robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Valenciana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo de San Cayetano
Iglesia de la Valenciana
Monumento histórico
(M-11-258-04-00)
Templo de San Cayetano 01.jpg
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Guanajuato
Subdivisión Guanajuato
Dirección Mina de la Valenciana
Coordenadas 21°02′30″N 101°15′29″O / 21.0416, -101.258
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arquidiócesis de León
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Iglesia parroquial
Advocación San Cayetano de Thiene
Historia del edificio
Fundador Antonio de Obregón y Alcocer
Construcción 1775 - 1788
Datos arquitectónicos
Tipo Planta en cruz latina, con una nave y crucero
Estilo Barroco
Materiales Cantera rosa
Nave principal Una nave
Torres Una torre

El Templo de San Cayetano, también conocido como la Iglesia de la Valenciana, es un edificio histórico del siglo XVIII en Guanajuato, México. Se encuentra cerca de la entrada a la famosa Mina de la Valenciana, una antigua mina de plata.

Esta iglesia se alza en la cima de una colina, ofreciendo una vista impresionante de la ciudad. Es un símbolo de la gran riqueza que se obtuvo de la mina de plata durante la época colonial. En su tiempo, la Mina de la Valenciana fue una de las minas de plata más productivas del mundo.

El Templo de San Cayetano: Una Joya Histórica

El Templo de San Cayetano es un ejemplo notable de la arquitectura de su época. Su construcción y diseño reflejan la importancia de la minería en la región.

Historia y Construcción del Templo

La construcción de esta iglesia fue impulsada por Antonio de Obregón y Alcocer. Él era un importante minero y uno de los dueños de la Mina de la Valenciana. Las obras comenzaron en el año 1775 y terminaron en 1778.

Sin embargo, algunos detalles y una de las torres del campanario, que debía tener un reloj, nunca se completaron. A pesar de esto, el templo es una obra arquitectónica muy valiosa.

¿Cómo es la Arquitectura del Templo?

El diseño del templo tiene una cruz latina, una forma común en las iglesias. Fue construido con una piedra especial de color rosado, llamada "cantera rosa". Esta piedra le da un aspecto único y hermoso.

La fachada principal de la iglesia está decorada con el estilo Barroco mexicano. Este estilo se caracteriza por sus adornos detallados y formas curvas. Las ventanas de los lados tienen arcos que recuerdan al estilo mudéjar, una influencia de la arquitectura española.

El Impresionante Interior del Templo

El interior del Templo de San Cayetano es muy llamativo y está lleno de detalles. Los retablos del altar mayor están cubiertos con oro de 24 quilates, lo que los hace brillar intensamente. También hay tallas de madera muy elaboradas.

El púlpito, desde donde se daban los sermones, está decorado con incrustaciones de marfil y maderas preciosas. Además, se pueden admirar grandes pinturas del siglo XIX. Entre las figuras religiosas que se encuentran en el templo, destacan las de San Nicolás Tolentino, considerado el patrón de los mineros, y San Ignacio de Loyola, patrón de Guanajuato.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Valenciana Church (San Cayetano) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de la Valenciana para Niños. Enciclopedia Kiddle.