robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Agustín (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Agustín
Portada San Agustín.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Almería
Coordenadas 36°50′41″N 2°27′50″O / 36.84474, -2.46381
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis diócesis de Almería

La Iglesia de San Agustín o de los Franciscanos es un templo cristiano que se encuentra en la ciudad de Almería, en Andalucía, España. Es un lugar importante para la comunidad católica de la zona.

Historia de la Iglesia de San Agustín

La construcción de este edificio comenzó en 1931. Fue impulsada por miembros de la Orden Franciscana que llegaron desde Murcia. Ellos continuaron el trabajo religioso en la ciudad. Las obras terminaron en 1936.

¿Cómo se usó la iglesia durante la guerra?

Durante la guerra civil española, la iglesia tuvo un uso muy especial. Sirvió como refugio para proteger a las personas. Los ciudadanos de Almería se resguardaban allí durante los ataques aéreos.

Estilo arquitectónico y detalles

El edificio tiene un estilo llamado neobarroco. Este estilo se inspira en el arte barroco, pero es más moderno. La iglesia es el hogar de la Hermandad del Silencio. Esta hermandad se fundó en 1946 y desde entonces tiene su sede principal aquí.

Obras de arte y esculturas en la iglesia

Dentro de la Iglesia de San Agustín se guardan varias obras de arte. Muchas de ellas son esculturas religiosas.

Esculturas de la Hermandad del Silencio

La Hermandad del Silencio tiene varias imágenes importantes en la iglesia. Una de ellas es el "Cristo de la Redención en su sagrado descendimiento". Esta obra fue creada por Eduardo Espinosa Cuadros entre 1946 y 1948. También está una "Virgen del Consuelo", hecha por Antonio Castillo Lastrucci en 1946. Ambas imágenes participan en una procesión cada Jueves Santo por la noche.

Otras esculturas notables

En las capillas de San Agustín, puedes encontrar otras tres esculturas. Fueron realizadas por Federico Coullaut-Valera a principios de los años 60. Estas son:

  • Una imagen de Jesús atado a una columna, junto a un soldado romano.
  • El "Cristo del Camino", que muestra a Jesús llevando la cruz con la ayuda de Simón de Cirene.
  • Jesús en el Huerto de los Olivos, junto a un ángel.

Estas esculturas también formaron parte de las procesiones de la hermandad hasta 1999. Además, la iglesia tiene un crucifijo llamado "Cristo de la Agonía". Esta imagen solo salió en procesión una vez, en 1967.

Pinturas y tallas antiguas

La iglesia también alberga otras piezas de gran valor artístico:

  • Una hermosa talla de madera policromada de una "Virgen del Tránsito". Es una obra de arte napolitana del siglo XVIII.
  • Una talla policromada de San Francisco de Asís. Es una obra barroca del siglo XVIII, posiblemente de Diego de Mora.
  • Un cuadro al óleo sobre lienzo que muestra a San Francisco recibiendo los estigmas. Es una pintura de estilo tenebrista del siglo XVII, de autor desconocido.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Agustín (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.