Intihuatana de Machu Picchu para niños
Datos para niños Intihuatana de Macchu Pichu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia del Cuzco | |
Municipio | Distrito de Machupicchu | |
Coordenadas | 13°09′47″S 72°32′44″O / -13.16306, -72.545557 | |
Historia | ||
Tipo | Ruinas | |
Cultura | Inca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cusco
|
||
Ubicación en Perú
|
||
La Intihuatana de Machu Picchu es una piedra especial que los incas usaban para observar el sol y las estrellas. Se cree que funcionaba como un reloj solar o un calendario inca, ayudándoles a saber cuándo sembrar y cosechar.
Contenido
Historia de la Intihuatana de Machu Picchu

La palabra Intihuatana viene del quechua y significa "donde se ata el sol". Los incas la usaban para seguir el movimiento del sol y determinar las estaciones del año. Esto lo hacían observando la sombra que la piedra proyectaba.
Se piensa que la ciudad de Machu Picchu fue construida por el Sapa Inca Pachacútec. Sin embargo, algunos creen que Pachacútec pudo haber encontrado estructuras más antiguas, como la Intihuatana, y decidió construir la ciudad alrededor de ellas.
A finales del siglo XVI, el Virrey del Perú, Francisco de Toledo, ordenó destruir las intihuatanas que encontraran. Esto se hizo porque estas piedras eran muy importantes para las creencias andinas.
La Intihuatana de Machu Picchu se mantuvo oculta y fue encontrada intacta por Hiram Bingham en 1911. Esto significa que los conquistadores españoles no sabían dónde estaba.
En el año 2000, durante la grabación de un anuncio, una grúa cayó sobre la Intihuatana. Esto causó un pequeño daño en la punta de la piedra. El Instituto Nacional de Cultura (INC) presentó una demanda por este incidente.
Diseño y Estructura de la Intihuatana
La Intihuatana de Machu Picchu fue tallada directamente en la roca de la montaña. Tiene formas y ángulos complejos cuyo propósito exacto aún no se conoce del todo. Algunas teorías sugieren que podría haber sido construida por una civilización anterior a los incas, pero no hay pruebas definitivas.
Esta piedra es parte de una estructura más grande, conocida como la pirámide Intihuatana. Esta pirámide incluye terrazas y dos edificios llamados huayrana. Todo el conjunto está construido sobre una elevación natural, dándole una forma de pirámide.
Para llegar a la Intihuatana, hay dos escaleras largas, una al norte y otra al sur. La escalera del sur es especial porque una gran parte está tallada en una sola roca. En la cima de esta pirámide se encuentra la Intihuatana. Su parte superior es ligeramente inclinada y tiene una columna de piedra vertical que se inclina 13 grados hacia el norte.
¿Cómo Funcionaba la Intihuatana?
Una Intihuatana es una escultura de una sola pieza, hecha de piedra granítica. Mide entre 1 y 2 metros de alto y 2 metros de diámetro. Su base tiene varios niveles y en la parte superior hay una sección con forma de cubo. Cuatro de sus lados apuntan a los puntos cardinales: norte, este, sur y oeste.
Se cree que se usaba como un reloj de sol muy preciso. Durante los equinoccios (cuando el día y la noche duran lo mismo), al mediodía, el sol está casi justo encima del pilar y no proyecta ninguna sombra.
En el solsticio de invierno (21 de junio), la piedra proyecta la sombra más larga hacia el sur. En el solsticio de verano (21 de diciembre), la sombra es mucho más corta y se proyecta hacia el norte. Los incas creían que esta piedra ayudaba a mantener el sol en su camino anual por el cielo.
Algunas personas dicen que la base de la Intihuatana se parece a un mapa del Imperio Inca. Sin embargo, la mayoría de los arqueólogos no están de acuerdo, ya que la base es más ancha y corta, mientras que el Imperio Inca era largo y delgado.
Véase también
En inglés: Intihuatana, Urubamba Facts for Kids