Isla Mancera para niños
Datos para niños Isla Mancera |
||
---|---|---|
Zona Típica | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 39°53′26″S 73°23′36″O / -39.890555555556, -73.393333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Valdivia |
|
División | Corral | |
Características generales | ||
Longitud | 1,3 km | |
Anchura máxima | 650 m | |
Punto más alto | (46 metros) | |
Otros datos | ||
Idiomas | Español | |
La Isla Mancera o Isla de Mancera se encuentra en la desembocadura del río Valdivia, en la provincia de Valdivia, Chile. Está en la costa este de la Bahía de Corral, justo enfrente de la localidad de Niebla. Desde el 15 de junio de 1973, es considerada un Monumento Nacional de Chile como Zona Típica, lo que significa que es un lugar con un gran valor histórico y cultural que debe ser protegido.
Contenido
Historia de la Isla Mancera
Origen del nombre de la isla
Los primeros habitantes de esta zona llamaban a la isla Guiguacabín o Güiguacabín. Sin embargo, el 6 de febrero de 1645, los exploradores le dieron el nombre de Mancera. Esto ocurrió cuando decidieron regresar a la isla después de enfrentar desafíos con los habitantes originales.
La decisión del Virrey
El Virrey del Perú, Pedro de Toledo y Leiva, quien también era el primer marqués de Mancera, tomó una decisión importante. Él quiso construir en esta isla para ayudar a repoblar la zona.
Características geográficas de la isla
La Isla Mancera tiene una longitud de 1300 m de norte a sureste y un ancho de 650 m. En su parte central, hay un cerro que alcanza los 89 m s. n. m.. Las orillas del norte y noreste son rocosas, con playas de arena y conchuela. Las costas del sur y del este tienen playas ideales para bañarse, y cerca de ellas se pueden ver pequeñas cascadas de agua que vienen de fuentes naturales.
¿Qué hace especial a la Isla Mancera?
Fortificaciones históricas
La isla es muy conocida por sus antiguas fortificaciones, que fueron construidas durante la época virreinal. La más importante es el Castillo San Pedro de Alcántara. Dentro de este castillo, se encuentran las ruinas de la Iglesia San Antonio de Padua. Estas construcciones forman parte del sistema de fuertes de Valdivia, que eran defensas importantes en el pasado.
Tradiciones y turismo
La Isla Mancera también es famosa por su Santuario Católico, dedicado a la Virgen María bajo la advocación de la Virgen de Candelaria. Cada 2 de febrero, miles de personas visitan la isla para celebrar esta tradición que comenzó en 1645. Hoy en día, la isla es uno de los principales atractivos turísticos de Valdivia. Otros lugares interesantes para visitar en la región son el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, el Parque Oncol y el Área Costera Protegida Punta Curiñanco.
Véase también
En inglés: Mancera Island Facts for Kids