Isabel de Guzmán para niños
Datos para niños Isabel de Guzmán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isabel Alonso Pérez de Guzmán | |
Nacimiento | c. 1285 | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Casa de Guzmán | |
Padres | Alonso Pérez de Guzmán María Alonso Coronel y Acuña |
|
Cónyuge | Fernando Ponce de León | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Años activa | hasta 1332 | |
Isabel Alonso Pérez de Guzmán y Coronel (nacida alrededor de 1285 y fallecida después de 1332) fue una importante figura de la nobleza en la Edad Media española. Heredó los señoríos de Rota y Chipiona de su madre.
Contenido
¿Quién fue Isabel de Guzmán?
Isabel de Guzmán fue hija de Guzmán el Bueno, quien fue señor de Sanlúcar de Barrameda y es recordado por su defensa de la ciudad de Tarifa. Su madre fue María Alfonso Coronel.
Isabel tuvo varios hermanos. Uno de ellos fue Juan Alonso Pérez de Guzmán y Coronel, quien se convirtió en el segundo señor de Sanlúcar de Barrameda. También tuvo un hermano llamado Pedro Alonso Pérez de Guzmán y Coronel, y una hermana, Leonor Pérez de Guzmán y Coronel, quien se casó con Luis de la Cerda.
Su matrimonio y familia
Isabel de Guzmán se casó con Fernando Ponce de León. Él era hijo de Fernán Pérez Ponce de León, un importante Adelantado mayor de la frontera de Andalucía, y de Urraca Gutiérrez de Meneses.
El 18 de diciembre de 1309, el rey Fernando IV de Castilla le otorgó a su esposo, Fernando Ponce de León, el señorío de Marchena. Esto ocurrió mientras el rey estaba en el Sitio de Algeciras, como agradecimiento por los servicios que Fernando Ponce de León había prestado al reino.
No se sabe la fecha exacta en que falleció su esposo, Fernando Ponce de León. Se cree que fue entre los años 1326 y 1331. En 1331, el rey Alfonso XI de Castilla entregó el municipio de Marchena a su hijo, Pedro Ponce de León "el Viejo".
Actividades y legado
Isabel de Guzmán, ya viuda, aparece en documentos del monasterio de San Clemente en Sevilla el 20 de marzo de 1332. En esa fecha, ella otorgó un poder a Martín Muñoz, quien era representante de sus hermanos Juan y Leonor. Este poder era para que tomara posesión de unos canales de agua en Trebujena.
Ese mismo día, Isabel entregó al monasterio la propiedad de esos canales. Explicó que su madre había querido que las ganancias de esos canales se usaran para construir un hospital. Este hospital sería de Isabel mientras viviera, y después pasaría a la Orden Paulina.
Descendencia de Isabel de Guzmán
Isabel de Guzmán y Fernando Ponce de León tuvieron dos hijos:
- Fernando Pérez Ponce de León (fallecido en 1355). Fue un líder importante de la Orden de Alcántara desde 1346 hasta su fallecimiento.
- Pedro Ponce de León "el Viejo" (fallecido en 1352). Fue señor de Marchena y un noble destacado en el reino de Castilla. También fue un caballero de la Orden de la Banda.