Iglesia de San Francisco de Asís (Montevideo) para niños
Datos para niños Parroquia San Francisco de Asís |
||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Uruguay | |
División | Montevideo | |
Subdivisión | Municipio B | |
Localidad | Ciudad Vieja | |
Dirección | Ciudad Vieja 11900 | |
Coordenadas | 34°54′23″S 56°12′33″O / -34.906408, -56.209094 | |
Información religiosa | ||
Culto | Catolicismo | |
Diócesis | Arquidiócesis de Montevideo | |
Advocación | San Francisco de Asís | |
Patrono | Francisco de Asís | |
Declaración | 2 de diciembre de 1840 184 años | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1876 | |
Construcción | 1724 por la Compañía de Jesús (primer templo) | |
Derrumbe | 1863 | |
Reconstrucción | 1864 - 1900 | |
Arquitecto | Víctor Rabú | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Eclecticismo | |
La Iglesia San Francisco de Asís es un importante edificio religioso católico ubicado en la Ciudad Vieja de Montevideo, Uruguay. Es un lugar con mucha historia y ha sido declarado Monumento Histórico Nacional. A veces se confunde con otra iglesia que también lleva el nombre de San Francisco de Asís en el barrio de Belvedere.
Contenido
Historia de la Parroquia San Francisco de Asís
La historia de esta iglesia comenzó en 1724. En ese año, la Compañía de Jesús construyó el primer edificio religioso en Montevideo. Pocos años después, esta pequeña capilla fue entregada a los franciscanos.
¿Cuándo fue declarada parroquia?
El 2 de diciembre de 1840, la iglesia fue oficialmente declarada parroquia. En ese tiempo, Dámaso Antonio Larrañaga era el líder religioso de Montevideo. Él nombró al padre Lorenzo Fernández como el primer cura párroco de esta iglesia.
La construcción del nuevo templo
El edificio original, que había sido fundado por los jesuitas, estaba en las calles Piedras y Zabala. Fue demolido en 1863 para construir un templo más grande y moderno en el mismo lugar. El arquitecto Víctor Rabú diseñó este nuevo edificio. La nave central se inauguró en 1881. Finalmente, el 14 de diciembre de 1900, la iglesia fue bendecida por el Arzobispo de Montevideo, Mariano Soler.
Un monumento histórico y guardián de documentos
En 1975, la Iglesia San Francisco de Asís fue reconocida como Monumento Histórico Nacional. Esta parroquia es muy valiosa porque guarda documentos y materiales históricos importantes. Por ejemplo, aquí se encuentran las actas de matrimonio de Giuseppe Garibaldi y las actas de bautismo de José Pedro Varela.
Además, su alta torre fue utilizada durante muchos años como un punto de observación para vigilar el puerto de Montevideo.
Galería de imágenes
- Exteriores de la Parroquia San Francisco de Asís
Véase también
En inglés: Parroquia San Francisco de Asís, Montevideo Facts for Kids