Iglesia de San Nicolás de Bari (Sevilla) para niños
Datos para niños Iglesia deSan Nicolás de Bari |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 37°23′19″N 5°59′21″O / 37.3886573, -5.989276408 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Sevilla | |
Advocación | San Nicolás de Bari | |
Párroco | Miguel Ángel Núñez Aguilera | |
Fundación | siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
La Iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio religioso católico muy antiguo. Se encuentra en el centro histórico de Sevilla, en Andalucía, España.
Esta iglesia es la sede de la Hermandad de la Candelaria. Esta hermandad es un grupo de personas que se dedica a la devoción del Cristo de la Salud y la Virgen de la Candelaria.
Hace mucho tiempo, los Marqueses de Loreto, que vivían cerca de la iglesia, ayudaron a pagar gran parte de las obras para reconstruirla. Estas obras terminaron en el año 1758. Ellos también protegían la capilla principal de la iglesia. En el altar de esa capilla todavía se puede ver el escudo de su familia y el lugar donde están enterrados.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás de Bari fue una de las primeras iglesias que se construyeron en Sevilla. Esto ocurrió después de que el rey Fernando III de Castilla conquistara la ciudad en el año 1248.
Se cree que el primer edificio de la iglesia tenía un estilo llamado gótico-mudéjar. Este estilo combina elementos del arte gótico europeo con la influencia del arte islámico.
La iglesia fue reconstruida varias veces. Primero, en el siglo XVI, y luego otra vez en el siglo XVIII. La última reconstrucción terminó en 1758. En ese año, el cardenal Francisco de Solís y Folch de Cardona la bendijo.
¿Cómo es la Iglesia de San Nicolás?
El Exterior del Edificio
La iglesia tiene dos entradas principales. Una está en la parte delantera del edificio y la otra en el lado izquierdo.
El Interior de la Iglesia
Por dentro, la iglesia tiene cinco pasillos largos, llamados naves. Todos tienen la misma longitud, pero sus techos están a diferentes alturas. Estos pasillos están separados por arcos redondos, que se apoyan en columnas de mármol rojo. Este mármol fue traído desde Génova, una ciudad en Italia.
Dentro de la iglesia, puedes ver muchos altares decorados, llamados retablos. La mayoría de ellos son de estilo barroco, que es un estilo artístico con muchos detalles y adornos. En el retablo principal, hay un espacio especial con la imagen de San Nicolás de Bari.
Obras de Arte Importantes
Una de las obras de arte más importantes de la iglesia es la imagen del Cristo de la Salud. Fue hecha por el artista Francisco de Ocampo en el año 1615. Esta imagen pertenecía a otra hermandad que ya no existe.
También es muy importante la imagen de San José. Fue tallada por el artista Ruiz Gijón en 1678. Esta imagen se encuentra en uno de los retablos del lado derecho de la iglesia.
Debajo del altar principal, está el lugar donde están enterrados los miembros de la familia de los marqueses de Loreto.