robot de la enciclopedia para niños

Iguana yucateca de cola espinosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Iguana yucateca de cola espinosa
Ctenosaura defensor (6138652398).jpg
Ctenosaura defensor.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: iguania
Familia: Iguanidae
Género: Cachryx
Especie: C. defensor
Cope, 1866
Sinonimia
  • Ctenosaura defensor (Cope, 1866)
  • Enyaliosaurus defensor (Cope, 1866)

La iguana yucateca de cola espinosa (Cachryx defensor) es un tipo de lagarto que pertenece a la familia de las iguanas. Fue descubierta y descrita por primera vez por el científico Edward Drinker Cope en el año 1866. Esta iguana es muy especial porque es la especie principal de su género, Cachryx, y comparte este grupo solo con la iguana campechana de cola espinosa.

¿Qué significa el nombre de la iguana yucateca?

El nombre científico del género, Cachryx, viene de una palabra en latín, "Cachryo". Esta palabra se refiere a la forma de la cola de la iguana, que se parece a un amento o a la cebada tostada. Es una forma curiosa de describir una parte de su cuerpo.

¿Cómo es la iguana yucateca de cola espinosa?

Archivo:Cachryx defensor
Un ejemplar de una iguana yucateca de cola espinosa.

La iguana yucateca de cola espinosa, C. defensor, antes se pensaba que era parte de otro género de iguanas llamado Ctenosaura. Sin embargo, los científicos encontraron varias características únicas que la hacen diferente y la colocaron en su propio género, Cachryx.

Algunas de estas características especiales son:

  • Sus dientes tienen cinco o más puntas, llamadas cúspides.
  • Tiene cinco dientes en la parte delantera de su mandíbula superior (los dientes premaxilares).
  • Su cráneo tiene una forma particular, con una cresta que se eleva en escalones entre dos huesos de la cabeza.
  • Las escamas debajo de sus dedos no están unidas.
  • La escama que cubre su ojo parietal (un "tercer ojo" sensible a la luz) es difícil de ver o no existe.
  • Tiene escamas espinosas más grandes de lo normal en la parte superior y delantera de sus patas traseras.

¿Dónde vive la iguana yucateca y cuál es su hogar?

La iguana yucateca de cola espinosa se encuentra en la Península de Yucatán, específicamente en el estado mexicano de Yucatán. También se han encontrado ejemplares en Guatemala, cerca de un lugar llamado Río Azul. Al principio, se creía que vivían en toda la región de Yucatán, pero luego se descubrió que su área principal es más pequeña, alrededor de Chichén Itzá.

Esta iguana prefiere vivir en bosque seco tropical, en zonas que están entre 0 y 100 metros sobre el nivel del mar. Le gusta mucho esconderse en las grietas y huecos de las formaciones rocosas.

¿Por qué es importante proteger a la iguana yucateca?

La iguana yucateca de cola espinosa está en peligro. Su principal amenaza es la pérdida de su hábitat natural. Esto significa que los lugares donde vive, como los bosques secos y las formaciones rocosas, están siendo destruidos o alterados. Es muy importante proteger estos espacios para que la iguana pueda seguir viviendo y prosperando.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yucatán spiny-tailed iguana Facts for Kids

kids search engine
Iguana yucateca de cola espinosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.