robot de la enciclopedia para niños

Inmaculada Concepción (Catedral de Astorga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inmaculada Concepción
Retablo de la Inmaculada Concepción. Catedral de Astorga (1).jpg
Autor Gregorio Fernández
Creación c. 1626
Ubicación Catedral de Astorga, León (Castilla y León, España)
Estilo barroco
Material madera policromada
Dimensiones 190 cm

La Inmaculada Concepción es una importante escultura de madera creada por el famoso artista Gregorio Fernández alrededor del año 1626. Esta obra de arte se encuentra en la Catedral de Astorga, en la provincia de León (Castilla y León, España).

Historia de la Escultura

¿Quién encargó la obra?

Alfonso Mejía de Tovar fue obispo de la diócesis de Astorga entre 1616 y 1636. Durante su tiempo, realizó muchos cambios importantes en la catedral. Él pagó de su propio dinero por tres grandes retablos (estructuras decoradas que se colocan detrás del altar).

Estos retablos estaban dedicados a la Virgen de la Majestad, Santa Teresa de Jesús y la Inmaculada Concepción.

El diseño de los retablos

El diseño arquitectónico de estos retablos fue obra de Juan de Peñalosa. Peñalosa era pariente del obispo y, además de sacerdote, también era poeta, escultor y arquitecto.

La creación de la talla

La escultura principal del retablo de la Inmaculada Concepción también fue pagada por el obispo. Fue creada por Gregorio Fernández, un escultor muy reconocido de la época.

Se sabe que la escultura ya estaba terminada en 1626. El 25 de abril de ese año, la imagen fue llevada en una procesión desde la casa del obispo hasta la catedral. Al día siguiente, se celebró un evento especial para honrar a la Inmaculada.

El obispo Mejía de Tovar escribió sobre su gran devoción a la Inmaculada Virgen María. Él la consideraba su protectora desde que era niño.

La procesión y la admiración de la obra

Según un escrito de Juan de Peñalosa, muchas personas importantes de la ciudad asistieron a la procesión del 25 de abril. Todos estaban muy emocionados por ver la belleza de la escultura.

La gente la admiraba mucho, pensando que era una obra casi divina. La escultura, que tenía el tamaño de una joven, iba sobre una base de plata muy valiosa. Peñalosa destacó que, aunque hecha por un ser humano, la obra de Gregorio Fernández era tan perfecta que superaba a muchas otras.

Él mencionó que Gregorio Fernández, de Valladolid, era un maestro muy conocido y respetado por sus increíbles obras. La escultura era bellísima y mostraba el gran talento del artista.

Características de la Escultura

¿Cómo es la imagen?

La escultura es de bulto redondo, lo que significa que se puede ver desde todos los ángulos. Mide 1,90 metros de alto, sin contar la base sobre la que se apoya.

Su rostro es joven, con una expresión tranquila y serena. Los párpados están casi cerrados, y los ojos, hechos de cristal, apenas se ven. El cabello es largo y ondulado, cayendo sobre los hombros y la espalda.

La pose y la vestimenta

Como otras obras de Fernández sobre la Inmaculada, esta escultura está de frente y en una pose formal. Los brazos están doblados y las manos unidas, como si estuviera rezando.

La ropa es simétrica y tiene pliegues angulosos que forman un patrón en zigzag en la parte de abajo. La Virgen lleva una túnica blanca con un borde rosado en las mangas, decorada con motivos de flores. En la cintura, tiene un cordón rojo con un lazo llamativo.

El manto es azul y está decorado con estrellas doradas de bronce, además de un borde de encaje natural. En la parte de atrás del manto, hay un nudo grande.

Detalles y símbolos

La Inmaculada aparece pisando un dragón. El dragón tiene la boca abierta con dientes afilados, alas extendidas y la cola retorcida. Detrás del dragón, se ven las puntas de una media luna plateada. Todo el conjunto está sobre una base con adornos en los extremos.

La Virgen está rodeada por una gran "ráfaga" (un adorno brillante) de metal que va desde sus pies hasta el cuello. Lleva una corona en la cabeza, y alrededor de esta, tiene una aureola de estrellas de latón.

Importancia y Legado

Un estilo único

La escultura de la Inmaculada Concepción de la Catedral de Astorga es considerada una de las obras más exitosas de Gregorio Fernández. Muestra el estilo particular que él usaba para representar esta figura.

Su estilo era muy diferente al de otro gran escultor, Juan Martínez Montañés, quien creó la obra conocida como Inmaculada La Cieguecita. Aunque "La Cieguecita" se hizo poco después de la talla de Astorga, el estilo de Montañés marcó un cambio importante en la forma de representar la Inmaculada.

Reconocimientos recientes

En 2005, la escultura fue parte de una exposición especial en la Catedral de la Almudena en Madrid.

El 4 de noviembre de 2021, se realizó un concierto dedicado a la Inmaculada Concepción. Esto fue parte de la clausura de la celebración del 550.º aniversario de la Catedral de Astorga.

Galería de imágenes

kids search engine
Inmaculada Concepción (Catedral de Astorga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.