robot de la enciclopedia para niños

Indira Radić para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Indira Radić
Indira Radić 2011.jpeg
Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1966 Doboj, Bosnia Bandera de Bosnia y Herzegovina
Doboj (Bosnia y Herzegovina)
Nacionalidad Búlgara y serbia
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1990—presente
Géneros Pop balcánico, turbo-folk
Instrumento Voz
Discográfica Grand Production
Sitio web
www.indira.rs

Indira Radić (en serbio: Индира Радић) es una cantante de Serbia y Bosnia-Herzegovina. Nació el 14 de junio de 1966 en Doboj. Es muy conocida por su música turbo-folk y pop en los Balcanes.

Desde que empezó su carrera en 1990, Indira Radić ha lanzado 15 álbumes. Se ha convertido en una de las artistas más importantes de la región. Sus canciones iniciales tenían un estilo folclórico balcánico. Algunos de sus éxitos fueron "Daj mi obećanje" y "Ugasi me". A partir de 2004, empezó a incluir ritmos y melodías más cercanas al pop.

Indira Radić: Una Cantante de Éxito

Primeros Años y Estudios

Indira Radić nació en Dragalovci, cerca de Doboj, el 14 de junio de 1966. Su padre, Živko, trabajaba para el gobierno, y su madre, Rosa, era ama de casa. Sus padres la llamaron Indira en honor a la primera ministra de la India, Indira Gandhi.

Desde muy pequeña, Indira mostró un gran talento para cantar. Participó en muchos concursos de música cuando era niña. Después de la escuela primaria, estudió medicina en Doboj. Luego trabajó como enfermera durante tres años en un hospital en Zagreb.

Comienzos en la Música

En Yugoslavia, se organizó un concurso para cantantes nuevos. La final iba a ser en Sarajevo. Indira Radić era una de las favoritas, pero el concurso se canceló por un conflicto en la región.

Tres meses después, Indira contactó con la discográfica Diskos. Grabó su primer álbum, Nagrada i Kazna (1992), con la banda Južni Vetar. Después de este lanzamiento, se mudó a Belgrado con su familia. Quería seguir con su carrera musical.

Grabó dos álbumes más con Južni Vetar: Zbog tebe (1993) y Ugasi me (1994). Luego, en 1995, lanzó su primer álbum en solitario, Idi iz života moga, con el sello PGP-RTS.

En 1996, Indira Radić firmó un contrato con ZaM. Con ellos grabó tres álbumes. El primero fue Krug, que la hizo más famosa. Después vinieron Izdajnik (1997) y Voliš li me ti (1998). Este último álbum le trajo muchos premios y giras exitosas.

Indira Radić en dos conciertos
celebrados en Sofía (2012).

En el año 2000, Radić empezó a trabajar con Grand Production. Lanzó el álbum Milenijum ese mismo año y Gde ćemo večeras en 2001.

Éxitos y Reconocimientos

Uno de los grandes momentos en la carrera de Indira fue grabar la canción "Lopov" con Alen Islamović. Él era un cantante de la banda de rock Bijelo Dugme. Esta canción fue producida por Goran Ratković Rale para el álbum de Indira de 2002, Pocrnela burma.

La canción "Lopov" mezclaba melodías populares con música pop occidental. Este nuevo estilo, llamado "pop-folk", fue muy popular en los países de la antigua Yugoslavia.

En 2003, Indira Radić lanzó su undécimo álbum, Zmaj. Incluía canciones como "Zmaj", "Moj živote da l si živ" y "Tika-tak". Este álbum ganó muchos premios, como "Álbum del Año" y "Álbum más Vendido". Las canciones de Zmaj fueron traducidas a varios idiomas, como búlgaro, rumano y griego.

Indira Radić tuvo mucho éxito en Bosnia y Herzegovina, Serbia, Macedonia del Norte y Montenegro. Hizo una gira por los Balcanes. En 2004, dio un concierto muy exitoso en el Palacio de los Deportes de Belgrado. En Bulgaria, fue nombrada la mejor cantante de los Balcanes en 2005. Entre 2004 y 2006, realizó muchas giras y recibió un premio por la gran cantidad de conciertos que dio.

Radić lanzó el álbum Ljubav kad prestane (2005), con canciones como "April" y "Deset devet tri dva jedan". En 2007, lanzó Lepo se provedi con la canción "Imali smo, znali nismo".

En 2008, el sencillo "Pije millas se" (que significa «bebo»), del álbum Heroji, incluyó un video musical que generó muchos comentarios. En ese mismo álbum, cantó un dueto llamado "Hajde sestro" con la cantante Ksenija Pajčin, quien falleció dos años después en Belgrado. En octubre de 2008, lanzó la canción "Ako umrem triste" y en diciembre, el álbum completo Heroji. En 2009, recibió el premio a la Cantante del Año.

A mediados de 2009, Radić grabó el dueto "Možda baš ti" con Ivan Plavšić. Todo el dinero recaudado fue para obras de caridad, por lo que recibió premios por su labor humanitaria. En octubre de 2009, lanzó los sencillos "Pusti me" y "Živim da živim".

En diciembre de 2011, Indira lanzó su decimoquinto álbum, Istok, sever, jug i zapad. Este álbum tenía diecisiete canciones nuevas, incluyendo "Marija", que Indira cantó en francés con Stanko Marinković. La canción fue muy popular, con muchas visitas en YouTube poco después de su lanzamiento.

Vida Personal de Indira Radić

Archivo:Indira, 10 2012
Radić en 2012.

Indira Radić prefiere mantener su vida personal en privado. Sus colegas, como Dragana Katić, la describen como una persona normal y amable fuera del escenario.

Indira tuvo a su primer hijo, Severin, en 1991. Ese mismo año, se mudó a Belgrado con su hijo, su esposo y su madre. Su padre se quedó en Dragalovci. Cuando Severin tenía cuatro años, su esposo le pidió a Indira que regresara a Bosnia. Sin embargo, Indira no quiso, ya que Belgrado le ofrecía más oportunidades para su carrera musical.

Un día, al regresar del trabajo, Indira descubrió que su esposo se había ido y que su hijo no estaba. La pareja se separó en 1996, y un tribunal le dio la custodia de su hijo a Indira Radić.

Indira nunca ha hablado mucho sobre sus relaciones personales. Los medios de comunicación la han relacionado con su productor, Goran Ratković, pero ambos han dicho que solo son amigos. A principios de 2010, se especuló sobre su relación con el ministro búlgaro Mihail Mikov, pero Radić aclaró que solo tenían tratos de negocios. De hecho, en junio de 2009, el presidente de Bulgaria Georgi Parvanov le pidió a Indira que diera varios conciertos para su campaña.

Indira Radić es cristiana ortodoxa. Vive en Belgrado con su hijo y su madre Rosa.

Discografía de Indira Radić

  • Nagrada i kazna (1992) con Južni Vetar
  • Zbog tebe (1993) con Južni Vetar
  • Ugasi me (1994) con Južni Vetar
  • Idi iz života moga (1995)
  • Krug (1996) con Srki Boy
  • Izdajnik (1997)
  • Voliš li me ti (1998)
  • Milenijum (2000)
  • Gde ćemo večeras (2001)
  • Pocrnela burma (2002)
  • Zmaj (2003)
  • Ljubav kad prestane (2005)
  • Lepo se provedi (2007)
  • Heroji (2008)
  • Istok, sever, jug i zapad (2011)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Indira Radić Facts for Kids

kids search engine
Indira Radić para Niños. Enciclopedia Kiddle.