Inessa Kravets para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
Atletismo Mujeres | |||
![]() ![]() |
|||
Oro | Atlanta 1996 | Triple salto | |
Plata | Barcelona 1992 | Salto de longitud | |
Campeonato Mundial de Atletismo | |||
Oro | Gotemburgo 1995 | Triple salto |
Inessa Kravets (nacida el 5 de octubre de 1966 en Dnepropetrovsk, Ucrania) es una destacada exatleta ucraniana. Se especializó en las pruebas de salto de longitud y triple salto. Inessa fue campeona olímpica y mundial en triple salto. También mantuvo el récord mundial de triple salto con 15,50 metros desde 1995. Este récord fue superado en 2021 por la atleta venezolana Yulimar Rojas, quien logró una marca de 15,67 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Contenido
- Los primeros años de Inessa Kravets en el atletismo
- ¿Cómo le fue a Inessa Kravets en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992?
- Récord mundial y medalla de oro olímpica de Inessa Kravets
- La etapa final de la carrera de Inessa Kravets
- Resultados importantes de Inessa Kravets
- Mejores marcas personales
- Véase también
Los primeros años de Inessa Kravets en el atletismo
En 1988, con solo 21 años, Inessa Kravets se hizo notar en el mundo del salto de longitud. En Kiev, logró un salto de 7,27 metros, una de las mejores marcas de ese año. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de Seúl '88, terminó en la décima posición.
Durante los años siguientes, Inessa tuvo un período con menos éxitos. En 1990, por ejemplo, quedó en sexto lugar en los Campeonatos de Europa en Split.
Mientras seguía compitiendo en salto de longitud, Inessa también comenzó a practicar el triple salto. Esta prueba estaba empezando a ser popular entre las mujeres en ese momento. En 1991, en los mundiales bajo techo de Sevilla, Inessa ganó el triple salto. Estableció un nuevo récord mundial bajo techo de 14,44 metros. Aunque esta prueba no era parte oficial de esos campeonatos, fue un gran logro.
El 10 de junio de 1991, Inessa batió el récord mundial de triple salto al aire libre en Moscú. Saltó 14,95 metros, superando la marca anterior de 14,54 metros de la atleta china Li Huirong.
¿Cómo le fue a Inessa Kravets en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992?
Inessa Kravets era una de las favoritas para el salto de longitud en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Pocas semanas antes, había logrado su mejor salto personal de 7,37 metros en Kiev. Este salto la colocaba como la sexta mejor de todos los tiempos. En Barcelona, Inessa tuvo una buena actuación y ganó la medalla de plata con un salto de 7,12 metros. La ganadora fue Heike Drechsler, quien saltó 7,14 metros, solo 2 centímetros más.
En los mundiales bajo techo de Toronto en 1993, Inessa se convirtió en campeona de triple salto. Fue la primera vez que esta prueba se incluyó oficialmente en el programa. Además, estableció un nuevo récord mundial de 14,47 metros. También obtuvo el tercer lugar en salto de longitud.
Sin embargo, Inessa no pudo participar en los mundiales al aire libre de Stuttgart ese mismo verano. Esto se debió a un problema que le impidió competir por tres meses. En esos mundiales, el triple salto femenino se disputaba por primera vez al aire libre.
Récord mundial y medalla de oro olímpica de Inessa Kravets
En los siguientes mundiales, que se celebraron en Gotemburgo en 1995, Inessa Kravets ganó el título mundial de triple salto. Logró un salto impresionante de 15,50 metros. Con esta marca, superó el récord mundial anterior de la rusa Anna Biryukova (15,09 metros desde 1993) por 41 centímetros. El récord de Inessa se mantuvo hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuando Yulimar Rojas lo superó con 15,67 metros. En esos mismos mundiales de Gotemburgo, Inessa también compitió en salto de longitud, donde quedó en décimo lugar.
Al año siguiente, Inessa era la gran favorita para ganar la medalla de oro en triple salto en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Esta fue la primera vez que el triple salto femenino se incluyó en la historia de los Juegos Olímpicos. Inessa ganó la medalla de oro fácilmente con una marca de 15,33 metros. Fue la única finalista en superar los 15 metros. La medalla de plata fue para la rusa Inna Lasovskaya y el bronce para la checa Sarka Kasparkova. Ambas saltaron 14,98 metros, pero la rusa tuvo un mejor segundo salto.
La etapa final de la carrera de Inessa Kravets
Después de los Juegos de Atlanta, Inessa tuvo varias lesiones que casi la obligan a dejar el atletismo. Regresó tiempo después, pero ya no logró los mismos resultados. En los mundiales de Sevilla en 1999, incluso fue eliminada en la fase de clasificación de triple salto.
En el año 2000, Inessa tuvo otro problema que le impidió competir. Esto ocurrió después de una competición en Barcelona el 7 de julio. Por esta razón, fue suspendida por dos años.
Aunque muchos pensaron que esto significaría su retiro del atletismo, Inessa regresó a competir después de cumplir su suspensión. Incluso ganó una medalla de plata en salto de longitud en los europeos bajo techo de Birmingham en 2003. En ese momento, ya tenía 36 años.
Resultados importantes de Inessa Kravets
- Europeos de Split 1990 - 6.ª en longitud (6,85 m)
- Mundiales Indoor de Sevilla 1991 - 4.ª en longitud (6,71 m)
- Europeos Indoor de Génova 1992 - 4.ª en longitud (6,57 m), 1.ª en triple (14,15 m)
- Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 - 2.ª en longitud (7,12 m)
- Mundiales Indoor de Toronto 1993 - 3.ª en longitud (6,77 m), 1.ª en triple (14,47 m)
- Europeos Indoor de París 1994 - 3.ª en longitud (6,72 m), 6.ª en triple (14,32 m)
- Europeos de Helsinki 1994 - 2.ª en longitud (6,99 m), 3.ª en triple (14,67 m)
- Mundiales de Gotemburgo 1995 - 1.ª en triple (15,50 m)
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 - 1.ª en triple (15,33 m)
- Mundiales Indoor de Birmingham 2003 - 2.ª en longitud (6,72 m)
Mejores marcas personales
- Salto de longitud - 7,37 metros (Kiev, 1992)
- Triple salto - 15,50 metros (Gotemburgo, 1995)
Véase también
En inglés: Inessa Kravets Facts for Kids