robot de la enciclopedia para niños

Isla Hearst para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Hearst
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Océano Antártico
Coordenadas 69°25′00″S 62°10′00″O / -69.416666666667, -62.166666666667
Ubicación administrativa
País Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico
Reclamada por Argentina, Chile y el Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Características generales
Superficie 871 km²
Longitud 58 km
Anchura máxima 11 km
Punto más alto 365 m s. n. m.
Población
Población 0 hab.  ()

La Isla Hearst es una isla cubierta de hielo con forma de cúpula. Se encuentra en la Antártida, a unos 6 kilómetros al este del cabo Rymill. Está ubicada en el mar de Weddell, cerca de la costa oriental de la Tierra de Palmer.

Esta isla es bastante grande, mide aproximadamente 58 kilómetros de largo de norte a sur. Su ancho es de unos 11 kilómetros. El punto más alto de la isla alcanza los 365 metros sobre el nivel del mar.

Descubrimiento y nombres de la Isla Hearst

La Isla Hearst fue vista por primera vez el 20 de diciembre de 1928. Fue el explorador sir George Hubert Wilkins quien la sobrevoló. En ese momento, Wilkins pensó que era parte del continente antártico. Por eso, la llamó "Tierra de Hearst" en honor a William Randolph Hearst. Él había ayudado a financiar la expedición de Wilkins.

Exploraciones posteriores y cambios de nombre

En 1940, la Isla Hearst fue visitada de nuevo por miembros de la USAS (Servicio Antártico de los Estados Unidos). Ellos exploraron la costa por tierra y desde el aire. Al principio, la llamaron "Isla Wilkins". Sin embargo, al estudiar las fotografías aéreas, se confirmó que esta gran isla era la misma que Wilkins había llamado "Tierra de Hearst".

Establecimiento de una estación de apoyo

Años más tarde, el 20 de abril de 1965, la Fuerza Aérea Argentina estableció una base en la isla. Esta base se llamó "Estación de Apoyo de N.° 1".

¿Quién reclama la Isla Hearst?

La Isla Hearst se encuentra en una región de la Antártida que es reclamada por varios países. Estos países son Argentina, Chile y el Reino Unido.

Reclamaciones territoriales específicas

El Tratado Antártico

Es importante saber que todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado es un acuerdo internacional que establece que la Antártida debe usarse solo para fines pacíficos y de investigación científica.

Nombres de la isla según los países

  • Argentina: isla Hearst
  • Chile: isla Hearst
  • Reino Unido: Hearst Island

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hearst Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Hearst para Niños. Enciclopedia Kiddle.