Iglesia de Santa María de Mediavilla para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María de Mediavilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Gótico, mudéjar | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural 3 de junio de 1931 RI-51-0000993 |
|
Localización | Medina de Rioseco (España) (España) | |
Coordenadas | 41°52′59″N 5°02′35″O / 41.883055555556, -5.0430555555556 | |
Construcción | Siglos XV-XVI | |
Información religiosa | ||
Culto | Culto diario | |
Diócesis | Valladolid | |
Nombrado por | Santa María | |
La iglesia de Santa María de Mediavilla es un importante edificio religioso en Medina de Rioseco, una localidad de la provincia de Valladolid, en España. Es un templo católico con una rica historia y un diseño arquitectónico muy interesante.
Contenido
Descubre la Iglesia de Santa María de Mediavilla
La construcción de esta iglesia comenzó entre los años 1490 y 1496. Fue terminada en 1516 por el arquitecto Gaspar de Solórzano. Su estilo principal es el gótico, que se caracteriza por sus arcos apuntados y grandes ventanales.
Arquitectura y Diseño Interior
La torre de la iglesia, sin embargo, tiene un estilo diferente: es barroca. Fue diseñada por Pedro de Sierra. Dentro de la iglesia, verás que tiene tres naves, que son como pasillos largos. Estas naves están cubiertas con bóveda de crucería, un tipo de techo con arcos que se cruzan.
Un elemento muy especial en el interior es el retablo mayor. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo fue iniciado por Gaspar Becerra. Después de su fallecimiento, Juan de Juni continuó el trabajo. Finalmente, Esteban Jordán lo terminó en 1590.
Otro detalle importante es el órgano de la iglesia. Este instrumento musical fue construido en 1732 por Francisco Ortega. Su sonido ha acompañado muchas ceremonias a lo largo de los siglos.
Dentro de la iglesia de Santa María, hay una capilla muy famosa llamada la Capilla de la Concepción, más conocida como la Capilla de los Benavente. Esta capilla es tan impresionante que a veces se la llama la "Capilla Sixtina de Castilla".
Fue construida en 1543 por Álvaro Alfonso de Benavente. Él quería que fuera el lugar de descanso final para su familia. La capilla es una obra de arte magnífica, con esculturas y pinturas creadas por Jerónimo Corral y Juan de Juni.
Otros Lugares de Interés
- Iglesia de San Miguel de Mediavilla