robot de la enciclopedia para niños

Isidoro Lozano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isidoro Lozano
Laurent-isidoro lozano.jpg
Isidoro Lozano, fotografía de J. Laurent. Museo de Historia de Madrid.
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1826
Logroño (España)
Fallecimiento 26 de febrero de 1895
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Alumno de Federico Madrazo
Información profesional
Ocupación Pintor

Isidoro Lozano Sirgo (nacido en Logroño, el 1 de noviembre de 1826 y fallecido en Madrid, el 26 de febrero de 1895) fue un importante pintor español del siglo XIX.

La vida y obra de Isidoro Lozano

Isidoro Lozano nació en Logroño en 1826. Desde joven, mostró un gran talento para el arte. Fue alumno de Federico de Madrazo, un pintor muy reconocido de la época. También estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

Sus estudios y viajes a Italia

En 1852, Isidoro Lozano ganó una beca para estudiar pintura en Italia. Esta beca le permitió viajar a Roma, un lugar lleno de arte e historia. Desde allí, envió varias obras a la Academia de San Fernando. Entre ellas, destacaron estudios como una pintura de tema histórico y otra de un hondero (una persona que lanza proyectiles con una honda).

Participación en exposiciones de arte

Lozano participó en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Estas exposiciones eran muy importantes para los artistas de su tiempo.

  • En 1849, presentó el cuadro Santa Isabel dando limosna a los pobres.
  • En la exposición de 1856, su pintura de tema histórico ganó una medalla de segunda clase.
  • En 1858, obtuvo otra medalla de segunda clase con su obra San Pablo sorprendido por Nerón en el momento de convertir a Sabina Poppea. Este cuadro forma parte de la colección del Museo Nacional del Prado.
Archivo:Ozenda, reina consorte de Asturias (Museo del Prado)
Usenda (h.1853) óleo sobre lienzo, 219,5 x 136,8  cm, Museo del Prado

En la Exposición de 1862, presentó Doña Mariana Pineda en el acto de ser conducida a la capilla. Aunque al principio no fue muy bien recibida por los críticos, el jurado le otorgó una medalla de tercera clase. Esta obra también se encuentra en el Museo Nacional. Dos años después, en 1864, presentó La Reina Doña Isabel la Católica presidiendo la educación de sus hijos, que fue comprada por el Gobierno para el Museo del Prado.

Retratos y otras ilustraciones

Isidoro Lozano también pintó muchos retratos. Hizo una serie de retratos de reyes y reinas de España para el Museo del Prado. Entre ellos, se encuentran los de Fernando II, Bermudo I, Ramiro I, Ordoño II, Ordoño III, doña Usenda e Isabel II.

Además de sus pinturas, Lozano trabajó como ilustrador para varias publicaciones. Algunas de ellas fueron La Academia Militar, Álbum artístico de Toledo, El Arte en España, Páginas de la vida de Jesucristo, Los libros de juegos del Rey D. Alfonso el Sabio e Iconografía española. También realizó dibujos para ayudar en la restauración de las vidrieras de la catedral de León. Fue miembro de la Academia de Arqueología y Geografía, lo que demuestra su interés por la historia y la cultura.

Isidoro Lozano falleció en Madrid el 26 de febrero de 1895, dejando un importante legado en el arte español.

Galería de imágenes

kids search engine
Isidoro Lozano para Niños. Enciclopedia Kiddle.