Templo Dorado para niños
Datos para niños Templo Dorado o templo de oro - Harmandir Sahib |
||
---|---|---|
ਹਰਿਮੰਦਰ ਸਾਹਿਬ - ਹਰਿਮੰਦਿਰ ਸਾਹਿਬ | ||
Monumento de importancia nacional (N-PB-34) | ||
![]() Vista del templo Dorado
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | Estado de Punjab | |
Municipio | Amritsar | |
Coordenadas | 31°37′12″N 74°52′36″E / 31.62, 74.876667 | |
Características | ||
Tipo | Templo sij | |
Estilo | Arquitectura sij | |
Historia | ||
Fundador | Gurú Arjan Dev | |
Construcción | 1588-1604 | |
Información general | ||
Acceso público | Libre | |
Mapa de localización | ||
https://www.goldentempleamritsar.org/ y https://sgpc.net/sri-harmandir-sahib-2/ Sitio web oficial | ||
El Templo Dorado, también conocido como Harmandir Sahib, es un lugar muy importante para la religión sij. Se encuentra en la ciudad de Amritsar, en la India, cerca de la frontera con Pakistán. Para muchos sijs, visitar este templo al menos una vez en la vida es muy significativo, especialmente en momentos especiales como nacimientos o bodas.
El templo está rodeado por una gran piscina artificial. Esta piscina fue terminada en 1577 por el cuarto gurú sij, Guru Ram Das. Más tarde, en 1604, el Gurú Arjan colocó el libro sagrado de los sijs, el Adi Granth, dentro del Harmandir Sahib.
A lo largo de la historia, el templo ha sido reconstruido varias veces. Fue dañado en diferentes ocasiones, pero los sijs siempre lo levantaron de nuevo. En 1809, el Maharajá Ranjit Singh lo reconstruyó usando mármol y cobre. En 1830, cubrió el santuario principal con pan de oro, lo que le dio el famoso nombre de Templo Dorado.
El Templo Dorado es el santuario más sagrado del sijismo. Es un lugar de culto abierto a todas las personas, sin importar su origen o religión.
Contenido
¿Qué significa el nombre Templo Dorado?
El nombre más conocido en Occidente es Templo Dorado o Templo de Oro de Amritsar. Su nombre original, Harmandir Sahib, tiene un significado especial.
Origen del nombre Harmandir Sahib
- Hari Mandir significa 'Templo de Dios'. "Hari" se refiere a Dios y "mandir" significa 'templo' o 'casa'.
- Sahib es una palabra que se añade para mostrar respeto a lugares importantes para la religión.
- También se le llama Darbar Sahib, que significa "audiencia sagrada".
Existen otros templos sij llamados "Harmandir Sahib", pero el de Amritsar es el más venerado y especial.
Historia y construcción del Templo Dorado
La historia del Templo Dorado es muy interesante y muestra la dedicación de la comunidad sij.
Los inicios del templo
En 1577, el Gurú Ram Das creó la piscina artificial que rodea el templo. Esta piscina se llama «Amritsar», que significa 'piscina de néctar', y de ahí viene el nombre de la ciudad. La construcción del templo principal comenzó en 1588 y fue terminada en 1605 por el Gurú Arjan Dev.
El libro sagrado: Adi Granth
El mismo año de la inauguración, el Adi Granth, el libro sagrado de los sijs, fue colocado en el altar del templo. Los sijs consideran este libro como su guía espiritual. El primer lector del Adi Granth en el templo fue Bhuda Baba ji.
Arquitectura y significado
La forma del templo es un símbolo del pensamiento sij. Tiene cuatro entradas, una en cada lado. Esto representa que los sijs están abiertos a todas las personas y religiones, y que todos son bienvenidos en su lugar sagrado.
¿Quién puede visitar el Templo Dorado?
El Templo Dorado está abierto a personas de cualquier religión, nacionalidad o género. No hay restricciones para entrar, siempre que se sigan algunas reglas básicas de respeto:
- Cubrirse la cabeza.
- Quitarse los zapatos.
- Vestir de forma modesta.
- Ser respetuoso.
- Sentarse en el suelo como señal de respeto al Adi Granth y a Dios.
- No consumir alcohol ni carne.
Mantenimiento del templo
El cuidado y mantenimiento del templo es una tarea de la comunidad.
Voluntarios y donaciones
El mantenimiento del Templo Dorado lo realizan exclusivamente voluntarios sijs. Los fondos para su cuidado provienen de donaciones de sijs de todo el mundo. Es un gran ejemplo de trabajo en equipo y generosidad.
Momentos difíciles en la historia del templo
El Templo Dorado ha enfrentado desafíos a lo largo de su historia, pero siempre ha sido restaurado.
Eventos de 1984
A principios de los años 80, el templo se vio envuelto en un período de tensión. En 1984, un líder sij y sus seguidores se encontraban en el templo. La primera ministra de la India en ese momento, Indira Gandhi, ordenó una operación para resolver la situación. Entre el 3 y el 6 de junio de 1984, el Ejército de la India entró al Templo Dorado.
Durante estos eventos, muchas personas perdieron la vida, incluyendo soldados y visitantes religiosos que no pudieron salir del templo. El templo sufrió daños, especialmente el Akal Takht, un edificio importante dentro del complejo. Un informe oficial indicó que 83 soldados y 492 civiles fallecieron.
Muchos sijs sintieron que este evento fue una gran ofensa a su lugar más sagrado. Más tarde, el 31 de octubre de 1984, Indira Gandhi falleció debido a las acciones de dos de sus guardaespaldas, quienes eran sijs.
Reconstrucción y resiliencia
En 1985, el gobierno indio intentó reparar el templo, pero los sijs decidieron hacer las reparaciones por su cuenta en 1986. Finalmente, en 1999, se terminó un nuevo templo, construido con el apoyo y el trabajo de muchos peregrinos. Esto demuestra la gran importancia que el templo tiene para la comunidad sij.
El complejo del Templo Dorado
El Templo Dorado es más que un solo edificio; es un conjunto de construcciones importantes.
Partes del complejo
El complejo incluye el santuario principal y la piscina. También hay otros edificios, como el Akal Takht, que es el centro principal de autoridad religiosa del sijismo. Otros edificios son una torre del reloj, oficinas, un museo y un langar.
El Langar: una cocina para todos
El langar es una cocina gratuita que es gestionada por la comunidad sij. Ofrece comida vegetariana a todos los visitantes, sin importar quiénes sean. Cada día, más de 150,000 personas visitan el templo y pueden disfrutar de una comida en el langar.
Lugares sagrados dentro del recinto
En la parte norte del complejo, hay santuarios conocidos como los 68 lugares sagrados. El quinto Maestro, Gurú Arjan Dev, enseñó que visitar este lugar era tan importante como peregrinar a los 68 lugares sagrados de la India.
Ceremonias diarias
Dentro del edificio principal, se lee el Adi Granth durante todo el día mientras los visitantes llegan. También se escuchan kirtans (cantos devocionales) con versos del Adi Granth. Al atardecer, los cantos terminan y se realiza una ceremonia especial para trasladar el libro sagrado a otro edificio, donde descansa hasta la mañana siguiente, cuando regresa al templo para recibir a los peregrinos.
Reconocimiento internacional
El Templo Dorado es un sitio de gran valor cultural.
Candidato a Patrimonio de la Humanidad
El 5 de enero de 2004, el «Sri Harimandir Sahib, Amritsar, Punjab» fue incluido en la Lista Indicativa de la India. Este es un paso previo para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que reconoce su importancia cultural a nivel mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Golden Temple Facts for Kids