robot de la enciclopedia para niños

Iglesia Vieja (Yecla) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia Vieja o Iglesia del Salvador es un edificio histórico con estilos gótico y renacentista. Se encuentra en Yecla, una localidad de la región de Murcia, entre el Ayuntamiento y el Santuario del Castillo. Aunque se le llama "iglesia", hoy en día es un monumento civil, lo que significa que ya no se usa para servicios religiosos.

Historia de la Iglesia del Salvador

¿Cuándo se construyó la Iglesia Vieja?

La construcción de este edificio comenzó en el siglo XVI. La mayor parte se terminó en el año 1512 y fue dedicada como templo en 1540. En ese momento, se le conoció como Iglesia o Rectoría del Salvador.

El edificio principal se hizo siguiendo el estilo gótico, que era muy común en la Edad Media. Sin embargo, con el paso del tiempo, se le añadieron elementos de otros estilos, como el Renacentista. La torre, por ejemplo, se construyó con este estilo, inspirándose en la torre de la Iglesia Arciprestal de Santiago en Villena.

Una curiosidad de este antiguo templo es que las obras empezaron por la nave (la parte principal de la iglesia), y no por el ábside (donde suele estar el altar mayor). Normalmente, en esa época, se construía primero el altar para poder celebrar ceremonias, y luego se añadían las demás partes. Aquí fue al revés.

Daños y abandono del templo

Archivo:Yecla. Iglesia Vieja 1
Iglesia de «El Salvador», en la Plaza de la Asunción.

En un periodo de conflictos en la historia de España, especialmente en 1936, muchos edificios religiosos sufrieron daños. La Iglesia del Salvador fue uno de ellos. Fue afectada e incendiada el 16 de marzo de 1936. Después de esa fecha, dejó de usarse para servicios religiosos.

Cuando terminaron esos tiempos difíciles, la situación económica era muy complicada. Por eso, no se pudo restaurar el templo de inmediato. La iglesia permaneció en ruinas durante muchos años, hasta que llegó un nuevo periodo de paz y democracia. A mediados de la década de 1980, el Obispado de Cartagena cedió el edificio al Ayuntamiento de Yecla. Fue entonces cuando se decidió llevar a cabo una gran restauración, junto con otros monumentos que también habían sufrido daños.

La gran restauración de la Iglesia Vieja

El edificio estaba muy deteriorado, no solo por los daños de 1936, sino también por décadas de abandono. Por ejemplo, la bola de hierro que estaba en la torre se había caído sobre la nave, rompiendo el techo y llegando hasta la cripta. Esto muestra lo mal que estaba el edificio cuando los restauradores comenzaron a trabajar.

El arquitecto murciano Andrés Terol fue el encargado de dirigir esta importante obra. Se dedicó por completo a la reconstrucción y, gracias a su trabajo, recibió el Premio Regional de Arquitectura. Después de la restauración, el templo pudo volver a participar en eventos importantes de Yecla, como la Semana Santa, algo que no había hecho en más de medio siglo. Hoy en día, se conserva en buen estado.

Detalles arquitectónicos del edificio

Archivo:1915~. Yecla. Iglesia Vieja y arco
Vista de la Iglesia Vieja en 1915.

La Iglesia Vieja combina el estilo gótico en el cuerpo principal y el renacimiento en la torre. Un detalle interesante son los frisos (bandas decorativas) de la torre, donde se tallaron figuras de personas que representaban a la sociedad de la época. En la parte superior de la torre hay una aguja que sostiene una gran bola de hierro.

  • En la Fachada Norte se pueden ver siete estatuas de caballeros, que representan a la nobleza del siglo XVI.
  • En la Fachada Sur, hay cuatro cabezas. Tres son de hombres que muestran la juventud, la madurez y la vejez. La cuarta es de un león. También hay otros dos rostros con una expresión de angustia, cuyo significado no se conoce.
  • En la Fachada Este, están grabados en la piedra los rostros de dos mujeres, que podrían ser la Virgen y María Magdalena.
  • En la Fachada Oeste, se representa al Clero.

Además, se excavaron dos criptas (espacios subterráneos) debajo de la nave. Estas criptas todavía conservan restos humanos.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia Vieja (Yecla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.