robot de la enciclopedia para niños

Imperio durrani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Imperio durrani
د درانیانو واکمني
D-durāniyānu
Imperio
1747-1826
Flag of Herat until 1842.svg
Bandera del Emirato de Herat

Durrani Empire 1747 1862 AD.png
Mapa del Imperio durrani
Capital Kandahar (primera)
Kabul (segunda, capital de verano)
Peshawar (segunda, capital de invierno)
Entidad Imperio
Idioma oficial Pastún
Dari
Indostánico (urdu)
Religión Islam
Moneda Rupia
Período histórico Califatos
 • 1747 Establecido
 • 1826 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía absoluta
Sah
• 1747-1772
• 1772-1793
• 1793-1801
• 1801-1803
• 1803-1809
• 1809-1818
• 1818-1819
• 1819-1823

Ahmad Shah Durrani
Timur Shah Durrani
Zaman Shah Durrani
Mahmud Shah Durrani
Shuja Shah Durrani
Mahmud Shah Durrani
Ali Shah Durrani
Ayub Shah Durrani
Precedido por
Sucedido por
Dinastía afsárida
Imperio mogol
Imperio maratha
Emirato de Afganistán
Imperio maratha
Reino Sij
Compañía Británica de las Indias Orientales

El Imperio durrani o Imperio afgano fue un gran reino gobernado por la familia de Ahmad Shah Durrani y sus descendientes. Existió desde 1747 hasta 1823. Esta familia era parte de la tribu Durrani, y fueron los segundos gobernantes pastún de Kandahar, en Afganistán.

Este imperio llegó a incluir los territorios de los actuales Afganistán y Pakistán, además de partes del este de Irán y del oeste de la India. Bajo el liderazgo de Ahmad Shah, la nación afgana empezó a unirse después de muchos años de estar dividida. Incluso antes de la muerte de Nadir Shah de Persia, las tribus afganas ya estaban creciendo en fuerza.

El Imperio Durrani: Una Gran Historia

¿Qué fue el Imperio Durrani?

El Imperio durrani fue una monarquía absoluta, lo que significa que un rey o emperador tenía todo el poder. Fue fundado en 1747 y se disolvió en 1823. Su capital principal fue Kandahar, aunque también usaron Kabul como capital de verano y Peshawar como capital de invierno. Los idiomas oficiales eran el pastún, el Dari y el indostánico (urdu). La religión principal era el Islam.

El Nacimiento de un Imperio: Ahmad Shah Durrani

Archivo:Portrait miniature of Ahmad Shah Durrani
Ahmad Shah Durrani.

El gobierno de Nadir Shah de Persia terminó en junio de 1747, cuando fue asesinado. Poco después, los líderes afganos se reunieron cerca de Kandahar. Celebraron una Loya yirga (una gran asamblea tradicional) para elegir a un nuevo jefe para las tribus. Ahmad Durrani fue elegido como su líder, a pesar de ser más joven que otros candidatos.

¿Por qué Ahmad Shah fue elegido líder?

Ahmad tenía varias ventajas importantes:

  • Era descendiente directo de Sado, el fundador del clan Sadozai. Este era el clan más importante entre los pueblos pastunes de esa época.
  • Era un líder carismático y un guerrero muy experimentado. Tenía un ejército bien entrenado de miles de jinetes.
  • Poseía una parte importante del tesoro de Nadir Shah.

Uno de los primeros actos de Ahmad Shah como líder fue adoptar el título Durr-i-Durrani, que significa "perla de perlas" o "perla de la edad". Después de esto, los pastunes Abdali fueron conocidos como Durrani.

Las Primeras Victorias y Expansión

Ahmad Shah empezó su gobierno conquistando Ġaznī y luego Kabul. En 1749, el emperador mogol le entregó las regiones de Sind, Panyab y la orilla occidental del río Indo. Esto lo hizo para evitar un ataque afgano a su capital, Delhi.

Después de ganar mucho territorio en el este sin luchar, Ahmad Shah se dirigió al oeste. Conquistó la región de Herat, que estaba gobernada por el nieto de Nadir Shah. Herat cayó después de un año de asedio y un conflicto difícil. También tomó Mashhad en el actual Irán. Luego, su ejército sometió a las tribus del norte de las montañas del Hindu Kush. Invadió el Imperio mogol cuatro veces, asegurando su control sobre el Panyab y la región de Cachemira. En 1757, saqueó Delhi, pero permitió que la dinastía mogol siguiera gobernando nominalmente, siempre que reconocieran la autoridad de Ahmad Shah sobre Panyab, Sind y Cachemira. Dejó a su segundo hijo, Timur, para proteger sus intereses y regresó a Afganistán.

La Batalla Clave de Panipat

El poder del Imperio mogol en el norte de la India había disminuido. Los marathas, que controlaban gran parte del centro y oeste de la India, querían expandirse. En el Panyab, los sijs también se estaban volviendo muy fuertes.

Cuando Ahmad Shah regresó a Kandahar en 1757, tuvo que volver a la India. Los marathas habían expulsado a su hijo Timur de la India. Ahmad Shah llamó a la lucha a los musulmanes contra los marathas. Guerreros de varias tribus pastunes, así como de otras tribus como los beluchis, tayikos y musulmanes de la India, respondieron a su llamado.

Las primeras batallas fueron victorias para los afganos. En 1759, Ahmad y su ejército llegaron a Lahore y se prepararon para enfrentar a los marathas. En 1760, los marathas reunieron un gran ejército, que probablemente superaba en número a las fuerzas de Ahmad Shah.

Una vez más, Pânipat fue el lugar de una gran batalla. La tercera batalla de Pânipat (enero de 1761) fue librada entre los ejércitos musulmán e hindú, con más de 100.000 soldados en cada lado. Los marathas sufrieron una derrota decisiva.

El Comienzo del Declive

Archivo:Goldentemple (83)
El Templo de Oro, en Amritsar.

La victoria en Pânipat fue el momento de mayor poder para Ahmad Shah y los afganos. Su Imperio durrani era uno de los imperios islámicos más grandes de su tiempo. Sin embargo, antes de su muerte, el imperio empezó a debilitarse.

A finales de 1761, los sijs habían recuperado poder y tomado el control de gran parte del Panyab. En 1762, Ahmad Shah regresó a Afganistán por sexta vez para someterlos. Atacó Lahore y, después de tomar la ciudad sagrada de Amritsar, causó mucho daño a los habitantes sijs y a sus templos. Dos años después, los sijs se rebelaron de nuevo. Ahmad Shah intentó varias veces más someterlos, pero no lo logró. A su muerte, había perdido todo control sobre el Panyab, que pasó a manos de los sijs.

Ahmad Shah también enfrentó otras rebeliones en el norte. Hizo un acuerdo con el emir uzbeco de Bujará para que el río Amu Daria fuera la frontera entre sus tierras.

El Legado de Ahmad Shah

En 1772, Ahmad Shah se retiró a su hogar en las montañas al este de Kandahar, donde falleció. Logró mantener un equilibrio entre las alianzas y conflictos tribales, evitando grandes rebeliones. Es reconocido como Ahmad Shah Baba, que significa "Padre de Afganistán".

Los Sucesores de Ahmad Shah: Un Periodo de Desafíos

Los sucesores de Ahmad Shah gobernaron de manera menos efectiva. Esto causó muchos problemas, y en unos cincuenta años, el Imperio durrani llegó a su fin. Afganistán entró en un periodo de guerra civil. Durante este tiempo, Afganistán perdió gran parte del territorio que Ahmad Shah había conquistado. Para 1818, los gobernantes de la familia Sadozai solo controlaban Kabul y sus alrededores.

Timur Shah: Un Reinado Complicado

Ahmad fue sucedido por su hijo Timur. Timur había estado a cargo de las conquistas de su padre en el norte de la India, pero fue expulsado por los marathas. Después de la muerte de Ahmad Shah, los líderes durrani aceptaron a Timur como gobernante. Sin embargo, la mayor parte de su reinado estuvo marcada por conflictos internos y rebeliones. Timur Shah no fue un gobernante muy eficaz. Se vio obligado a trasladar la capital de Kandahar a Kabul debido a las revueltas. Tuvo veinticuatro hijos, y varios de ellos se convirtieron en gobernantes de diferentes territorios. Murió en 1793, y fue sucedido por su quinto hijo, Zaman.

Zaman Shah: Luchas por el Poder

Archivo:Town meeting in Afghanistan
Asamblea de notables afganos.

Después de la muerte de Timur Shah, tres de sus hijos, que gobernaban Kandahar, Herat y Kabul, lucharon por el trono. Zaman, el gobernador de Kabul, ganó la disputa porque controlaba la capital. Se convirtió en sah a los veintitrés años. Muchos de sus hermanastros fueron encarcelados cuando llegaron a la capital para una asamblea. Los conflictos entre los descendientes de Timur causaron problemas en Afganistán y dieron una razón para que otros países intervinieran.

Los intentos de los herederos de Timur de establecer una monarquía fuerte y gobernar sin el consejo de otros líderes tribales fracasaron. Los sijs causaron muchos problemas. Después de varios intentos fallidos de someterlos, Zaman Shah cometió el error de nombrar a un joven y poderoso líder sij, Ranjit Singh, como su gobernador en el Panyab. Este guerrero se convirtió más tarde en un gran enemigo de los reyes pastunes de Afganistán.

La caída de Zaman se debió a sus intentos de concentrar el poder. Aunque llegó al trono con el apoyo del jefe de los Barakzai, pronto empezó a quitar a los líderes Barakzai de sus puestos importantes y a reemplazarlos con hombres de su propia familia. Esto alteró el equilibrio de poder tribal que Ahmad Shah había establecido. Esto llevó a Painda Jan y otros jefes durrani a planear la caída del sah. Cuando la conspiración fue descubierta, Painda Jan y otros jefes fueron asesinados. El hijo de Painda Jan huyó a Irán y prometió el apoyo de sus seguidores Barakzai a un rival de Zaman, su hermano mayor Mahmud.

Mahmud Shah y Shuja Shah: Cambios Constantes

El derrocamiento de Zaman Shah en 1801 no puso fin a los conflictos en Afganistán, sino que inició un periodo aún más violento. El primer reinado de Mahmud Shah duró solo dos años antes de que su hermano Shuja lo reemplazara.

Archivo:Shuja Shah Durrani
Shuja Shah.

Shuja era otro de los hijos de Timur Shah. Gobernó solo seis años. En 1809, Shuja firmó un tratado con los británicos. Este acuerdo decía que Afganistán se opondría al paso de tropas extranjeras por sus tierras. También establecía una acción conjunta si había una agresión de Francia o Persia contra Afganistán o los territorios británicos. Solo unas semanas después de firmar el acuerdo, Shuja Shah fue depuesto por su predecesor, Mahmud. Mucho más tarde, los británicos lo reinstalaron, y gobernó entre 1839 y 1842. Dos de sus hijos también gobernaron por un corto tiempo en 1842.

El segundo reinado de Mahmud Shah duró nueve años. Mahmud se distanció de los Barakzai, especialmente de Fateh Jan, el hijo de Painda Jan, quien fue arrestado y cegado. El hermano menor de Fateh Jan, Dost Mohammed Jan, buscó venganza. Mahmud perdió todas sus posesiones, excepto Herat. El resto de sus territorios fueron divididos entre los hermanos de Fateh Jan. Dost Mohammed se quedó con Ghazni, y en 1826 añadió Kabul, la provincia más rica de Afganistán.

Ali Shah y Ayub Shah: Los Últimos Gobernantes

Ali era otro hijo de Timur Shah. Obtuvo el poder por un breve tiempo, con ayuda de los británicos.

Ayub era otro de los hijos de Timur Shah. Depuso a su hermanastro Ali Shah. Ayub Shah fue depuesto y probablemente asesinado en 1823. Fue el último Sah de la familia Sadozai.

El Fin del Imperio Durrani

Desde 1818 hasta la conquista de Kabul por Dost Mohammed en 1826, hubo mucho caos en los territorios del antiguo imperio de Ahmad Shah Durrani. Varios de los hijos de Painda Jan luchaban entre sí por el poder. Afganistán dejó de existir como un estado unificado por un tiempo, dividiéndose en muchos pequeños reinos.

Afganistán sería reunificada más tarde por la dinastía Barakzai, creando el Emirato de Afganistán en 1826.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Durrani Empire Facts for Kids

kids search engine
Imperio durrani para Niños. Enciclopedia Kiddle.