Inonotus arizonicus para niños
Datos para niños Inonotus arizonicus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Hymenochaetales | |
Familia: | Hymenochaetaceae | |
Género: | Inonotus | |
Especie: | I. arizonicus Gilb. |
|
Inonotus arizonicus es un tipo de hongo que pertenece a la familia Hymenochaetaceae. Este hongo crece en los árboles y es conocido por su forma particular.
Contenido
Inonotus arizonicus: Un Hongo con Características Únicas
¿Cómo es el Hongo Inonotus arizonicus?
Este hongo tiene una forma que parece una tapa o sombrero. Puede medir hasta 90 milímetros de largo, 60 de ancho y 50 de alto. Su textura es como la del corcho, lo que lo hace bastante firme.
La parte superior del hongo, llamada píleo, es plana y tiene colores que van desde el marrón amarillento hasta el marrón rojizo. Al principio, puede sentirse un poco peludo, pero luego se vuelve más liso. Los bordes del hongo son lisos y de un color marrón amarillento.
¿Cómo son los Poros y Tubos de este Hongo?
La parte de abajo del hongo, llamada himenóforo, tiene muchos poros pequeños. Estos poros son de color marrón y pueden tener ligeras variaciones. Son angulares y hay entre 3 y 5 poros por cada milímetro. Los tubos, que son como pequeños conductos debajo de los poros, pueden medir hasta 15 milímetros de largo y tienen el mismo color que los poros.
¿Qué hay dentro del Hongo?
La parte interna del hongo, llamada contexto, puede tener hasta 30 milímetros de grosor. Es de color marrón ocre a marrón amarillento y tiene una textura fibrosa. Está formado por unas estructuras llamadas hifas, que son como pequeños hilos que forman el cuerpo del hongo.
¿Cómo se Ve el Hongo al Microscopio?
Al observar el hongo con un microscopio, se pueden ver unas estructuras llamadas setas tramales. Son abundantes, de color marrón rojizo y tienen una forma curvada o de gancho. También se observan basidios, que son las células que producen las esporas.
Las basidiosporas, que son las "semillas" del hongo, miden entre 4 y 6.4 micrómetros de largo y entre 3.2 y 4 micrómetros de ancho. Son de forma ovalada o elíptica, lisas, de color amarillo dorado y tienen una pared delgada.
¿Dónde Vive el Hongo Inonotus arizonicus?
Distribución Geográfica del Hongo
En México, se han encontrado pocos registros de esta especie. Hasta ahora, solo se ha reportado su presencia en el estado de Baja California. Esto significa que es un hongo que no se encuentra en muchas partes del país.
¿En Qué Tipo de Árboles Crece?
Este hongo prefiere crecer en árboles vivos del género Platanus. Estos árboles suelen encontrarse en bosques de galería, que son los que crecen a lo largo de los ríos o arroyos.
Estado de Conservación del Hongo
¿Por Qué no se Conoce su Estatus de Riesgo?
Se sabe muy poco sobre la biología y los hábitos de la mayoría de los hongos. Por esta razón, muchos de ellos no han sido evaluados para determinar si están en riesgo de desaparecer. La Norma Oficial Mexicana 059 es un documento que ayuda a clasificar las especies en riesgo, pero para muchos hongos, como el Inonotus arizonicus, aún no hay suficiente información.
Importancia del Hongo en la Naturaleza
¿Qué Efecto Tiene en los Árboles?
El Inonotus arizonicus ocasiona un tipo de daño en los árboles conocido como "pudrición blanca". Esto significa que el hongo descompone la madera del árbol, haciendo que se vuelva más blanda y de un color más claro.