Intolerancia (sociología) para niños
La intolerancia es cuando una persona o un grupo no acepta o respeta las ideas, creencias o formas de vida de otros. Es la falta de voluntad para tolerar algo diferente.
Cuando hablamos de intolerancia cultural, nos referimos a no aceptar las costumbres y tradiciones de otras personas. Esto puede ser por su origen, su comunidad, sus creencias o su país.
La intolerancia se caracteriza por aferrarse a las propias opiniones. Esto ocurre incluso cuando hay buenas razones para pensar de otra manera. Implica ser muy rígido con las propias ideas, considerándolas como verdades absolutas.
Una consecuencia de la intolerancia es la discriminación. Esto significa tratar mal a grupos o personas. Puede llevar a la separación, a los insultos, a la falta de respeto o incluso a la agresión. Esto sucede solo porque esas personas piensan, actúan o son diferentes.
Quienes son intolerantes suelen creer que su propia forma de ser es la mejor. Pueden pensar que su origen, sus ideas o sus creencias son superiores. Desde esa perspectiva, justifican el maltrato hacia quienes son diferentes. Para una persona intolerante, ser diferente significa no tener los mismos derechos.
Podemos ver la intolerancia de dos maneras. Por un lado, están los grandes casos de persecución que han ocurrido a lo largo de la historia. Pero también es algo más sutil que se puede encontrar en la vida diaria. La intolerancia, entonces, también está presente en nuestro día a día.
La falta de aceptación hacia los demás, hacia los diferentes, puede dirigirse a distintas cosas. Siempre se basa en una diferencia respecto a lo que se considera normal o correcto.
La intolerancia se manifiesta cuando alguien no acepta las diferencias en otras personas. Estas diferencias pueden ser de origen, de cultura, de ideas o de creencias. Algunas formas comunes de intolerancia son el racismo, el sexismo, la xenofobia (miedo o rechazo a los extranjeros) y la intolerancia hacia diferentes creencias.
¿Qué otros conceptos se relacionan con la intolerancia?
- Fanatismo
- Fundamentalismo
- Tolerancia social
- Etnocentrismo (creer que la propia cultura es superior)
- Bullying (acoso escolar)