Idioma mohawk para niños
Datos para niños Mohawk |
||
---|---|---|
Kanien’kéha | ||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Región | Ontario Quebec Nueva York |
|
Hablantes | 3.000 | |
Familia |
Amerindio |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | moh | |
ISO 639-3 | moh | |
El idioma mohawk, conocido por sus hablantes como kanien’kéha, es la lengua original del pueblo mohawk. Esta lengua forma parte de la familia de las lenguas iroquesas. Actualmente, unas 3.000 personas hablan mohawk en Estados Unidos y Canadá.
Contenido
Idioma Mohawk: Una Lengua Viva
El idioma mohawk es una parte muy importante de la cultura del pueblo mohawk. A pesar de que el número de hablantes es pequeño, hay esfuerzos para mantenerlo vivo y enseñarlo a las nuevas generaciones.
¿Dónde se habla el Mohawk?
El idioma mohawk se habla principalmente en algunas regiones de Estados Unidos y Canadá. En Estados Unidos, se encuentra en el Estado de Nueva York. En Canadá, se habla en las provincias de Ontario y Quebec.
¿Cómo se aprende el Mohawk hoy?
Para asegurar que el idioma mohawk no se pierda, se están realizando muchos esfuerzos. Por ejemplo, en Akwesasne, existe una escuela primaria donde los niños aprenden este idioma desde pequeños. Los padres y la comunidad también trabajan para que el idioma se use más en la vida diaria. Lingüistas como Mark Baker han contribuido mucho a estudiar y preservar el mohawk.
¿Qué son los dialectos del Mohawk?
El idioma mohawk tiene tres formas principales de hablarse, llamadas dialectos. Estos dialectos son:
- El dialecto Occidental, que se habla en las comunidades de Seis Naciones y Tyendinaga.
- El dialecto Central, que se usa en Ahkwesáhsne.
- El dialecto Oriental, que se habla en Kahnawà:ke y Kanehsatà:ke.
Las diferencias entre estos dialectos se notan principalmente en cómo se pronuncian algunas vocales. Estas variaciones surgieron a lo largo del tiempo, especialmente desde el siglo XVIII. Una característica interesante es que la letra "r" se pronuncia de forma fuerte en todos los dialectos.
Diferencias en la pronunciación
Aunque los dialectos son muy parecidos, hay pequeñas variaciones en cómo se dicen ciertas palabras. Por ejemplo, la palabra para "nueve" o "agua" puede sonar un poco diferente en cada dialecto. Esto es normal en muchos idiomas que se hablan en distintas regiones.
¿Cómo suena el Mohawk? (Fonología)
La fonología es el estudio de los sonidos de un idioma. El mohawk tiene un sistema de sonidos muy particular.
Sonidos de las consonantes
Una característica curiosa del mohawk es que no tiene sonidos de consonantes que se hacen con los labios, como la "m" o la "p". Estos sonidos solo aparecen en palabras que el mohawk ha tomado de otros idiomas, como el francés o el inglés. Por ejemplo, la palabra "mátsis" (que viene de "matches" en inglés) o "aplám" (de "Abraham"). La palabra "mohawk" en sí misma es un nombre que les dieron otras personas, no es como ellos se llaman a sí mismos.
Sonidos de las vocales
El mohawk tiene varias vocales. Algunas son como las que conocemos en español: "i", "e", "a" y "o". Pero también tiene vocales "nasalizadas", que se pronuncian dejando salir aire por la nariz, como la "ʌ̃" y la "ũ". Estas vocales nasalizadas son muy importantes en el mohawk.
Véase también
En inglés: Mohawk language Facts for Kids