Inma Shara para niños
Datos para niños Inma Shara |
||
---|---|---|
![]() Inma Shara en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Inmaculada Lucía Saratxaga | |
Nacimiento | 1972 Amurrio (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de orquesta | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Batuta | |
Sitio web | ||
Inmaculada Lucía Saratxaga, conocida como Inma Shara, nació en Amurrio, España, en 1972. Es una famosa directora de orquesta española. Una directora de orquesta es la persona que guía a los músicos para que toquen juntos y logren una interpretación perfecta.
Contenido
¿Cómo empezó Inma Shara en la música?
Inma Shara comenzó su viaje musical a los 4 años. Desde muy joven, mostró un gran talento. A los 16 años, decidió que su instrumento sería la batuta. La batuta es una varita que usan los directores para marcar el ritmo y guiar a la orquesta.
Estudió en los conservatorios de música de Bilbao y Vitoria. Allí aprendió todo lo necesario para dirigir grandes grupos de músicos.
Su carrera como directora de orquesta
Inma Shara debutó como directora de orquesta en 1999, cuando tenía 27 años. Desde entonces, ha dirigido las orquestas sinfónicas más importantes de España. Una orquesta sinfónica es un gran grupo de músicos que tocan diferentes instrumentos.
También ha trabajado con algunas de las mejores orquestas del mundo. Entre ellas están la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de Israel y orquestas de países como Chequia, Rusia, Italia, Taiwán, Lituania y Ucrania.
Ha colaborado con solistas muy reconocidos. Algunos de ellos son Mischa Maisky, Boris Berezovsky y Shlomo Mintz.
Reconocimientos y logros importantes
En 2007, Inma Shara fue elegida miembro de Jakiunde. Esta es una academia muy importante de ciencias, artes y letras en el País Vasco.
Un momento histórico fue en diciembre de 2008. Inma Shara se convirtió en la primera mujer en dirigir un concierto en el Vaticano. Este evento fue ante 7000 personas, incluyendo al Papa Benedicto XVI. Se celebró para conmemorar el 60.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En 2009, recibió el Premio a la Excelencia Europea. Este premio reconoció su éxito internacional y su contribución a la música clásica. También fue nombrada "Embajadora Honoraria de la Marca España". Este título se le dio por ser una de las directoras de orquesta más destacadas de España.
En 2010, la Comisión Europea la invitó a dirigir el concierto de clausura del Día de Europa. Esto ocurrió en la Exposición Universal de Shanghái 2010. Allí dirigió a la "Joven Orquesta Europea".
Su compromiso con causas solidarias
Inma Shara usa su talento para ayudar a los demás. Desde 2007, colabora con una marca de relojes suizos, Vacheron Constantin. Como embajadora cultural, ha dirigido conciertos cuyos beneficios se han donado a causas importantes.
Por ejemplo, dirigió un concierto en Madrid al que asistió la Reina Sofía. El dinero recaudado se destinó a la Fundación Reina Sofía para un proyecto de investigación.
También ha dirigido conciertos para apoyar a organizaciones que luchan contra el hambre. Ha ayudado a niños, ha rendido homenaje a víctimas y ha recaudado fondos para investigar enfermedades.
En 2013 y 2014, dirigió varios conciertos solidarios llamados ‘A Team For The World, África’ y Concierto Harambee. Estos eventos buscaron apoyar proyectos en el continente africano.
En junio de 2014, actuó en Lima, Perú. Fue parte de las celebraciones por los 25 años de trabajo de la ONG Ayuda en Acción en ese país. Inma Shara dirigió una orquesta con obras de Grieg, Shostakovich y Mozart. Colabora con Ayuda en Acción como madrina de programas de música para niños con pocos recursos.
En 2016, dirigió un concierto para celebrar el 50 aniversario de la Fundación Juan XXIII. Esta fundación apoya a personas con discapacidad intelectual. El coro de la fundación, formado por personas con discapacidad, cantó junto a ella.
Obras y publicaciones
Inma Shara ha lanzado varios proyectos musicales con la compañía Sony Music. Su último trabajo discográfico salió a finales de 2011.
También ha escrito libros para compartir sus conocimientos y experiencias:
- La isla de los sonidos. Vol I y II. (2010). Este es un libro y CD de música clásica.
- La batuta invisible. El liderazgo que genera armonía. Este libro trata sobre cómo dirigir y liderar equipos.
Premios y reconocimientos
- 2009 Premio a la Excelencia Europea
- 2009 Premio Sabino Arana
- 2010 Premio Evap (Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia)
- Embajadora Honoraria de la Marca España
- 2014 Premio Gestor de Personas (otorgado por la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos por su liderazgo y capacidad de gestión).
Véase también
En inglés: Inma Shara Facts for Kids