensa mutua. Esta decisión debe ser aprobada por la Oliy Majlis en 72 horas.
- En casos muy especiales (como amenazas externas, grandes desastres o epidemias), puede declarar un estado de emergencia en todo el país o en algunas zonas para proteger a los ciudadanos. Esto también debe ser aprobado por la Oliy Majlis en 72 horas.
- Ser el Comandante en Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, nombrar a los altos mandos militares y otorgar los rangos más altos.
- Otorgar premios, medallas y títulos honoríficos.
- Decidir sobre asuntos de ciudadanía y dar asilo político.
- Proponer al Senado actos de amnistía (perdón) para personas condenadas.
- Ejercer otros poderes que la Constitución y las leyes le otorgan.
Oficina del Presidente
La Oficina del presidente de la República de Uzbekistán (en uzbeko: Oʻzbekiston Respublikasi Prezidenti devoni) es un equipo que ayuda al presidente. Le proporciona información, lo asesora y organiza sus actividades. Esta oficina trabaja directamente para el presidente y sigue la Constitución y las leyes de Uzbekistán.
Residencia Presidencial
La residencia oficial y el lugar de trabajo del presidente, desde 2016, es el Palacio Presidencial de Kuksaroy en Taskent. Antes de eso, el Palacio Presidencial Ok Saroy era la residencia oficial del presidente Islom Karimov. También hay otra residencia llamada Durmen, en el distrito de Qibray en Taskent. El presidente Shavkat Mirziyoyev ha estado usando esta zona para una nueva residencia, que incluye una carretera especial y un complejo presidencial.
Transporte y Seguridad del Presidente
El gobierno de Uzbekistán utiliza aviones especiales, como un Boeing 757-200 y un Boeing 767-300, para los viajes oficiales del presidente a otros países o dentro de Uzbekistán. Estos aviones, operados por Uzbekistan Airways, llevan la bandera de Uzbekistán en la cola, lo que muestra que son aviones presidenciales.
Para el transporte terrestre, el presidente usa un automóvil especial Mercedes-Benz Clase S. Este coche se utiliza para llevar al presidente por la capital y a su residencia. La Guardia Nacional de Uzbekistán y el Servicio de Seguridad Nacional son los principales encargados de proteger al presidente cuando viaja. El Palacio de Kuksaroy siempre está protegido por miembros de las fuerzas armadas y el Servicio de Seguridad Nacional.
El Cargo de Vicepresidente (Histórico)
El cargo de vicepresidente de Uzbekistán existió por un tiempo, pero fue eliminado el 8 de enero de 1992. Era el puesto del ayudante del presidente. Shukrullo Mirsaidov fue la única persona que ocupó este cargo, desde el 24 de marzo de 1990 hasta el 8 de enero de 1992.
Este cargo se creó el mismo día en que Islom Karimov fue elegido presidente de la RSS de Uzbekistán. Uzbekistán fue la primera república de la Unión Soviética en tener un presidente y un vicepresidente. La función principal del vicepresidente era asumir las responsabilidades del presidente si este no podía cumplir sus funciones, hasta que se celebraran nuevas elecciones. Después de que se eliminó el cargo de vicepresidente, se creó el puesto de primer ministro en el país.
Listado de Presidentes (desde 1990)
# | Nombre | Inicio | Final | Partido | Elecciones | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
República Socialista Soviética de Uzbekistán (1990-1991) | ||||||||
1.º | ![]() |
Islom Karimov Ислом Каримов (1938-2016) Presidente de la República |
24 de marzo de 1990 | 1 de septiembre de 1991 | КП УзССР | - | ||
República de Uzbekistán (desde 1991) | ||||||||
1.º | ![]() |
Islom Karimov Ислом Каримов (1938-2016) Presidente de la República |
1 de septiembre de 1991 | 2 de septiembre de 2016 | PDPU | 1991 2000 |
||
O'zlidep | 2007 2015 |
|||||||
- | ![]() |
Nigmatilla Yuldashev (n. 1962) Presidente del Senado |
2 de septiembre de 2016 | 8 de septiembre de 2016 | OʻzMTDP | Presidente interino de la República |
||
- | ![]() |
Shavkat Mirziyoyev Шавкат Мирзиёев (n. 1957) Presidente de la República |
8 de septiembre de 2016 | 14 de diciembre de 2016 | O'zlidep | - | ||
2.º | 14 de diciembre de 2016 | en el cargo | 2016 | |||||
O'zLiDeP | 2021 | |||||||
2023 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: President of Uzbekistan Facts for Kids
- Anexo:Gobernantes de Uzbekistán
- Primer Ministro de Uzbekistán