robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín de Tours (Carrión de los Céspedes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Martín de Tours
Iglesia de San Martín, Carrión de los Céspedes.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Localidad Carrión de los Céspedes
Coordenadas 37°22′05″N 6°19′46″O / 37.368088888889, -6.3295527777778
Información religiosa
Culto San Martín
Diócesis Sevilla
Advocación San Martín de Tours
Patrono Martín de Tours
Historia del edificio
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia católica
Estilo Mudéjar

La Iglesia de San Martín de Tours es un edificio religioso muy importante en Carrión de los Céspedes, un pueblo de España. Esta iglesia católica, que conocemos hoy, fue construida principalmente en el siglo XVIII. Está dedicada a San Martín de Tours y también a la Virgen del Rosario, quien es la patrona del pueblo.

La Iglesia de San Martín de Tours: Un Tesoro en Carrión de los Céspedes

La Iglesia de San Martín de Tours es un lugar lleno de historia y arte. Su estilo arquitectónico original es mudéjar, que es una mezcla de arte cristiano y musulmán, muy común en España.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Martín?

El origen de la Iglesia de San Martín se remonta al siglo XV, cuando era un edificio de estilo mudéjar. Sin embargo, la mayor parte de lo que vemos hoy se debe a grandes cambios y mejoras que se hicieron durante el siglo XVIII.

Cambios y ampliaciones a lo largo del tiempo

En una primera etapa de construcción en el siglo XVIII, se reorganizó el interior de la iglesia. Se crearon tres naves (pasillos largos que dividen el espacio), y más tarde se añadió una cuarta. Durante el mismo siglo, se construyó una capilla especial para el sacramento, gracias a la ayuda de un señor llamado José Galeano de Paz, conocido como "el Indiano". También se cubrió la nave central con una hermosa bóveda (un techo en forma de arco) y se añadió una de las entradas principales.

¿Cómo es el exterior de la Iglesia?

Por fuera, la iglesia tiene dos entradas o portadas. Una de ellas es del siglo XVIII, y la otra es más moderna. El edificio se completa con una torre alta, que también se construyó en el siglo XVIII y termina en un campanario, donde están las campanas.

¿Qué obras de arte podemos encontrar dentro?

El interior de la Iglesia de San Martín de Tours está lleno de obras de arte que cuentan historias y muestran la habilidad de los artistas de otras épocas.

Retablos y esculturas importantes

El retablo mayor, que es la estructura decorada detrás del altar principal, es de estilo neoclásico. En él se puede ver una imagen de San Martín de Tours, el santo al que está dedicada la iglesia. Además, hay dos retablos gemelos, también neoclásicos y del siglo XIX, dedicados a la Virgen del Rosario y a San José. Otro retablo neoclásico alberga una imagen más reciente de la Virgen del Carmen.

También hay muchas esculturas que adornan el interior, como una de San Antonio de Padua, dos esculturas de Santa Ana y San Joaquín (los padres de la Virgen María), y una de San Miguel Arcángel.

Pinturas y objetos valiosos

Las pinturas son una parte muy importante de la decoración de la iglesia. Destaca un gran lienzo del siglo XIX que representa a las Ánimas del Purgatorio. También hay un lienzo del siglo XVIII que muestra a San Cristóbal. Además, en las capillas se encontraron pinturas murales (pinturas hechas directamente sobre la pared) que datan de 1760.

Finalmente, la iglesia guarda objetos de orfebrería (piezas de metal precioso) muy interesantes. Entre ellos, hay pequeñas crismeras de plata del siglo XVI, un copón de plata del siglo XVII y un cáliz de plata del siglo XVIII.

kids search engine
Iglesia de San Martín de Tours (Carrión de los Céspedes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.