robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Benicarló) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Bartolomé
Bien de Relevancia Local y Bien de Relevancia Local
IglSBartomeu.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Benicarló
Coordenadas 40°25′07″N 0°25′25″E / 40.4186, 0.423533
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Tortosa
Advocación Bartolomé el Apóstol
Patrono Bartolomé el Apóstol
Historia del edificio
Fundación siglo XVIII
Construcción 1724-1743
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo arquitectura barroca
Año de inscripción 2007
Longitud 60 metros
Anchura 29 metros

La Iglesia de San Bartolomé es un templo muy importante en Benicarló, una ciudad de la provincia de Castellón, en España.

Su construcción comenzó el 25 de mayo de 1724 y finalizó el 9 de octubre de 1743. Fue construida en estilo barroco, que es un tipo de arte y arquitectura con muchos adornos y formas curvas. Esta iglesia del Siglo XVIII reemplazó a una iglesia anterior de la que se sabe muy poco.

San Bartolomé es el patrón de la ciudad de Benicarló, junto con los santos Senén y Abdón.

Descubre la Iglesia de San Bartolomé

Esta iglesia es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca. Es un lugar que combina historia y arte.

¿Cómo es la fachada de la iglesia?

La iglesia tiene una gran fachada hecha de piedra tallada. En el centro, hay una entrada principal muy elaborada, con dos partes. A los lados de esta entrada, verás columnas en espiral que parecen sobresalir.

En la parte superior de la entrada, hay un nicho con una imagen de San Bartolomé. Toda esta parte de la fachada está decorada con muchos detalles barrocos, muy bien hechos.

¿Cómo es la torre de la iglesia?

La torre de la iglesia es alta y tiene ocho lados. Está construida con grandes bloques de piedra de la zona. La torre tiene cuatro secciones sólidas. En la cuarta sección, hay ventanas arqueadas en cada lado, donde se encuentran las campanas.

¿Qué encontrarás dentro de la iglesia?

El interior de la iglesia tiene una nave principal, que es el espacio central. También tiene un crucero, que es la parte que cruza la nave principal. Entre los muros de apoyo, hay capillas que están conectadas entre sí. Esto hace que parezca que hay naves laterales.

Las cúpulas de las capillas tienen aberturas en la parte superior que permiten la entrada de luz natural. Sobre el crucero, se eleva una gran cúpula con ventanas grandes. No todas las capillas están decoradas, pero destacan la de San Antonio Abad y la de la Virgen del Carmen.

¿Qué obras de arte importantes hay en la iglesia?

Dentro de la iglesia, hay varias piezas de arte valiosas:

  • Objetos de oro y plata: Hay piezas de orfebrería (objetos hechos de metales preciosos) del Siglo XVI que provienen de Morella.
  • La custodia: Es un objeto religioso del Siglo XVIII hecho de plata dorada. Mide 1,40 metros de altura.
  • La cruz procesional: Es una cruz gótica, probablemente de la primera mitad del Siglo XV. Está hecha de plata dorada. En un lado, tiene la figura de Cristo crucificado. En el otro lado, muestra la figura del Salvador con una esfera del mundo y en actitud de bendecir.
  • El retablo de la Virgen del Remedio: Esta obra fue creada por Vicente Macip, de la escuela de Juan de Juanes. Muestra a la Virgen y el Niño sentados en un trono, rodeados por diferentes santos.

La iglesia de San Bartolomé es un lugar lleno de historia y arte, que vale la pena visitar para apreciar su belleza y su importancia cultural.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Benicarló) para Niños. Enciclopedia Kiddle.