Iglesia de Santa María (Mundaca) para niños
La iglesia de Santa María es un templo religioso dedicado a Santa María en el pueblo de Mundaca, en la provincia de Vizcaya, dentro del País Vasco, en España.
Contenido
Historia de la Iglesia de Santa María en Mundaca
¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santa María?
La Iglesia de Santa María es muy antigua. Se tienen registros de ella desde el siglo XI, ya que aparece en un documento de donación del año 1071. Este documento se encuentra en el Monasterio de San Juan de la Peña, en Aragón. En ese año, la iglesia y el pueblo de Mundaca pasaron a formar parte de dicho monasterio.
¿Cómo ha cambiado la Iglesia de Santa María a lo largo del tiempo?
Al principio, la iglesia estaba cerca de la Casa-Torre de los Munaca. Sin embargo, este edificio fue destruido en 1446 por Gómez González de Butrón durante un conflicto de la época. Esto dejó el espacio alrededor de la iglesia libre, como lo vemos hoy.
La iglesia ha crecido y cambiado junto con el pueblo de Mundaca. Cuando el pueblo se modernizó entre los siglos XIX y siglo XX gracias a los ingresos de los navegantes, la iglesia también se transformó. Desde el siglo XX, el edificio ha mantenido su aspecto actual y es uno de los lugares más importantes y visitados de Mundaca.
Dentro de la iglesia, se guarda una reliquia de San Pedro Apóstol, lo que la hace un lugar especial para muchos.
Estructura y Arquitectura de la Iglesia de Santa María
¿Qué estilos arquitectónicos tiene la Iglesia de Santa María?
Originalmente, en el siglo X, la iglesia fue diseñada en estilo románico. Sin embargo, fue destruida en el siglo XVI. Su reconstrucción comenzó en la primera parte del siglo XVI y se planeó con un estilo gótico tardío. Las obras duraron todo el siglo.
La fachada oeste de la iglesia, que es la parte principal, tiene una entrada de estilo Renacimiento con columnas que recuerdan al Orden jónico. Además, en el siglo XIX se le añadieron la torre y el pórtico que vemos hoy.
Galería de imágenes
-
Iglesia vista desde la Ermita de Santa Catalina.