robot de la enciclopedia para niños

Isaac Orobio de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isaac Orobio de Castro
Orobio de Castro, portrait (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1617
Braganza (Portugal)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1687
Ámsterdam (Países Bajos)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Filósofo, médico, apologeta, escritor y profesor universitario
Empleador

Isaac Orobio de Castro (nacido como Balthasar Alvares Orobio de Castro) fue un médico, filósofo y escritor importante. Nació en Braganza, Portugal, alrededor de 1617 o 1620, y falleció en Ámsterdam, Países Bajos, el 7 de noviembre de 1687. Su familia tenía raíces judías y había adoptado el cristianismo. Más tarde en su vida, Isaac decidió volver a practicar la fe de sus antepasados.

La vida de Isaac Orobio de Castro

Isaac Orobio de Castro tuvo una vida llena de viajes y cambios. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento y la medicina.

Primeros años y estudios

Cuando era niño, Isaac se mudó con sus padres a la ciudad de Sevilla, en España. Allí, comenzó su educación. Estudió en la Universidad de Osuna y también en la Universidad de Alcalá de Henares. Era un estudiante muy brillante.

Después de sus estudios, se convirtió en profesor de metafísica (una rama de la filosofía) en la Universidad de Salamanca. Fue en esta universidad donde se dedicó al estudio de la medicina. Con el tiempo, se hizo un médico muy respetado. Incluso llegó a ser el médico personal del Duque de Medinaceli, una persona muy importante en esa época.

Un período difícil en España

Durante su tiempo en España, Isaac Orobio de Castro enfrentó un gran desafío. Fue acusado ante la Inquisición, un tribunal religioso de la época. La acusación era que, a pesar de ser cristiano, seguía practicando costumbres judías en secreto.

Debido a esta acusación, Isaac pasó por un proceso difícil que duró tres años. Finalmente, fue condenado a usar una prenda especial llamada "sambenito" durante dos años. Esta prenda era una señal pública de su condena.

Nuevos comienzos en Europa

Después de este período, Isaac Orobio de Castro decidió dejar España. Se mudó a Toulouse, una ciudad en Francia. Allí, continuó su carrera como profesor de medicina en la universidad local. Su trabajo fue tan reconocido que incluso recibió honores del rey Luis XIV de Francia.

Sin embargo, Isaac quería vivir su fe libremente. Por eso, en 1662, se trasladó a Ámsterdam, en los Países Bajos. Esta ciudad era conocida por ser un lugar donde las personas podían practicar sus creencias religiosas con más libertad. En Ámsterdam, Isaac volvió a practicar la fe judía abiertamente y adoptó el nombre de Isaac.

En Ámsterdam, siguió ejerciendo la medicina. También se dedicó a escribir sobre temas de teología, defendiendo las creencias judías tradicionales. Fue una figura importante en la comunidad judía hispanoportuguesa de la ciudad. También fue elegido miembro de varias academias de poesía. Isaac Orobio de Castro falleció en noviembre de 1687. Su esposa, Esther, le sobrevivió.

Obras destacadas

Isaac Orobio de Castro escribió varios libros y tratados importantes. En ellos, compartía sus ideas sobre filosofía, medicina y religión.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • La observancia de la divina Ley de Mosseh
  • Certamen Philosophicum Propugnatæ Veritatis Divinæ ac Naturalis Adversus J. Bredenburgi Principia (publicado en Ámsterdam en 1684)
  • Prevenciones Divinas Contra la Vana Ydolatria de las Gentes (un manuscrito)
  • Explicação Paraphrastica sobre o Capítulo 53 do Propheta Isahias (un manuscrito)
  • Tratado em que se Explica la Prophesia de las 70 Semanas de Daniel (escrito en Ámsterdam en 1675)
  • Epístola Invectiva Contra un Judío Philosopho Médico, que Negava la Ley de Mosse, y Siendo Atheista Affectava la Ley de Naturaleza (un manuscrito)
  • Israel Vengé (atribuido a él y traducido al inglés por Grace Aguilar)

También mantuvo debates con otros pensadores de su tiempo, como el predicador holandés Philipp van Limborch. Sus discusiones fueron publicadas en la obra de Limborch, De Veritate Religionis Christianæ Amica Collatio cum Erudito Judæo, en 1687.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isaac Orobio de Castro Facts for Kids

kids search engine
Isaac Orobio de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.