robot de la enciclopedia para niños

Iroqués para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iroqueses
Haudenosaumiau
Iroq3.jpg
Ubicación CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Idioma Lenguas iroquesas, mohawk, inglés, francés
Religión Religión de la casa comunal, Karihwiio, cristianismo

Los iroqueses o haudenosaunee son un grupo de pueblos nativos americanos que vivieron históricamente en el noreste de América del Norte. Su nombre Haudenosaunee significa 'gente de la casa larga' en sus propias lenguas.

Durante la época colonial, los franceses los conocían como la Liga Iroquesa. Más tarde, se les llamó la Confederación iroquesa. Los ingleses los llamaron las Cinco Naciones. Esta confederación estaba formada por los mohawks, onondagas, oneidas, cayugas y senecas. Después del año 1722, los tuscaroras se unieron a ellos, y la confederación pasó a ser conocida como las Seis Naciones.

Los iroqueses a menudo integraban a otras personas en sus tribus. Esto ocurría después de conflictos, al adoptar a personas capturadas o al ofrecer refugio a quienes habían sido desplazados. Culturalmente, todos los que eran adoptados por las familias se consideraban miembros de los clanes y tribus.

Otros pueblos, como los wyandots (también conocidos como hurones), eries y susquehannocks, también hablaban lenguas iroquesas. Aunque tenían idiomas y culturas similares, tradicionalmente eran rivales de las naciones de la Liga Iroquesa. Se cree que los cheroquis se trasladaron hacia el sur desde la región de los Grandes Lagos hace mucho tiempo. Se establecieron en el sureste de los Estados Unidos, incluyendo lo que hoy es el estado de Tennessee.

En 2010, más de 45 000 personas de las Seis Naciones vivían en Canadá. Además, más de 81 000 vivían en los Estados Unidos. Hoy en día, hay varias comunidades iroquesas en los Estados Unidos, principalmente en Nueva York, Wisconsin y Oklahoma.

Cultura y Sociedad Iroquesa

¿Cómo se organizaban los iroqueses?

La sociedad iroquesa era matrilineal. Esto significa que las tradiciones y la pertenencia al clan se transmitían a través de las mujeres. Las familias se centraban en la mujer, y los hijos recibían el nombre del clan de su madre. Las mujeres, especialmente la más sabia del clan, junto con otras consejeras, eran quienes elegían a los nuevos líderes.

En su sistema familiar, las parejas podían separarse fácilmente. Los hijos de estas parejas eran reconocidos por toda la tribu. Los iroqueses consideraban "hijos" e "hijas" no solo a sus propios hijos, sino también a los hijos de sus hermanos. A los hijos de sus hermanas los llamaban "sobrinos" y "sobrinas".

El antropólogo Lewis Henry Morgan estudió a los iroqueses en 1832. Él describió la forma de sus clanes en su libro League of the ho-dé-no-sau, or Iroquois, publicado en 1803.

Archivo:Iroquois women work
Mujeres iroquesas trabajando (grabado del siglo XVII)

¿Cómo eran las casas iroquesas?

Los pueblos iroqueses estaban formados por grandes casas comunales hechas de madera. En estas casas vivían entre 5 y 25 familias, dependiendo del tamaño. Las casas se dividían en compartimentos para cada familia, y había un fuego para cada dos familias.

Cada casa tenía aberturas en el techo para que saliera el humo y entrara la luz. Estas aberturas podían cerrarse con tejas de corteza. En general, las casas comunales eran cálidas y protegían bien del clima. A finales del siglo XVII, las casas comunales empezaron a ser reemplazadas por viviendas para una sola familia.

¿Qué comían los iroqueses?

Los iroqueses se dedicaban principalmente a la agricultura. Cultivaban 17 tipos de maíz, 60 de fríjoles y 7 de calabazas. A estas tres plantas las consideraban las "tres hermanas del Creador". También cultivaban 11 tipos de frutos secos, girasol y tabaco. Además, los miembros de la tribu tuscarora eran hábiles cazadores, cultivadores de maíz y recolectores de cáñamo.

¿Qué papel tenía la guerra en su sociedad?

La guerra era importante en la sociedad iroquesa. Para los hombres, era una forma de ganar respeto personal. Las personas capturadas en conflictos a menudo eran integradas en la comunidad para reemplazar a familiares que habían fallecido. La necesidad de integrar a nuevas personas aumentó debido a las pérdidas en conflictos y las enfermedades. Por ello, estas personas se convirtieron en una parte importante de los asentamientos iroqueses a finales del siglo XVII.

Símbolos y Relaciones Iroquesas

La Bandera Iroquesa

Archivo:Flag of the Iroquois Confederacy
Bandera iroquesa

La bandera de la nación iroquesa fue creada en la década de 1980. Se basa en el cinturón wampum de Hiawatha. Este cinturón se hizo con cuentas de concha de color púrpura y blanco. Simboliza la unión que se formó cuando antiguos grupos rivales decidieron vivir en paz bajo el Gran Árbol de la Paz. La bandera representa a las cinco naciones originales que se unieron gracias al Pacificador Hiawatha. El símbolo del árbol en el centro es un Pino Blanco del Este, cuyas agujas crecen en grupos de cinco.

Relaciones con otros países

El Gobierno iroqués ha emitido sus propios pasaportes desde 1923. En ese año, las autoridades iroquesas emitieron un pasaporte para el líder cayuga Deskaheh (Levi General) para que pudiera viajar a la sede de la Liga de las Naciones.

Más recientemente, se han emitido pasaportes desde 1997. Antes de 2001, varios países los aceptaban para viajes internacionales. Sin embargo, debido a un aumento en los desafíos de seguridad a nivel mundial, esto ya no es tan común. En 2010, el equipo nacional de lacrosse iroqués recibió permiso del gobierno de Estados Unidos para viajar con sus propios pasaportes a un torneo internacional de lacrosse en Inglaterra. Esto ocurrió después de la intervención de la secretaria de Estado Hillary Clinton. Sin embargo, el gobierno británico no reconoció los pasaportes iroqueses y negó la entrada al equipo en el Reino Unido. La Nación Onondaga invirtió en una actualización de sus pasaportes para cumplir con los requisitos de seguridad internacionales actuales.

El equipo nacional de lacrosse iroqués es reconocido como una organización a nivel nacional en las competencias internacionales de este deporte. Es el único deporte internacional en el que la nación Iroquesa tiene un equipo reconocido por la Federación Internacional de Lacrosse (FIL). Sin embargo, están considerando expandir la cantidad de deportes y afiliarse al Comité Olímpico Internacional.

El Gran Consejo de la Confederación Iroquesa declaró su apoyo en la Primera Guerra Mundial en 1917 y nuevamente en la Segunda Guerra Mundial en 1942.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iroquois Facts for Kids

kids search engine
Iroqués para Niños. Enciclopedia Kiddle.