Irn-Bru para niños
Datos para niños Irn Bru |
||
---|---|---|
![]() |
||
Origen | ||
Origen | ![]() ![]() |
|
Distribuidor | A.G. Barr | |
Salida al mercado | 1901 | |
Color | naranja | |
Variantes | Irn Bru sugar free, Irn Bru 32, Irn Bru Chew Bar, Irn Bru ice lolly | |
Productos relacionados | Coca Cola, Pepsi, Fanta | |
Composición | ||
Tipo | refresco | |
Servida en | lata, botella de plástico | |
Preparación | ||
Notas | tiene una pequeña cantidad (0,002%) de metal (citrato de amonio férrico) | |
https://irn-bru.co.uk/ | ||
Irn-Bru es un refresco carbonatado que fabrica la empresa A.G. Barr. Esta bebida es muy popular en Escocia (Reino Unido), donde es considerada una de las bebidas más representativas de la zona. También se vende en el resto del Reino Unido y en otros países como Estados Unidos y Australia.
Irn-Bru comenzó a producirse en 1901 en Falkirk. Desde entonces, se ha caracterizado por su llamativo color naranja. Es uno de los pocos refrescos que compiten con éxito en su propio país contra grandes marcas mundiales como Coca Cola y Pepsi. Además de la versión original, existen otras variedades como Irn-Bru sin azúcar y una bebida energética llamada Irn-Bru 32.
Contenido
Historia de Irn-Bru
Orígenes y primeros años
La historia de Irn-Bru comenzó en 1901. El fundador de la empresa A.G. Barr, Robert Barr, empezó a elaborar este refresco con el nombre de Iron Brew en su fábrica de Falkirk. La bebida fue creada pensando en los trabajadores de las acerías de Glasgow.
El hijo de Robert, Robert Fulton Barr, quien era dueño de la fábrica en Glasgow, se unió a su padre para que la producción de la bebida se extendiera por toda Escocia. Al principio, se anunciaba como un "refresco que daba energía" y su imagen publicitaria era la de un atleta. Más tarde, esta imagen cambió a la de un remero. El nombre original, Iron Brew, se debía a que la bebida contenía una pequeña cantidad de citrato de amonio férrico.
Cambios de nombre y expansión
La producción de Iron Brew se detuvo en 1942 y no se reanudó hasta después de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, la familia Barr decidió cambiar el nombre de su producto a Irn-Bru. Esto se hizo porque una nueva ley del gobierno británico no permitía usar la palabra "brew" (que significa "fermentar" o "preparar") si el producto no era una bebida fermentada.
Con el tiempo, la empresa A.G. Barr se expandió a otras bebidas, y Irn-Bru se convirtió en el refresco más popular de Escocia. Aunque la llegada de Coca Cola y Pepsi hizo que Irn-Bru dejara de ser el líder general del mercado de refrescos, sigue teniendo ventas muy altas en Escocia, compitiendo directamente con estas grandes marcas. Esto se debe en parte a sus campañas publicitarias, que a menudo son muy originales.
En 1980, se lanzó una versión de Irn-Bru con menos calorías, que en 1991 pasó a llamarse Diet Irn-Bru. Más tarde, en 2006, se introdujo Irn-Bru 32, una bebida energética.
¿Qué hace a Irn-Bru especial?
Color y composición
Irn-Bru tiene un color naranja muy particular, que proviene de los ingredientes que se usan para hacerla. La bebida contiene agua carbonatada, azúcar y ácido cítrico. También tiene una cantidad muy pequeña (0,002%) de citrato de amonio férrico, que es un tipo de sal. En los primeros años, esta cantidad era mayor (0,125%), pero se ha reducido.
Además, Irn-Bru lleva 32 aromatizantes diferentes, muchos de ellos de origen indio, y otros ingredientes como cafeína y quinina. También se usan dos colorantes: E110 y E124. El sabor de la bebida es un poco cítrico.
La receta secreta
La fórmula exacta de Irn-Bru es un secreto muy bien guardado. Solo unas pocas personas la conocen. Hasta 2009, el presidente de A.G. Barr, Robin Barr, era una de las personas que conocía la receta. Se dice que la familia Barr ha pasado la receta de generación en generación.
Robin Barr mezclaba los ingredientes secretos del producto en la sede de A.G. Barr en Cumbernauld (North Lanarkshire). Además, existe una copia escrita de la receta, que se guarda en la caja fuerte de un banco en Suiza.
Véase también
En inglés: Irn-Bru Facts for Kids