Capilla de los Benavente para niños
Datos para niños Capilla de los Benavente |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 3 de junio de 1931 RI-51-0000993 |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Información religiosa | ||
Diócesis | Valladolid | |
Advocación | Santíssima Concecpión de Nuestra Señora | |
Patrono | Inmaculada Concepción | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Álvaro Alfonso de Benavente | |
Construcción | Años 1544-1554 (1957) | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Renacimiento español | |
La capilla de los Benavente es un espacio especial dentro de la iglesia de Santa María de Mediavilla. Se encuentra en la ciudad de Medina de Rioseco, en España. Fue construida por encargo de Álvaro Alfonso de Benavente entre los años 1544 y 1554.
Contenido
La Capilla de los Benavente es una parte muy importante de la iglesia de Santa María de Mediavilla. Es famosa por su belleza y por ser un gran ejemplo del Renacimiento español. Esta capilla fue declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.

La idea de construir esta capilla fue de Álvaro Alfonso de Benavente. Él era de Medina de Rioseco y quiso tener un lugar especial en la iglesia de su ciudad natal. En 1553, Álvaro de Benavente compró el espacio y encargó la construcción de la capilla.
¿Quiénes fueron los artistas que trabajaron en la Capilla?
Para crear esta obra de arte, Álvaro de Benavente contrató a varios artistas muy talentosos de la época.
Los hermanos Corral de Villalpando
Los hermanos Corral de Villalpando fueron los encargados de la construcción principal.
- Juan del Corral fue el arquitecto que diseñó y dirigió la obra.
- Jerónimo del Corral se encargó de las esculturas. Estas figuras están hechas de yeso policromado, lo que significa que son de yeso y están pintadas con muchos colores.
El retablo de Juan de Juni
Uno de los elementos más impresionantes de la capilla es su retablo. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. El retablo de la Capilla de los Benavente fue creado por el famoso escultor Juan de Juni. Su trabajo en madera policromada (madera pintada) se terminó en 1557.
La reja de Francisco Martínez
La reja que protege la capilla fue hecha por Francisco Martínez. Una reja es una valla de metal que se usa para separar espacios. La reja de la capilla es una obra de arte en sí misma, forjada con gran habilidad.
La Capilla de los Benavente es considerada una de las obras más importantes del Renacimiento español. El Renacimiento fue un periodo de la historia donde hubo un gran florecimiento del arte, la ciencia y la cultura.
El escritor Eugenio d'Ors la llamó la «capilla sixtina del arte castellano». Esto es un gran elogio, ya que la Capilla Sixtina es una de las obras de arte más famosas del mundo. Esta comparación nos ayuda a entender lo valiosa que es la Capilla de los Benavente.