robot de la enciclopedia para niños

Isla del Príncipe de Gales (Nunavut) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla del Príncipe de Gales (Nunavut)
(Prince of Wales Island)
Wfm prince of wales island nunavut.jpg
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Archipiélago Ártico Canadiense
Archipiélago Archipiélago ártico canadiense
Coordenadas 72°36′00″N 98°32′00″O / 72.6, -98.533333333333
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Nunavut
Territorio Nunavut
Características generales
Superficie 33 339 km²
(40.ª del mundo) - (10.ª de Canadá)
Punto más alto 310 m
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Prince of Wales Island.png

La isla del Príncipe de Gales (en inglés, Prince of Wales Island) es una de las islas más grandes del archipiélago ártico canadiense. Se encuentra entre la isla Victoria y la isla Somerset. Al norte, está cerca de las islas de la Reina Isabel.

Esta isla forma parte del territorio de Nunavut en Canadá. Se divide en dos regiones: Qikiqtaaluk y Kitikmeot. No hay personas viviendo de forma permanente en la isla.

La isla está cubierta por tundra, un tipo de terreno frío y sin árboles. Su costa es muy irregular, con grandes bahías como la bahía de Ommanney al oeste y la bahía de Browne al este. La isla tiene una superficie de 33.339 kilómetros cuadrados. Es la isla número 40 más grande del mundo y la décima más grande de Canadá. Su punto más alto está en el noreste y mide 310 metros.

Historia de la Isla del Príncipe de Gales

Primeros Exploradores y Descubrimientos

El primer viaje conocido cerca de la isla fue el del español Juan Francisco de la Bodega y Quadra en 1775. Más tarde, en 1819, el explorador William Edward Parry navegó por estas aguas. Parry, en su segunda expedición al Ártico, usó los barcos HMS Hecla y HMS Griper. Logró cruzar el estrecho de Barrow y llegó al Vizconde Melville Sound.

La expedición de Parry regresó al año siguiente, después de pasar el invierno en la isla Melville. Sin saberlo, habían recorrido casi todo el Paso del Noroeste y descubierto muchas tierras nuevas, incluyendo la isla del Príncipe de Gales.

El Primer Europeo en Pisar la Isla

El primer europeo en pisar la isla fue el irlandés Francis Leopold McClintock en 1851. Él hizo una travesía en trineo como parte de una expedición de rescate. Esta expedición, liderada por Edward Belcher, buscaba a John Franklin, quien había desaparecido en el Ártico en 1845.

McClintock era experto en viajes en trineo. Exploró la zona y así llegó a la isla del Príncipe de Gales en 1851. La isla fue nombrada en honor al futuro rey Eduardo VII de Gran Bretaña, quien era el heredero de la corona en ese momento.

Geografía y Clima de la Isla

La isla del Príncipe de Gales tiene una superficie de 33.339 kilómetros cuadrados. Es la octava isla más grande del archipiélago ártico canadiense. Está formada principalmente por rocas sedimentarias. La parte norte es montañosa, con alturas de hasta 415 metros, mientras que el resto de la isla tiene un terreno suave.

La isla está cubierta por tundra baja, con musgos y líquenes. La costa es irregular, con bahías profundas como la bahía Ommanney al oeste y la bahía Browne al este. Aunque la isla no tiene habitantes permanentes, su administración se divide entre las regiones de Qikiqtaaluk y Kitikmeot.

El Acuerdo de Tierras de Nunavut

El Acuerdo de Reivindicación de Tierras de Nunavut es muy importante para Canadá. Se firmó en 1993, y gracias a él, el territorio de Nunavut se separó de los Territorios del Noroeste el 1 de abril de 1999. Este acuerdo ayuda a gestionar la vida silvestre, el uso de la tierra y el agua, y la protección del medio ambiente. También se ocupa de los parques, las zonas de conservación y el empleo en el sector público.

Clima y Estaciones

La isla solo tiene dos estaciones: invierno y verano. El invierno es muy frío y oscuro, con temperaturas promedio de -28°C, que a veces bajan hasta -50°C. Durante el verano, las temperaturas suben un poco, llegando a unos 12°C, pero pueden bajar a 3°C o incluso menos.

El suelo de la isla está congelado la mayor parte del año, a una profundidad de 25 a 90 centímetros. Esto se llama permafrost. Por eso, los árboles no pueden crecer. En su lugar, solo crecen plantas bajas como musgos, brezos y líquenes.

Archivo:Tundra and icebergs in arctic
Tundra en el ártico

En verano, la capa superior del suelo se derrite, dejando el terreno muy húmedo. En esta época, la tundra se llena de marismas, lagos, pantanos y arroyos. La tundra suele ser ventosa, con vientos que superan los 50-100 km/h. Sin embargo, llueve poco, similar a un desierto, con solo unos 15-25 cm de lluvia al año.

Vida Silvestre en la Tundra Ártica

La biodiversidad en la isla es baja, lo que significa que hay pocas especies diferentes de plantas y animales. Hay alrededor de 1700 tipos de plantas y solo 48 especies de mamíferos terrestres. Sin embargo, muchas aves migran a las marismas cada año. También hay algunas especies de peces, pero no en grandes cantidades.

Plantas de la Tundra

La vegetación es escasa, especialmente en las partes bajas del norte de la isla. Predominan los musgos, junto con plantas pequeñas como la Saxifraga oppositeifolia, la amapola polar y varias especies de dríada, cubresia y carex. En las zonas húmedas, hay una capa continua de musgos, juncos y saxífragas. Debido al calentamiento del clima, el sauce ártico y el sauce de Richardson se han extendido en el sur de la isla.

Animales de la Tundra

Entre los animales más conocidos de la tundra ártica están el caribú (reno), el buey almizclero, la liebre ártica, el zorro ártico, el búho nival y los lemmings. Los osos polares se encuentran cerca de las aguas del océano. La tundra tiene muy pocos animales de sangre fría, como ranas o lagartos.

El caribú de Peary es común en el norte de la isla. Otros animales en la parte baja son la liebre ártica, el zorro ártico y el oso polar. En las aguas alrededor de la isla, se pueden ver focas y ballenas. Entre las aves marinas y acuáticas, el búho nival es una de las aves rapaces que se encuentran allí.

Recursos Naturales en Nunavut

Nunavut tiene muchos yacimientos de minerales en todo su territorio. Aunque algunas zonas ya han sido exploradas, todavía tienen un gran potencial para encontrar nuevos minerales o expandir los existentes. Existe un registro de proyectos mineros desde 1997 hasta 2020 que muestra las áreas donde se pueden obtener derechos mineros.

La minería es muy importante para la economía de Nunavut. La minería moderna comenzó en el territorio con la mina de níquel de Rankin Inlet en 1957. Desde entonces, se han construido varias minas. Actualmente, Nunavut tiene cuatro minas en funcionamiento: tres de oro y una de hierro.

Los científicos han dividido los Territorios del Noroeste y Nunavut en nueve regiones geológicas. Cada región tiene una edad o historia diferente y un tipo de potencial mineral único y valioso. La industria de los recursos minerales es el sector privado más grande de la economía de Nunavut.

Exploración de Petróleo y Gas

Históricamente, la isla del Príncipe de Gales ha interesado a las empresas que buscan reservas de petróleo y gas bajo las aguas árticas. Sin embargo, hasta 2022, no ha habido actividades importantes de perforación comercial de petróleo específicamente en esta isla.

En Nunavut, la exploración de petróleo y gas se ha realizado de forma intermitente a lo largo de los años. Varias empresas tienen permisos para explorar en diferentes partes del territorio. Las regulaciones en Nunavut exigen que las empresas realicen evaluaciones ambientales muy estrictas y consulten con las comunidades locales antes de poder perforar.

Es importante saber que las actividades de perforación de petróleo pueden cambiar debido a factores económicos, ambientales y las regulaciones. Para obtener la información más reciente sobre la exploración en la isla del Príncipe de Gales, es recomendable consultar los informes de organismos como la Junta de Evaluación de Impacto de Nunavut.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince of Wales Island (Nunavut) Facts for Kids

kids search engine
Isla del Príncipe de Gales (Nunavut) para Niños. Enciclopedia Kiddle.