robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Virgen del Buen Reposo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Virgen del Buen Reposo
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Gavet de la Conca. Sant Salvador de Toló. Bonrepòs 1.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Gavet de la Conca
Coordenadas 42°02′19″N 1°03′08″E / 42.03868, 1.05209
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Advocación Virgen de Buen Reposo
Historia del edificio
Fundación siglo XII
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de la Virgen del Buen Reposo es un edificio histórico que se encuentra en Gavet de la Conca, en la provincia de Lérida, España. Esta antigua iglesia, que data del Siglo XI, es un importante ejemplo de la arquitectura románica y forma parte del patrimonio cultural de Cataluña. Se ubica en una zona montañosa, cerca del Montsec de Rúbies.

La Iglesia de la Virgen del Buen Reposo

La iglesia está situada en el antiguo territorio de Sant Salvador de Toló. Se encuentra en la ladera norte de una cresta que conecta la Sierra de Comiols con el Montsec de Rúbies. Está en el extremo norte de un lugar conocido como el Tamany.

¿Cuál es el origen de la iglesia?

La historia de la iglesia comienza como una ermita, una pequeña capilla, alrededor del Siglo XI. Esto coincide con la época en que Arnau Mir de Tost conquistó esta región a los árabes.

La leyenda de la Virgen del Buen Reposo

Existe una leyenda sobre cómo se fundó esta iglesia. Se cuenta que un príncipe de Francia se perdió en esta zona. Él y sus compañeros decidieron descansar y se quedaron profundamente dormidos. Al despertar, el príncipe descubrió que había usado una imagen de la Virgen como almohada. Agradecido por el buen descanso que había tenido, el príncipe mandó construir una capilla. La dedicó a la "Virgen del Buen Reposo" en honor a su experiencia.

¿Cómo ha cambiado la iglesia a lo largo del tiempo?

La iglesia de la Virgen del Buen Reposo fue un priorato, que era una especie de casa religiosa. En el año 1205, fue entregada al monasterio de Bellpuig de las Avellanas. Este monasterio envió a algunos religiosos, llamados canónigos, y a algunas monjas para cuidar el santuario y un lugar de hospedaje cercano.

En 1224, la iglesia fue donada a otro hospital religioso. Sin embargo, el título de prior (el líder del priorato) siempre lo mantuvo un canónigo de Bellpuig de les Avellanes hasta el Siglo XVIII. Los canónigos que vivían allí también se encargaban de la parroquia de Santa Ana de Montadó.

Los canónigos de Bellpuig de les Avellanes estuvieron en la iglesia hasta el Siglo XIX. En ese siglo, debido a unos cambios en las leyes, la propiedad de la iglesia pasó a manos de personas particulares.

¿Qué hay en la iglesia hoy en día?

Actualmente, en el lugar donde estaba la iglesia, hay un albergue de montaña. Este albergue pertenece a la Diputación de Lérida. Los restos de la antigua iglesia de Santa María se encuentran debajo de la masía (casa de campo) actual.

Se sigue venerando una imagen de la Virgen de Bonrepòs. Esta imagen es del Siglo XIII y sigue el estilo del arte románico.

Cada año, durante la Pascua Florida, se celebra un gran encuentro en este lugar. Es el evento con más asistentes de toda la zona de la Conca de Tremp. Viene gente de las comarcas vecinas, especialmente del Urgel.

Un hallazgo arqueológico importante

En el Museo Arqueológico de Barcelona se guarda una inscripción románica muy interesante. Esta inscripción fue encontrada en Perolet y luego, en el Siglo XVIII, fue llevada a la iglesia de Bonrepós. Es un texto dedicado a L. Aemilius Paternus, un caballero de la pequeña aristocracia de Aeso (Isona). Fue un militar muy destacado con una larga y brillante carrera.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de la Virgen del Buen Reposo para Niños. Enciclopedia Kiddle.