Instituto Curie para niños
Datos para niños Instituto Curie |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | organización | |
Industria | hospital activities | |
Forma legal | Fundación | |
Fundación | 1920 | |
Fundador | Marie Curie | |
Sede central | París (Francia) | |
Empresa matriz | PSL Research University | |
Filiales | Multimodal imaging center Chemistry and modeling for cancer biology Intégrité du génome, ARN et cancer (fr) Signalisation, radiobiologie et cancer (fr) |
|
Coordenadas | 48°50′36″N 2°20′40″E / 48.8433075, 2.3444866666667 | |
Sitio web | curie.fr y www.curie.fr | |
El Instituto Curie (en francés Institut Curie) es un centro muy importante en París, Francia. Se dedica a la investigación en medicina, biología y biofísica. También tiene un hospital que se especializa en el tratamiento de enfermedades graves. Funciona como una fundación privada sin fines de lucro.
Contenido
- Instituto Curie: Un Centro de Ciencia y Salud
- Véase también
Instituto Curie: Un Centro de Ciencia y Salud
El Instituto Curie es un lugar donde científicos y médicos trabajan juntos. Su objetivo principal es entender y tratar enfermedades como el cáncer. Combina la investigación científica con la atención a los pacientes.
¿Qué es el Instituto Curie?
Es una organización que tiene dos partes principales. Una es un centro de investigación donde se estudian temas como la biología celular y la radiobiología. La otra es un hospital que ofrece tratamientos especializados.
La Historia del Instituto Curie
El Instituto Curie fue fundado hace mucho tiempo, en 1920. Fue una idea de la famosa científica Marie Curie y del doctor Claudius Regaud.
¿Quién lo fundó y por qué?
Marie Curie quería crear un lugar para impulsar la investigación sobre el tratamiento de enfermedades graves. Su visión era que la ciencia ayudara a mejorar la salud de las personas. El instituto fue reconocido oficialmente en 1921.
Uniendo Fuerzas por la Ciencia
Al principio, existían dos organizaciones separadas: el Institut du radium y la Fondation Curie. En 1970, estas dos se unieron. En 1978, la nueva fundación tomó el nombre de Instituto Curie. Desde entonces, tiene tres misiones principales: investigar, enseñar a las nuevas generaciones y tratar enfermedades.
Hoy en día, más de 3.500 investigadores de más de 80 países trabajan aquí. También hay médicos, personal de enfermería y otros profesionales. Cada año, atienden a más de 6.000 pacientes.
Investigación Científica en el Instituto
El Instituto Curie colabora con importantes instituciones de investigación de Francia, como el CNRS y el INSERM. Cientos de científicos trabajan en el instituto. Aunque no ofrecen títulos universitarios de grado, sí forman a muchos estudiantes de doctorado y posdoctorado.
El Hospital del Instituto Curie
El Instituto Curie tiene su propio hospital, llamado Hôpital Claudius Régaud. Este hospital está especializado en el tratamiento de enfermedades graves.
Tratamientos Especializados
Una de las instalaciones más avanzadas del instituto es el centro de protonterapia en Orsay. La protonterapia es un tipo de tratamiento muy preciso que usa partículas especiales para combatir las células enfermas. Es uno de los pocos lugares en el mundo que ofrece este tipo de terapia.
El Museo Curie: Un Viaje al Pasado
El Museo Curie se encuentra en el mismo complejo del instituto. Está en el Pabellón Curie, uno de los edificios más antiguos.
El Legado de Marie Curie
Este laboratorio fue construido especialmente para Marie Curie entre 1911 y 1914. Aquí trabajó durante casi veinte años. También fue el lugar donde su hija, Irène Joliot-Curie, y su yerno, Frédéric Joliot-Curie, hicieron un descubrimiento muy importante sobre la radiactividad artificial. Por este descubrimiento, recibieron el Premio Nobel de Química en 1935.
El Museo Curie conserva el laboratorio personal de química de Marie Curie y la oficina de los directores. Esta oficina fue usada por Marie Curie, y luego por otros científicos famosos como Irène Joliot-Curie y Frédéric Joliot-Curie. El museo tiene una exposición permanente y un centro para investigar la historia de la ciencia.
Premios Nobel y Grandes Científicos
Varios científicos que trabajaron en el Instituto Curie han ganado el prestigioso Premio Nobel:
- Marie Curie, Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911.
- Pierre Curie, Premio Nobel de Física en 1903.
- Irène Joliot-Curie y Frédéric Joliot-Curie, Premio Nobel de Química en 1935.
- Pierre-Gilles de Gennes, Premio Nobel de Física en 1991.
Científicos Famosos que Estudiaron Aquí
Algunos de los científicos más conocidos que pasaron por el Instituto Curie son:
Véase también
En inglés: Curie Institute (Paris) Facts for Kids
- Instituto Curie, Varsovia