robot de la enciclopedia para niños

Iran (Llesp) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iran
entidad singular de población
Spain, Catalonia, Alta Ribagorça, Iran.JPG
Vista del pueblo.
Iran ubicada en España
Iran
Iran
Ubicación de Iran en España
Iran ubicada en Provincia de Lérida
Iran
Iran
Ubicación de Iran en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Alta Ribagorza
• Municipio El Pont de Suert
Ubicación 42°27′33″N 0°46′49″E / 42.459161111111, 0.78036944444444
• Altitud 1280,4 m
Población 11 hab. (2024)
Código postal 25529

Iran es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de el Pont de Suert. Se encuentra en la comarca de la Alta Ribagorza, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.

Este pueblo fue parte del antiguo municipio de Llesp hasta el año 1965. En ese momento, Iran se unió al municipio de el Pont de Suert.

Hubo una propuesta para que Iran, junto con otros pueblos cercanos como Llesp e Irgo, pasara a formar parte del municipio del Valle de Bohí.

¿Dónde está Iran?

Iran está situado a 1.280,4 metros de altura sobre el nivel del mar. Se encuentra en la ladera este del valle del río Noguera de Tor. Este es el lugar donde el valle comienza a llamarse Valle de Bohí.

Para llegar al pueblo, hay que tomar una carretera estrecha. Esta carretera conecta el kilómetro 7 de la carretera L-500 con el Pont de Suert. Pasa por otros pueblos como Irgo, Igüerri y Gotarta.

Un poco de historia

En el año 1787, Iran tenía 23 habitantes.

El antiguo ayuntamiento

Iran tuvo su propio ayuntamiento, es decir, su propio gobierno local, desde que se crearon los ayuntamientos modernos en España. Esto fue a partir de la Constitución de Cádiz. Sin embargo, en 1847, Iran tuvo que unirse al municipio de Llesp. La razón fue que una nueva ley municipal exigía que los pueblos tuvieran al menos 30 familias para tener su propio ayuntamiento, y Iran no llegaba a esa cantidad.

La descripción de Pascual Madoz

Pascual Madoz, un escritor importante, describió Iran en su libro Diccionario geográfico... en 1849. Contó que el pueblo estaba en lo alto de una colina, cerca de un barranco. El clima era bastante frío.

Según Madoz, Iran tenía cinco casas pequeñas y una iglesia. Estas construcciones formaban una calle corta y llana. La iglesia de Iran dependía de la parroquia de Irgo. El cementerio del pueblo estaba dentro de la población y era suficiente para sus habitantes. Había fuentes de agua cerca que servían para beber, lavar y dar de beber al ganado.

Madoz también mencionó que había un tipo de mineral sin explotar en la zona, que pensaban extraer. El terreno de Iran era montañoso. Una parte se usaba para cultivar, con campos de secano y de regadío, además de prados y huertos. También había bosques para obtener leña. La gente solía talar el bosque, cultivar la tierra por unos años y luego dejarla descansar.

Iran producía principalmente centeno, legumbres, patatas y forraje para el ganado. Tenían ovejas, cabras, vacas, cerdos y asnos o mulas para trabajar en el campo. En ese momento, el pueblo tenía 4 familias y 22 habitantes.

En 1981, la población de Iran había disminuido a solo 4 habitantes. Sin embargo, en 2006, el número de habitantes aumentó a 11. En 2024, sigue teniendo 11 habitantes.

Tradiciones y costumbres

El 23 de noviembre se celebra la fiesta de San Clemente, que es el patrón del pueblo. En esta fiesta, se solía hacer una gran chocolatada con coca, un tipo de pastel.

Cuando el pueblo tenía más habitantes, había una costumbre especial el primer día de marzo. Una mujer, llevando un manojo de ajos, pasaba por todas las casas. Los ajos se usaban para alejar los malos espíritus. Mientras pasaba, cantaba una canción para pedir que las serpientes, que simbolizaban el mal, no mordieran a nadie en el pueblo.

También hay yacimientos de carbón en la zona, cerca de un lugar llamado el aprisco de Simón, pero no se han explotado.

El origen del nombre

Existen varias ideas sobre cómo surgió el nombre de Iran. Una de ellas sugiere que el nombre proviene del vasco. En euskera, la palabra "Ir" significa "pueblo".

Patrimonio del pueblo

Iran cuenta con una pequeña iglesia dedicada a San Clemente. Es de estilo románico, lo que significa que fue construida hace muchos siglos. Tiene una sola nave, una parte trasera semicircular llamada ábside, y un campanario con dos aberturas para las campanas.

kids search engine
Iran (Llesp) para Niños. Enciclopedia Kiddle.