Iglesia matriz de Nuestra Señora de los Remedios (Los Llanos de Aridane) para niños
Datos para niños Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios |
||
---|---|---|
![]() Fachada sur
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | La Palma | |
Localidad | Los Llanos de Aridane | |
Coordenadas | 28°39′34″N 17°54′47″O / 28.659352158581, -17.913159527459 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Advocación | Virgen de los Remedios | |
Patrono | Virgen de los Remedios | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Originalmente Alonso Fernández de Lugo | |
Construcción | Siglo XVI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Arquitectura popular canaria con elementos mudéjares | |
La Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios es una iglesia católica muy importante. Se encuentra en Los Llanos de Aridane, un municipio de la isla de La Palma. Esta isla forma parte de las Islas Canarias, en España. Es la iglesia principal de Los Llanos de Aridane.
Contenido
Historia de la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La iglesia original se construyó en el siglo XVI. Estaba en la ladera sur del barranco de las Angustias. Los primeros habitantes de Castilla en la isla la mandaron construir. En 1517, la iglesia se fundó por segunda vez en el lugar donde está hoy.
La Virgen de los Remedios: Patrona del Municipio
La iglesia está dedicada a la Virgen de los Remedios. Ella es la patrona (protectora especial) del municipio de Los Llanos de Aridane. Dentro de la iglesia hay una valiosa imagen de la Virgen. Esta imagen fue hecha en Flandes (una región de Europa) en el siglo XVI.
Se dice que esta Virgen ayudó al Adelantado Alonso Fernández de Lugo. Él y sus tropas de Castilla lograron conquistar la isla. La devoción a la Virgen de los Remedios ha sido muy fuerte en las Islas Canarias. Por ejemplo, en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, también es patrona. La isla de La Palma pertenece a la Diócesis Nivariense, que es como una región eclesiástica. Cada 2 de julio, se celebra la fiesta de la Virgen de los Remedios en Los Llanos de Aridane.
Tesoros artísticos de la iglesia
La iglesia guarda varias obras de arte importantes. Algunas de ellas son:
- Un grupo de esculturas de Santa Ana y la Virgen Niña.
- El retablo (una estructura decorada detrás del altar) del Nazareno.
- El retablo del Señor del Huerto.
- El retablo de la Virgen de Regla.
- La imagen del Cristo de la Salud.
El Cristo de Maíz: Una obra única
El Cristo de la Salud es una pieza muy especial. Fue hecho con una técnica antigua de México. Los indígenas Tarascos de México usaban pasta de maíz para moldear estas figuras. A estas obras se les llama "Cristos de Maíz".
Originalmente, esta imagen estaba en un hospital en Santa Cruz de La Palma. El alcalde de Los Llanos de Aridane, Jacinto María Kábana, pidió permiso para llevarla a una capilla. Aunque la capilla no se construyó, el Cristo de la Salud se quedó en la Iglesia de Los Remedios. Allí es venerado por los fieles.
|