robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Mateo (Cáceres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Mateo
bien de interés cultural
Fachada principal. Iglesia de San Mateo de Cáceres.JPG
Localización
País España
Comunidad Extremadura
Ubicación Cáceres
Coordenadas 39°28′23″N 6°22′16″O / 39.473119444444, -6.3709805555556

La Iglesia de San Mateo es un edificio religioso muy antiguo y bonito. Se encuentra en la parte más histórica de la ciudad de Cáceres, en España. Está dedicada a San Mateo, uno de los apóstoles. Desde el año 1982, es considerada un Monumento Histórico Artístico, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su belleza.

Historia de la Iglesia de San Mateo

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Mateo?

La construcción de esta iglesia comenzó en el siglo XVI. Lo interesante es que se levantó sobre un lugar que ya había sido importante antes. Primero, hubo una mezquita (un lugar de culto musulmán) y, después, otra iglesia cristiana.

¿Quiénes fueron los arquitectos principales?

Varios arquitectos importantes trabajaron en la construcción de la Iglesia de San Mateo. Entre ellos estuvieron Esteban de Lezcano, Pedro Ezquerra y Pedro de Marquina. Finalmente, Pedro de Ibarra fue quien terminó la obra principal.

La capilla de los Sande, una parte especial de la iglesia, fue diseñada por Rodrigo Gil de Hontañón. La entrada principal, que es muy llamativa, fue obra del maestro Guillén Ferrán y tiene un estilo llamado estilo plateresco.

Descubre la Arquitectura y el Arte de la Iglesia

¿Cómo es el estilo de la Iglesia de San Mateo?

La Iglesia de San Mateo tiene un estilo gótico. Esto significa que tiene elementos como arcos apuntados y grandes ventanales, aunque también incorpora otros estilos. La entrada principal tiene un arco rodeado de columnas. En los espacios sobre el arco, verás dos medallones con las figuras de San Pedro y San Pablo. En el centro, en la parte superior, está la figura de San Mateo.

La torre de la iglesia es sencilla y no tiene muchos adornos. Fue el último elemento en construirse, alrededor del año 1780.

¿Qué hay dentro de la Iglesia?

La iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal donde se sientan las personas. El retablo del altar mayor, que es la estructura grande detrás del altar, está hecho de madera de pino sin pintar, al estilo tradicional de Extremadura. Se cree que lo hizo Vicente Barbadillo. Dentro de este retablo, destacan figuras de madera pintadas, como la del Niño de la Congregación.

¿Qué capillas y obras de arte se pueden ver?

En las capillas de la iglesia, se encuentran los lugares de descanso de muchas familias nobles de Cáceres, especialmente de la familia Ovando.

  • La capilla de San Juan Bautista guarda el Cristo de la Encina, una pintura que cuenta la historia de un milagro que ocurrió en América.
  • En la capilla de San Benito hay una imagen de la Dolorosa, que fue hecha en 1952. Es una copia de una obra famosa de Gregorio Fernández.

Un dato curioso es que el reloj que ves en la iglesia no siempre estuvo allí. Fue traído de la Torre de Bujaco, otra torre importante de Cáceres. Este reloj servía para que la gente de la plaza supiera la hora, especialmente los comerciantes, desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII.

Véase también

  • Cáceres
  • Iglesia de San Mateo, icono de desambiguación  (desambiguación) -- otras iglesias con el mismo nombre.
kids search engine
Iglesia de San Mateo (Cáceres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.