robot de la enciclopedia para niños

Ignacy Mościcki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacy Mościcki
Ignacy Moscicki.jpg
Ignacy Mościcki
Flag of the President of Poland.svg
Presidente de la República de Polonia
4 de junio de 1926-30 de septiembre de 1939
Primer ministro Wincenty Witos (1926)
Kazimierz Bartel (1926), (1928-1929), (1929-1930)
Jozef Pilsudski (1926-1928), (1930)
Kazimierz Switalski (1929), Walery Sławek (1930), (1930-1931), (1935)
Aleksander Prystor (1931-1933)
Janusz Jędrzejewicz (1933-1934)
Leon Kozłowski (1934-1935)
Marian Zyndram-Kościałkowski (1935-1936)
Felicjan Sławoj Składkowski (1936-1939)
Predecesor Maciej Rataj
Sucesor Władysław Raczkiewicz (gobierno polaco en el exilio)

Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1867
Mierzanów, Bandera de Rusia Imperio Ruso
Fallecimiento 2 de octubre de 1946, 78 años
Versoix, SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Sepultura Catedral de San Juan de Varsovia
Nacionalidad Polaca
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Michalina Czyżewska (d.1932) , Maria Dobrzańska (m.1933)
Hijos 4
Educación
Educado en
  • Universidad Técnica de Riga
  • Polytechnikum Riga
Información profesional
Ocupación químico y político
Empleador
  • Universidad Politécnica Nacional de Leópolis
  • Universidad Politécnica de Varsovia
  • Universidad de Leópolis
Partido político Independiente
Miembro de Academia de Ciencias de Hungría
Firma
Ignacy Mościcki signature.png

Ignacy Mościcki (nacido en Mierzanowo, Polonia, el 1 de diciembre de 1867 y fallecido en Versoix, Suiza, el 2 de octubre de 1946) fue un químico y político polaco. Llegó a ser el Presidente de Polonia y ocupó este cargo por más tiempo que cualquier otra persona en la historia de su país, desde 1926 hasta 1939.

La vida de Ignacy Mościcki: Un viaje de la ciencia a la política

Ignacy Mościcki nació el 1 de diciembre de 1867 en Mierzanowo, un pequeño pueblo cerca de Ciechanów, Polonia. Después de estudiar en Varsovia, se dedicó a la química en el Instituto Politécnico de Riga. Allí se unió a un grupo de jóvenes polacos interesados en cambiar la sociedad.

Primeros años y estudios

Tras terminar sus estudios, Mościcki regresó a Varsovia. Se involucró en actividades que no eran permitidas por el gobierno de la época. La policía secreta lo amenazó con enviarlo a un lugar lejano si seguía con sus ideas. Por esta razón, tuvo que irse del país en 1892 y se mudó a Londres.

En 1896, consiguió un trabajo como asistente de química en la Universidad de Friburgo en Suiza. Fue allí donde inventó un método para producir ácido nítrico a gran escala para la industria.

Regreso a Polonia y carrera académica

En 1912, Mościcki pudo regresar a la región que hoy es parte de Polonia. Se estableció en Leópolis, donde enseñó fisicoquímica y electroquímica en el Instituto Politécnico de la ciudad. Permaneció allí durante la Primera Guerra Mundial. Solo se trasladó a Polonia por un tiempo durante la Guerra Polaco-Soviética.

En 1925, fue elegido director del Politécnico de Leópolis. Poco después, se mudó a Varsovia para continuar sus investigaciones en el Instituto Politécnico de esa ciudad.

Ignacy Mościcki como Presidente de Polonia

Cuando el mariscal Józef Piłsudski tomó el poder en mayo de 1926, Mościcki fue elegido Presidente de Polonia el 1 de junio de ese año. Piłsudski lo recomendó para el cargo, ya que Mościcki era un científico respetado sin mucha experiencia en política. Además, había sido cercano a Piłsudski en el pasado.

Archivo:Rydz Smigly Bulawa1
Mościcki entrega el buława, o bastón de mariscal polaco, a Edward Rydz-Śmigły en Varsovia en 1936.

Su rol bajo el liderazgo de Piłsudski

Como presidente, Mościcki siguió las ideas políticas del mariscal Piłsudski. Trabajó lealmente con el gobierno establecido en 1926. No mostró ninguna oposición a las decisiones de Piłsudski.

Después de la muerte de Piłsudski

En mayo de 1935, el mariscal Piłsudski falleció. Sus seguidores se dividieron en varios grupos. Uno de ellos apoyaba a Mościcki como el sucesor natural. Otro grupo apoyaba al general Edward Rydz-Śmigły, y un tercer grupo prefería al primer ministro Walery Sławek.

Para reducir la influencia de Walery Sławek, Mościcki acordó compartir el poder con el general Rydz-Śmigły. A finales de 1935, lograron evitar que Sławek asumiera el gobierno. Como resultado, el general Edward Rydz-Śmigły se convirtió en el líder principal de Polonia, mientras que Mościcki siguió siendo presidente. Sin embargo, el poder político real lo tenía el grupo de militares que apoyaban a Rydz-Śmigły.

Los últimos años de su presidencia

Después de 1935, Mościcki intentó ser una voz moderada en el gobierno. Trató de frenar algunas de las ideas más estrictas de Rydz-Śmigły, aunque no siempre lo logró.

Cuando Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939, Mościcki permaneció en su puesto. La derrota de Polonia lo obligó a huir a Rumania. Quería que las fuerzas polacas continuaran la guerra. Por eso, aceptó renunciar a su cargo el 30 de septiembre en Rumania, después de que Francia lo presionara. Nombró como su sucesor al exmilitar Władysław Raczkiewicz, quien dirigiría el gobierno polaco desde el extranjero.

En diciembre de 1939, Mościcki fue liberado por las autoridades rumanas y se fue a Suiza. Allí vivió durante la Segunda Guerra Mundial. Falleció en su casa cerca de Ginebra el 2 de octubre de 1946.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ignacy Mościcki Facts for Kids

kids search engine
Ignacy Mościcki para Niños. Enciclopedia Kiddle.